Tiendas Antiguas y Desaparecidas en el Perú

El Falabella de La Merced, que cerró su local que tenía por dos décadas para dar paso a Marathon Sports. Aún subsiste la tienda, pero el local reducido que abrieron hace poco, prácticamente (ponle unos 4-5 años).

Publiquen algo nuevo no sean inactivos

Video de Plaza San Miguel en Noviembre de 2008, aún Casa y Ideas, Pardos Chicken e Interbank se ubicaban en Mantaro con Universitaria(actualmente el abandonado Centro de Convenciones) mientras q Wong y Ripley ya habian renovados sus fachadas

 
 
2 Me gusta

En este video de octubre del año 2009 se puede ver el interior de lo que era el Wong de Plaza Norte, principalmente cómo eran los decorados y la organización de las áreas de compra.

 

1 hour ago, Daniell1210 dijo:

		En este video de octubre del año 2009 se puede ver el interior de lo que era el Wong de Plaza Norte, principalmente cómo eran los decorados y la organización de las áreas de compra.
		 
	



No cambio mucho diria q lo unico fue los anuncios de Rojo a Amarillo

Comercial del Norte S.A. en el cruce de Gregorio Escobedo con Pershing, posteriormente fué una tienda Oechsle y ahora es un casino.

![FB_IMG_1628084566325.jpg.ccf6e4623c3e3e45abcced999b94920d.jpg|960x508](upload://dw5oEwtuf40MHCBrn7ARU9sBrNb.jpeg)

![FB_IMG_1628084552913.jpg.9e129f420b8d31dcd05a1f869d89a210.jpg|800x636](upload://bd6NgA1etmsDu0dtgIHL9sVtskA.jpeg)
2 Me gusta

El 23/7/2021 a las 23:47, Daniell1210 dijo:

		En este video de octubre del año 2009 se puede ver el interior de lo que era el Wong de Plaza Norte, principalmente cómo eran los decorados y la organización de las áreas de compra.
		 
	



No cambió mucho, y para variar, tenían luces blancas en vez de las cálidas que tenían varios Wong en ese entonces.

 


	El 23/7/2021 a las 16:04, Mota30302 dijo:



	
		Video de Plaza San Miguel en Noviembre de 2008, aún Casa y Ideas, Pardos Chicken e Interbank se ubicaban en Mantaro con Universitaria(actualmente el abandonado Centro de Convenciones) mientras q Wong y Ripley ya habian renovados sus fachadas
	

	
		 
		 
	



Que nostalgia.

Hace un tiempo un usuario preguntó cuál era el local de esta imagen.

![santaisabelprimaverarojonaranja.png.593fb634ccd75e15addd69204790b1cd.png|219x147](upload://lAWR25wnjzIrnlJjLIXoPqnmFdF.png)

Por lo que analizándolo detenidamente, pude ver que probablemente se trate del local de Primavera en Surco.

![santaisabelprimavera.png.c2d0820f1dfb0c1910193c4f55af16b3.png|429x305](upload://fmMNIpZsOX0IytQkKlJyWFSSkaG.png)

![2016-11-21.jpg.5fd32f4333ddd4853ff45a879a0e3aa0.jpg|225x300](upload://gJXEQpAnr9agQvaiChq2H9wlMNE.jpeg)
2 Me gusta

hace 16 horas, gustavoespejo150 dijo:

		Hace un tiempo un usuario preguntó cuál era el local de esta imagen.
	

	
		[![santaisabelprimaverarojonaranja.png.593fb634ccd75e15addd69204790b1cd.png|219x147](upload://lAWR25wnjzIrnlJjLIXoPqnmFdF.png)](https://cdn.storage.foromedios.com/monthly_2021_08/santaisabelprimaverarojonaranja.png.593fb634ccd75e15addd69204790b1cd.png)
	

	
		Por lo que analizándolo detenidamente, pude ver que probablemente se trate del local de Primavera en Surco.
	

	
		[![santaisabelprimavera.png.c2d0820f1dfb0c1910193c4f55af16b3.png|429x305](upload://fmMNIpZsOX0IytQkKlJyWFSSkaG.png)](https://cdn.storage.foromedios.com/monthly_2021_08/santaisabelprimavera.png.c2d0820f1dfb0c1910193c4f55af16b3.png)
	

	
		[![2016-11-21.jpg.5fd32f4333ddd4853ff45a879a0e3aa0.jpg|225x300](upload://gJXEQpAnr9agQvaiChq2H9wlMNE.jpeg)](https://cdn.storage.foromedios.com/monthly_2021_08/2016-11-21.jpg.5fd32f4333ddd4853ff45a879a0e3aa0.jpg)
	



es el de san miguel la marina

El 6/8/2021 a las 15:27, Italo Aranciaga dijo:

		es el de san miguel la marina
	



El de San Miguel tenía las ventanas abiertas.

El local de “Mi Juguetería” de Larcomar en el año 2002. Puede verse que ocupaba un gran espacio dentro del centro comercial. Abajo puede verse el Bembos con su logo antiguo y el Subway poco antes de su retirada del país (para luego regresar en 2010).

[![image.thumb.png.9ddd33dad8ba0289778fbc7d5a3acdf1.png|1000x750](upload://bq5Wy3p3kb4ryd5B9MBOkuWhDhh.png)](https://cdn.storage.foromedios.com/monthly_2021_08/image.png.2dc156c8b7e0449fb7cd8acca5e69d72.png)

El interior del Metro de Emancipación a finales del año 2003. Puede verse parte del diseño que se usaba con el logo de la época, con diseños amarillos, negros y algunos naranjas. Lo malo es que una persona estaba en medio y la recorté al champazo, pero igual me llamó la atención la foto, sobre todo porque es el segundo local de Metro que más recuerdo con ese logo pese a que solo fui una vez en esa etapa (el primero es el de la UNI). Actualmente este es uno de los pocos locales en Lima que aún tiene los interiores del logo de 2004.

[![image.thumb.png.39d7ae78e92b1eaf5bc1f9083d448085.png|1000x750](upload://eDOOPYxccMRtrD8D4jjhk43VKe7.png)](https://cdn.storage.foromedios.com/monthly_2021_08/image.png.3f801e91f7c21a37a245aa2ce11ec8b6.png)
1 me gusta

hace 45 minutos, Daniell1210 dijo:

		El interior del Metro de Emancipación a finales del año 2003. Puede verse parte del diseño que se usaba con el logo de la época, con diseños amarillos, negros y algunos naranjas. Lo malo es que una persona estaba en medio y la recorté al champazo, pero igual me llamó la atención la foto, sobre todo porque es el segundo local de Metro que más recuerdo con ese logo pese a que solo fui una vez en esa etapa (el primero es el de la UNI). Actualmente este es uno de los pocos locales en Lima que aún tiene los interiores del logo de 2004.
	

	
		[![image.thumb.png.39d7ae78e92b1eaf5bc1f9083d448085.png|1000x750](upload://eDOOPYxccMRtrD8D4jjhk43VKe7.png)](https://cdn.storage.foromedios.com/monthly_2021_08/image.png.3f801e91f7c21a37a245aa2ce11ec8b6.png)
	



En estos días creo que bajaré a ese local. Aprovecharé en tomar unas cuantas fotos del local en la actualidad.

El año 2019 se le dijo adiós a todas las tiendas MAX, las cuales surgieron como un formato orientado al sector popular de las tiendas Ripley. Su primer local, y el más exitoso, abrió en el año 2002 en el C.C. Mega Plaza y posteriormente se abrieron locales en Minka (Callao) y en Comas. El formato como tal no duró mucho, pues ya para fines de los 2000 se comenzó a incursionar en los conos de la ciudad sin distinción de marca, cuando en 2008 abrió una tienda en el Mall Plaza de Bellavista y posteriormente en Independencia (Plaza Norte), SJM (Mall del Sur), entre otros. Las tiendas de Minka y Comas cerraron, esta primera se volvió un H&M y la otra tienda desconozco. El local de Mega Plaza, debido a su alta acogida, se convirtió al formato de Ripley convencional.

Considero que el local de Mega Plaza fue el único que logró potenciar el formato y equipararse a una tienda Ripley convencional, los otros dos parece que tuvieron mucha menor acogida. Tuve la oportunidad de ir al Max de Minka un mes antes de su cierre y se veía vacío y poco surtido, nada que ver con el de Mega Plaza pese a que el área de venta era similar. Nunca fui al de Comas, pero se notaba que ese local era más chico.

[![image.thumb.png.9664b2912212f1eda36718a085acecd7.png|1000x750](upload://7hL9075mU26ZYPBkfAEBj2xraUH.png)](https://cdn.storage.foromedios.com/monthly_2021_08/image.png.7fa0e9907dae71a97bf405f79cb9232b.png)

[![image.thumb.png.7bc3a76e3a36c5682aa721522cc84255.png|1000x750](upload://eAHRsulu7X9dIKi5x3gf0vA5ns8.png)](https://cdn.storage.foromedios.com/monthly_2021_08/image.png.4c34bfc822fa0b860f671db94b6dfe6d.png)

![image.png.45256c27ae6025dd5163e3e5144a9636.png|777x574](upload://5qgLYnZGW9p5dKzaHv1nc6wXNpt.png)

1 hour ago, Daniell1210 dijo:

		El año 2019 se le dijo adiós a todas las tiendas MAX, las cuales surgieron como un formato orientado al sector popular de las tiendas Ripley. Su primer local, y el más exitoso, abrió en el año 2002 en el C.C. Mega Plaza y posteriormente se abrieron locales en Minka (Callao) y en Comas. El formato como tal no duró mucho, pues ya para fines de los 2000 se comenzó a incursionar en los conos de la ciudad sin distinción de marca, cuando en 2008 abrió una tienda en el Mall Plaza de Bellavista y posteriormente en Independencia (Plaza Norte), SJM (Mall del Sur), entre otros. Las tiendas de Minka y Comas cerraron, esta primera se volvió un H&M y la otra tienda desconozco. El local de Mega Plaza, debido a su alta acogida, se convirtió al formato de Ripley convencional.
	

	
		Considero que el local de Mega Plaza fue el único que logró potenciar el formato y equipararse a una tienda Ripley convencional, los otros dos parece que tuvieron mucha menor acogida. Tuve la oportunidad de ir al Max de Minka un mes antes de su cierre y se veía vacío y poco surtido, nada que ver con el de Mega Plaza pese a que el área de venta era similar. Nunca fui al de Comas, pero se notaba que ese local era más chico.
	

	
		[![image.thumb.png.9664b2912212f1eda36718a085acecd7.png|1000x750](upload://7hL9075mU26ZYPBkfAEBj2xraUH.png)](https://cdn.storage.foromedios.com/monthly_2021_08/image.png.7fa0e9907dae71a97bf405f79cb9232b.png)
	

	
		[![image.thumb.png.7bc3a76e3a36c5682aa721522cc84255.png|1000x750](upload://eAHRsulu7X9dIKi5x3gf0vA5ns8.png)](https://cdn.storage.foromedios.com/monthly_2021_08/image.png.4c34bfc822fa0b860f671db94b6dfe6d.png)
	

	
		[![image.png.45256c27ae6025dd5163e3e5144a9636.png|777x574](upload://5qgLYnZGW9p5dKzaHv1nc6wXNpt.png)](https://cdn.storage.foromedios.com/monthly_2021_08/image.png.45256c27ae6025dd5163e3e5144a9636.png)
	



Me acuerdo q el local de Megaplaza tenia un patio de comidas

hace 1 hora, Daniell1210 dijo:

		Esta primera se volvió un H&M y la otra tienda desconozco.
	



No hay, simplemente la de Comas ahora es estacionamiento de Metro y Cinestar (que volvió).
1 me gusta

Uno de los capítulos de la primera temporada de Mil Oficios (2001) muestra cómo era el local de KFC de La Molina (Javier Prado con Frutales) en ese año. Pueden verse unas decoraciones en referencia a los 20 años que cumplía la cadena en el Perú. No se llega a ver mucho la fachada, pero parece que aún tenía la de los años 90 y solo se habían actualizado algunos logos acorde a la época. No he encontrado un registro más antiguo de dicho local, el más antiguo que encontré era de inicios de 2007 y ya había sido actualizado a como está actualmente, creo que fue uno de los primeros en hacer dicho cambio. Recuerdo haber ido una sola vez allá por el año 2005, pero no me acuerdo casi nada de la apariencia del local.

![image.png.16223af5b4a6e4ba8f036cebc84491ff.png|546x387](upload://8GBqP8BVaAU8UTGUY3EQ4K3PpVG.png)

![image.png.2ab3419e2324eedde1897ec0c4fff046.png|548x389](upload://uVPEdapFiElGQFwafgRe8KlNFm5.png)

![image.png.d72eb7c19609e5c8f403292a7faf3ef9.png|547x431](upload://jS4smmdyGB2XBzUcNdzMbgsZSDg.png)

Pasillo trasero del C.C. Plaza San Miguel en el año 2001, sacado del programa Mil Oficios. Puede notarse que solo existía un piso y no sería hasta 2007 que se construiría el segundo. Al fondo puede notarse la tienda Ripley de color negro y más cerca un cartel de Cineplanet con un póster de la película El Diario de la Princesa, estrenada en el país el 31 de octubre de 2001.

[![image.thumb.png.15e8ac12b0fb75a2ea9eb91beac3d1bd.png|1000x750](upload://itin0KKB9s2Pv9JVThIPxHbprcQ.png)](https://cdn.storage.foromedios.com/monthly_2021_09/image.png.03e46cd33cc0ad1350579f4cc3b14161.png)
3 Me gusta

hace 5 horas, Daniell1210 dijo:

		Pasillo trasero del C.C. Plaza San Miguel en el año 2001, sacado del programa Mil Oficios. Puede notarse que solo existía un piso y no sería hasta 2007 que se construiría el segundo. Al fondo puede notarse la tienda Ripley de color negro y más cerca un cartel de Cineplanet con un póster de la película El Diario de la Princesa, estrenada en el país el 31 de octubre de 2001.
	

	
		[![image.thumb.png.15e8ac12b0fb75a2ea9eb91beac3d1bd.png|1000x750](upload://itin0KKB9s2Pv9JVThIPxHbprcQ.png)](https://cdn.storage.foromedios.com/monthly_2021_09/image.png.03e46cd33cc0ad1350579f4cc3b14161.png)
	



Ahora ese pasillo es irreconocible

El 2/9/2021 a las 17:26, Daniell1210 dijo:

		Pasillo trasero del C.C. Plaza San Miguel en el año 2001, sacado del programa Mil Oficios. Puede notarse que solo existía un piso y no sería hasta 2007 que se construiría el segundo. Al fondo puede notarse la tienda Ripley de color negro y más cerca un cartel de Cineplanet con un póster de la película El Diario de la Princesa, estrenada en el país el 31 de octubre de 2001.
	

	
		[![image.thumb.png.15e8ac12b0fb75a2ea9eb91beac3d1bd.png|1000x750](upload://itin0KKB9s2Pv9JVThIPxHbprcQ.png)](https://cdn.storage.foromedios.com/monthly_2021_09/image.png.03e46cd33cc0ad1350579f4cc3b14161.png)
	



Ya ni me imagino cómo se vería Lima Norte en aquella época. A las justas había Metro y Santa Isabel, mas la zona de Megaplaza y Plaza Norte aún sería desértica. Es decir, era una mezcla de lo de antes con lo de ahora.