Fue el año pasado, he visto un video del mes de julio donde aún operaba la tienda frente a la Merced, aunque creo que ya habían ampliado el espacio donde hoy es la tienda al costado, pero para fines de año el local antiguo ya estaba cerrado. Ni idea por qué cerró y se mudó a un espacio más chico, no sé si por contrato o vencimiento de alquiler o motivos así, el local ya llevaba unos 20 años.
La historia de dicho local es algo extensa partiendo por el hecho de que empezó como un Monterrey y luego dicho recinto albergó a tiendas como La 5uinta, Falabella y más recientemente Marathon.
Por cierto, escuché por ahí que ese local primero fue Saga Falabella y posteriormente pasó a ser La 5uinta para finalmente volver a ser Saga Falabella(sin contar que volvió a cerrar recientemente), no se, ya no me acuerdo muy bien.
Finalmente di con una imagen del desaparecido local de Ace Home Center en San Isidro, atrás de Wong (hoy Plaza Vea). Es del año 1998, la saqué de un episodio de la serie Taxista Ra Ra. Por lo que veo el local no era tan grande y tenía un diseño en particular diferente a los locales rojizos posteriores.
¿Cuál es la ubicación específica de ambos locales y qué son ahora?
He tratado de ubicar ambos locales pero no doy con ellos.
El de Trujillo quedaba en el Jr. Pizarro 748, mientras el de Chiclayo quedaba en la calle San José 563-567. La verdad desconozco qué son ahora.
El de Trujillo quedaba en el Jr. Pizarro 748, mientras el de Chiclayo quedaba en la calle San José 563-567. La verdad desconozco qué son ahora.
Bien, el de Chiclayo es una tienda de ropa de nombre Diverxia, mientras que a la de Trujillo no puedo acceder a Google Maps por esa zona, lo máximo que pude hacer es verla por satélite, ambas tiendas son fáciles de ubicar porque cerca de cada una hay un Banco Falabella a pocos metros.
Finalmente di con una imagen del desaparecido local de Ace Home Center en San Isidro, atrás de Wong (hoy Plaza Vea). Es del año 1998, la saqué de un episodio de la serie Taxista Ra Ra. Por lo que veo el local no era tan grande y tenía un diseño en particular diferente a los locales rojizos posteriores.
[](https://cdn.storage.foromedios.com/monthly_2021_06/image.png.9a5e9d0253f142db605f55efea16b1e3.png)
Me dio pena cuando se incendio ese local
Finalmente di con una imagen del desaparecido local de Ace Home Center en San Isidro, atrás de Wong (hoy Plaza Vea). Es del año 1998, la saqué de un episodio de la serie Taxista Ra Ra. Por lo que veo el local no era tan grande y tenía un diseño en particular diferente a los locales rojizos posteriores.
[](https://cdn.storage.foromedios.com/monthly_2021_06/image.png.9a5e9d0253f142db605f55efea16b1e3.png)
¿Sabes si en *Taxista Ra Ra* se puede apreciar el cruce de Canaval y Moreyra con República de Panamá? Ya que ahí está la respuesta del año de cierre del Wong de Limatambo.
Finalmente di con una imagen del desaparecido local de Ace Home Center en San Isidro, atrás de Wong (hoy Plaza Vea). Es del año 1998, la saqué de un episodio de la serie Taxista Ra Ra. Por lo que veo el local no era tan grande y tenía un diseño en particular diferente a los locales rojizos posteriores.
[](https://cdn.storage.foromedios.com/monthly_2021_06/image.png.9a5e9d0253f142db605f55efea16b1e3.png)
Con razón no se hacía notar mucho en las fotos antiguas de la Vía Expresa. Por cierto, ¿allí se puede ver que cambió la fachada de Saga Falabella del marrón al azul?
¿Sabes si en *Taxista Ra Ra* se puede apreciar el cruce de Canaval y Moreyra con República de Panamá? Ya que ahí está la respuesta del año de cierre del Wong de Limatambo.
Hasta donde he visto no y el episodio donde saqué la imagen ya era de finales de 1998, para esa fecha ya era seguro que la tienda había cerrado.
hace 23 minutos, The Star dijo:
Con razón no se hacía notar mucho en las fotos antiguas de la Vía Expresa. Por cierto, ¿allí se puede ver que cambió la fachada de Saga Falabella del marrón al azul?
No se llega a ver, la captura la hice en el zoom máximo que se hizo. Creo que para ese tiempo el local estaba en remodelación, había visto en un sitio web que la fachada estuvo lista para 1999.
El local de Subway del Centro Cívico es uno de los locales de la cadena que cerraron hace pocos años, fue uno de los primeros que abrió tras su retorno al Perú en el año 2010 y desconozco por qué cerró, ya que según un informe del 2015 era uno de los que más vendía.

Muy cerca tenían un local también en la Estación Central del Metropolitano, que cerró casi al mismo tiempo.

Otro local cerrado estuvo en la calle Schell (Miraflores, aunque por la zona hay varios locales). Hoy es una tienda de Listo.

También cerraron locales en los centros comerciales Real Plaza Primavera y Mall Plaza Bellavista. Aun con todas estas bajas, recientemente han abierto algunos locales nuevos, donde se destaca su arribo a los conos (abriendo en Plaza Norte, Mall del Sur y Real Plaza Puruchuco).
No se llega a ver, la captura la hice en el zoom máximo que se hizo. Creo que para ese tiempo el local estaba en remodelación, había visto en un sitio web que la fachada estuvo lista para 1999.
Osea que no habría sido en 1997 la remodelación, sino a mediados de 1998 se habría dado inicio a la remodelación de la fachada.
Aquí una foto de un trabajador en el interior del Wong de Limatambo, a mediados de los 90’s. Se puede apreciar que, al parecer, estaba hecho de cemento (o al menos una parte), a diferencia de las tiendas de ahora. Asimismo, por la decoración, es casi fijo que se trata de finales de dicho año la foto.
Los supermercados Economax que ahora son Makro
[](https://cdn.storage.foromedios.com/monthly_2021_07/1776723311_descarga(1).jpg.07aade1033345de725d5a815ed37edaa.jpg)
[](https://cdn.storage.foromedios.com/monthly_2021_07/109457152_descarga(2).jpg.a6d0401c11a1c2217501d6b4b0d9b04d.jpg)
[](https://cdn.storage.foromedios.com/monthly_2021_07/108964348_descarga(3).jpg.0bdf6404d0d2f1b434e7ce0a31ce6869.jpg)
[](https://cdn.storage.foromedios.com/monthly_2021_07/descarga.jpg.16246212422e9ebd11e232a1153ed2b6.jpg)
Tenía entendido desde hace un tienpo que las tiendas Economax pasarían a ser Makro, pero jamás imaginé que pasaría tan rápido, de hecho, en Google Maps aún se puede ver aquel local como un Plaza Vea y ya lo cambiarán a Makro. ¿Cuánto habrá durado el nuevo Economax?
Tan rápido como vino se fue, parece que Economax es una marca maldita o una especie de marca temporal de Supermercados Peruanos para nombrar a los formatos a los cuales no les ha decidido un nombre.
Una última cosa es que me molesta que Makro solamente acepte Mastercard, otra opción es usar Agora, pero no me da tantas libertades como una tarjeta de débito normal así que no lo consideraría como una buena opción, aunque me imagino que nada más es por un tema de contrato y cuando culmine empezarán a aceptar otras tarjetas y además reemplazarían a Crediscotia y las Tarjetas Única Makro por Interbank, Financiera Oh! o ambos y tal vez podrían crear la tarjeta Oh! Makro.
Tan rápido como vino se fue, parece que Economax es una marca maldita o una especie de marca temporal de Supermercados Peruanos para nombrar a los formatos a los cuales no les ha decidido un nombre.
Fácil que sea la competencia de Precio Uno. De hecho, pensé que esa tienda era del formato similar de dicho formato de Tottus.
Tenía entendido desde hace un tienpo que las tiendas Economax pasarían a ser Makro, pero jamás imaginé que pasaría tan rápido, de hecho, en Google Maps aún se puede ver aquel local como un Plaza Vea y ya lo cambiarán a Makro. ¿Cuánto habrá durado el nuevo Economax?
Tan rápido como vino se fue, parece que Economax es una marca maldita o una especie de marca temporal de Supermercados Peruanos para nombrar a los formatos a los cuales no les ha decidido un nombre.
Una última cosa es que me molesta que Makro solamente acepte Mastercard, otra opción es usar Agora, pero no me da tantas libertades como una tarjeta de débito normal así que no lo consideraría como una buena opción, aunque me imagino que nada más es por un tema de contrato y cuando culmine empezarán a aceptar otras tarjetas y además reemplazarían a Crediscotia y las Tarjetas Única Makro por Interbank, Financiera Oh! o ambos y tal vez podrían crear la tarjeta Oh! Makro.
Que Plaza Vea se convirtio en Makro