Tiendas Antiguas y Desaparecidas en el Perú

hace 5 horas, El Guerrero Milo Murphy dijo:

		Wow, tenía RadioShack (pronunciado como *reídio-chak* en ingles), que en el Perú todavía existe, pero con otro nombre (Coolbox).
	

	
		Como cambiaron las RadioShack hasta la actual etapa de Coolbox???
	



Me responden???

hace 11 minutos, El Guerrero Milo Murphy dijo:

		Me responden???
	



Más o menos con la alianza que hicieron en Octubre de 2014, las tiendas pasaron a tener a ambas marcas "RadioShack y Coolbox", y entre 2015-2016 cuando las tiendas pasaron a decir solamente Coolbox, con los productos de ambas empresas.

Video corporativo de Wong y Metro donde se ven tiendas como el Metro Sucre y Wong San Iisidro

 
 

Historial de Wong’s desaparecidos:

  •   Córpac (1990 - 1997)
    
    • Av. La Molina - Bodega San Jorge (1997 - 1999)

    • Surquillo (1997 - 2000)

    • Vía Expresa / CC San Isidro (1994 - 2003)

    • Plaza Norte (2009 - 2012)

    • Parque Lambramani (2010 - 2013)

    • Asia (2004 - 2016)*

    • San Miguel (1993 - 2017)*

    • Las Gardenias (1999 - 2017)*

    *Siguen funcionando, aunque ya no en su 1° local.

    Historial de Metro’s desaparecidos:

  •   Izaguirre (1997 - 2008)*
    
    • Av. La Molina, Ate (2008 - 2009)

    • Alcázar (2000 - 2012)

    • Vía Expresa / CC San Isidro (2003 - 2013)

    • Sucre (2000 - 2016)

    • Local *Express *de Benavides (2011 - 2021)

    *Sigue funcionando, aunque ya no en su 1° local.

    Si alguien sabe más, puede citar el mensaje y completar la lista.

hace 10 horas, The Star dijo:

		Historial de Wong's desaparecidos:
	

	- 
			Córpac (1990 - 1997)
		

		- 
			La Molina (1997 - 1999)
		

		- 
			Surquillo (1997 - 2000)
		

		- 
			Vía Expresa / CC San Isidro (1994 - 2003)
		

		- 
			Plaza Norte (2009 - 2012)
		

		- 
			Parque Lambramani (2010 - 2013)
		

		- 
			1° local de Asia (2004 - 2016)*
		

		- 
			1° local de San Miguel (1993 - 2017)*
		

		- 
			1° local de Las Gardenias (1999 - 2017)*
		

	
		*Siguen funcionando, aunque ya no en su 1° local.
	

	
		Historial de Metro's desaparecidos:
	

	- 
			1° local de Izaguirre (1997 - 2008)*
		

		- 
			La Molina (2008 - 2009)
		

		- 
			Alcázar (2000 - 2012)
		

		- 
			Vía Expresa / CC San Isidro (2003 - 2013)
		

		- 
			Sucre (2000 - 2016)
		

		- 
			Local *Express *de Benavides (2011 - 2021)
		

	
		*Sigue funcionando, aunque ya no en su 1° local.
	

	
		Si alguien sabe más, puede citar el mensaje y completar la lista.
	



 

Históricamente, el cruce de Carnaval y Moreyra con la Vía Expresa ha albergado a 4 de los 5 supermercados actuales.

Nomás falta Vivanda.

PD: No cuento a Candy, ya que no es una cadena gigante de supermercados.

Fachada de la tienda Maestro del C.C. Minka (Callao) en octubre del año 2007. La tienda cerró al año siguiente, mudándose a un local más grande a unas cuadras en la Av. Argentina.

![image.png.548accf6cb64b34072315d6461e448fc.png|573x428](upload://fnRaj0KjOx5Bkqa1LVb9kNeHii.png)

hace 1 hora, Daniell1210 dijo:

		Fachada de la tienda Maestro del C.C. Minka (Callao) en octubre del año 2007. La tienda cerró al año siguiente, mudándose a un local más grande a unas cuadras en la Av. Argentina.
	

	
		[![image.png.548accf6cb64b34072315d6461e448fc.png|573x428](upload://fnRaj0KjOx5Bkqa1LVb9kNeHii.png)](https://cdn.storage.foromedios.com/monthly_2021_04/image.png.548accf6cb64b34072315d6461e448fc.png)
	



Habia leido q cobraban mucho el alquiler y al frente era mucho más barato

De varios vídeos saco varias tiendas desaparecidas. Esta es de Agosto de 2009, lo central es que Carsa operaba en San Miguel (Donde está actualmente Faga Motors, se aprecia el logo de Carsa al lado izquierdo de la foto y que operó hasta inicios de la década del 2010). 

![720860814_2021-04-18(3).png.4ab5e06112ae59bdb3f1e5e3a462c218.png|538x403](upload://9E9ZXoFez7TluuxhvtzkIIRjaHb.png)

hace 3 horas, Electro2003 dijo:

		De varios vídeos saco varias tiendas desaparecidas. Esta es de Agosto de 2009, lo central es que Carsa operaba en San Miguel (Donde está actualmente Faga Motors, se aprecia el logo de Carsa al lado izquierdo de la foto y que operó hasta inicios de la década del 2010). 
	

	
		[![720860814_2021-04-18(3).png.4ab5e06112ae59bdb3f1e5e3a462c218.png|538x403](upload://9E9ZXoFez7TluuxhvtzkIIRjaHb.png)](https://cdn.storage.foromedios.com/monthly_2021_04/720860814_2021-04-18(3).png.4ab5e06112ae59bdb3f1e5e3a462c218.png)
	



Carsa es lo q ahora es Rodizio

El 2/10/2020 a las 16:28, PremiumHDX dijo:

		Algo así ocurre con otras tiendas pero siempre indican en su reseña que abrieron en Noviembre de 1992.
	

	
		Tottus aparece a fines de Noviembre del 2002 con la tienda de Mega Plaza, recuerdo que llenaron de paneles publicitarios por donde vivo y tiraban volantes y encartes. 
	

	
		Plaza Vea es en Octubre del 2001 todavía recuerdo las campañas de lanzamiento y la apertura en el Jockey Plaza. 
	



¿Cómo eran las campañas de lanzamiento de Plaza Vea, quiero averiguarlas???

hace 54 minutos, El Guerrero Milo Murphy dijo:

		¿Cómo eran las campañas de lanzamiento de Plaza Vea, quiero averiguarlas???
	



No hay mucho registro de ellas, pero al parecer hablaban principalmente del ahorro y gastar menos. Hace un tiempo encontré un comercial de los primeros que salió en 2001 que según se dice, tuvo que ser retirado debido a que denigraba el valor del dinero.
 

El 17/4/2021 a las 19:21, Daniell1210 dijo:

		Fachada de la tienda Maestro del C.C. Minka (Callao) en octubre del año 2007. La tienda cerró al año siguiente, mudándose a un local más grande a unas cuadras en la Av. Argentina.
	

	
		[![image.png.548accf6cb64b34072315d6461e448fc.png|573x428](upload://fnRaj0KjOx5Bkqa1LVb9kNeHii.png)](https://cdn.storage.foromedios.com/monthly_2021_04/image.png.548accf6cb64b34072315d6461e448fc.png)
	



El de Minka fue el primer ACE Home Center inaugurado en el 2003 luego de 5 años pero bajo el formato de ACE Maestro (sin el Home Center) que era más grande con zona de construcción y al mismo tiempo cambio de formato a una tienda más industrial que tipo autoservicio como lo es Sodimac y Promart.

En el 2004 aparece ACE Home Center de Surquillo como ACE Home Center Maestro y se convierte en la tienda más grande de la cadena y a partír de ese momento esta cadena aceleró su crecimiento por el ingreso de Sodimac. 

El 4/4/2021 a las 21:49, The Star dijo:

		¿Tienes por casualidad el local de óvalo Gutiérrez antes de su ampliación en el 2000?
	

	
		PD: Me sorprende que ese Wong no haya sido ampliado en su momento como el resto (mediados de los 90's. Creo haber visto una foto de 1995, pero, por desgracia, la perdí.
	

	
		Aquí hay una foto, pero el p... árbol lo tapa.
	

	
		[](https://elcomercio.pe/resizer/tClLleXSdqXaBdFMSCt-gdgSBH4=/620x0/smart/filters:format(jpeg):quality(75)/arc-anglerfish-arc2-prod-elcomercio.s3.amazonaws.com/public/2OQGEQ7HQNDOHFT5G5SREG6HGQ.jpg)
	


El arbol no oculta la tienda sinó su playa de estacionamiento al costado de la casona que en ese tiempo ocupaba el café Mangos y antes un estudio fotográfico. 

Ese monumento del centro estuvo hasta 1997 de ahí fue retirado para la remodelación del óvalo que mientras duró la obra hubo muchos cambios en los operadores de todo ese lugar. 

El 13/4/2021 a las 11:44, El Guerrero Milo Murphy dijo:

		Wow, tenía RadioShack (pronunciado como *reídio-chak* en ingles), que en el Perú todavía existe, pero con otro nombre (Coolbox).
	

	
		Como cambiaron las RadioShack hasta la actual etapa de Coolbox???
	



En el 2013 luego de unas remodelaciones en Mega Plaza inauguran Plaza Conquistadores y es ahí que aparecen nuevos operadores entre ellos llega Coolbox que al inicio tenía su logo en color verde con blanco y ofrecía lo mismo que Radio Shack (creo que lo abrieron con la intención de competír con Life It, una marca que duró poco) y al inicio era como una sub marca pero con el tiempo muchos locales cambiaron y mostraban ambos logos hasta que luego de una crisis de la cadena se quedan finalmente con la marca Coolbox desde el 2015. 

hace 9 minutos, PremiumHDX dijo:

		Más o menos era entre mediados de 1997 hasta inicios de 1998 en unas fotos de una revista del estreno de 007 El Mañana Nunca Muere en Enero de 1998 en el desaparecido Cine Alcazar (remodelado en 1994) casi no se puede apreciar. 
	



Creo que en enero de 1998 aún estaba tapado, ya que según El Comercio la obra recién se entrega a fines de marzo.

El 5/4/2021 a las 14:20, Daniell1210 dijo:

		El patio de comidas del C.C. Mega Plaza en el año 2003, cuando estaba totalmente cubierto con un techo (salvo en el pasillo central). Puede notarse el logo antiguo del buffet Al Plato de Tottus.
	

	
		[![image.thumb.png.213794c2f778024f3fe630b5880a2e75.png|1000x663](upload://8AS7E88z6wV98yFsH95X0FypDOH.png)](https://cdn.storage.foromedios.com/monthly_2021_04/image.png.aad818d9d2b49ab53d9758d1384056ae.png)
	



Todavía se puede observar la desaparecida heladería artesanal D' Lara que tambien estuvo en Metro de Izaguirre, Café Café que reemplazó al fracaso de Sanguchoche que fue fugaz entre fines del 2002 y el verano del 2003, estuvo pocos meses ahí hasta ser reemplazado finalmente por Otto Grill y esos letreros de Al Plato desaparecen en Diciembre del 2003 y cambian por dos distintos en el delantero decía Tottus al Plato en color azul con anaranjado y blanco y en el largo textos en color blanco en fondo azul con unos puntos anaranjandos mencionando todos los tipos de comida que ofrecen, desde la segunda mitad del 2006 es reemplazado por el actual Al Plato y el interior con textos en fondo marron. 

hace 8 minutos, PremiumHDX dijo:

		Ese monumento del centro estuvo hasta 1997 de ahí fue retirado para la remodelación del óvalo que mientras duró la obra hubo muchos cambios en los operadores de todo ese lugar. 
	



¿Sabes cuánto tiempo duraron las obras de remodelación?

hace 9 minutos, PremiumHDX dijo:

		Ese monumento del centro estuvo hasta 1997 de ahí fue retirado para la remodelación del óvalo que mientras duró la obra hubo muchos cambios en los operadores de todo ese lugar. 
	



Así es, ya que ese óvalo era algo discreto, cuando fue remodelado e inaugurado tal y como lo conocemos (marzo de 1998), ya se le veía como muy concurrido y más *iluminado*.

hace 5 horas, El Guerrero Milo Murphy dijo:

		¿Cómo eran las campañas de lanzamiento de Plaza Vea, quiero averiguarlas???
	



Recuerdo que eran varias entre ellas la de una señora trepando un árbol de frutas y se cae y mencionan las frutas y otra donde una señora ingresa a una granja y su vestido se le levanta y muestra su ropa interior color rojo y un toro se le acerca y mostraban carnes, ponían una musica de fondo que le daba gracia al spot y lo hacía ver como si fuera una tienda de otro nivel (Tottus haría spots similares al año siguiente en su lanzamiento), al principio decían pronto Plaza Vea en el Jockey Plaza. 

Sin embargo la musica de fondo que usaban en los spots se mantuvo hasta la última apertura del 2003.