Tiendas Antiguas y Desaparecidas en el Perú

Santa Isabel de la residencial San Felipe, el único que quedaba en el Perú, durante sus últimos días.

[![1683555702_santaisabelsanfelipe8.jpg.cf60542f590f04919cba87097601cda1.jpg|640x480](upload://rhMJZ1laGdUt0eUSf4tkp4G53Kw.jpeg)](https://cdn.storage.foromedios.com/monthly_2021_03/1683555702_santaisabelsanfelipe8.jpg.cf60542f590f04919cba87097601cda1.jpg)

[![2005644556_santaisabelsanfelipe7.jpg.627f163996f52a7d4054da495b5576a3.jpg|640x480](upload://g4R4u8HubBCSHscQitLVR8vFy6r.jpeg)](https://cdn.storage.foromedios.com/monthly_2021_03/2005644556_santaisabelsanfelipe7.jpg.627f163996f52a7d4054da495b5576a3.jpg)

[![607115547_santaisabelsanfelipe6.jpg.9226b697dd7866116f0e798a752c0a42.jpg|640x480](upload://5Z4jiFViV10DC2ZBlThMTdPpsN3.jpeg)](https://cdn.storage.foromedios.com/monthly_2021_03/607115547_santaisabelsanfelipe6.jpg.9226b697dd7866116f0e798a752c0a42.jpg)

[![662412283_santaisabelsanfelipe9.jpg.d616326fbf36f6c2cd25f5cf38a3d715.jpg|640x480](upload://9lK8QSU0xXHkanaTOZiYO9i4ds8.jpeg)](https://cdn.storage.foromedios.com/monthly_2021_03/662412283_santaisabelsanfelipe9.jpg.d616326fbf36f6c2cd25f5cf38a3d715.jpg)

 

Aquí un par de fotos post-cierre.

[![1212811049_sanfelipecerrado1.jpg.d4edd187d2fa6b00dd7c7d86ccb1d11c.jpg|640x480](upload://oe0VGY2xHe6xTNhXc4pEzOav0qN.jpeg)](https://cdn.storage.foromedios.com/monthly_2021_03/1212811049_sanfelipecerrado1.jpg.d4edd187d2fa6b00dd7c7d86ccb1d11c.jpg)

[![1359725608_sanfelipecerrado2.jpg.a4963bb7a5b4d422347930308e1c0bdf.jpg|640x480](upload://tZHnO1m7MiZuMKecjWbKsvmNbZj.jpeg)](https://cdn.storage.foromedios.com/monthly_2021_03/1359725608_sanfelipecerrado2.jpg.a4963bb7a5b4d422347930308e1c0bdf.jpg)
1 me gusta

hace 11 horas, gustavoespejo150 dijo:

		Santa Isabel de la residencial San Felipe, el único que quedaba en el Perú, durante sus últimos días.
	

	
		[![1683555702_santaisabelsanfelipe8.jpg.cf60542f590f04919cba87097601cda1.jpg|640x480](upload://rhMJZ1laGdUt0eUSf4tkp4G53Kw.jpeg)](https://cdn.storage.foromedios.com/monthly_2021_03/1683555702_santaisabelsanfelipe8.jpg.cf60542f590f04919cba87097601cda1.jpg)
	

	
		[![2005644556_santaisabelsanfelipe7.jpg.627f163996f52a7d4054da495b5576a3.jpg|640x480](upload://g4R4u8HubBCSHscQitLVR8vFy6r.jpeg)](https://cdn.storage.foromedios.com/monthly_2021_03/2005644556_santaisabelsanfelipe7.jpg.627f163996f52a7d4054da495b5576a3.jpg)
	

	
		[![607115547_santaisabelsanfelipe6.jpg.9226b697dd7866116f0e798a752c0a42.jpg|640x480](upload://5Z4jiFViV10DC2ZBlThMTdPpsN3.jpeg)](https://cdn.storage.foromedios.com/monthly_2021_03/607115547_santaisabelsanfelipe6.jpg.9226b697dd7866116f0e798a752c0a42.jpg)
	

	
		[![662412283_santaisabelsanfelipe9.jpg.d616326fbf36f6c2cd25f5cf38a3d715.jpg|640x480](upload://9lK8QSU0xXHkanaTOZiYO9i4ds8.jpeg)](https://cdn.storage.foromedios.com/monthly_2021_03/662412283_santaisabelsanfelipe9.jpg.d616326fbf36f6c2cd25f5cf38a3d715.jpg)
	

	
		 
	

	
		Aquí un par de fotos post-cierre.
	

	
		[![1212811049_sanfelipecerrado1.jpg.d4edd187d2fa6b00dd7c7d86ccb1d11c.jpg|640x480](upload://oe0VGY2xHe6xTNhXc4pEzOav0qN.jpeg)](https://cdn.storage.foromedios.com/monthly_2021_03/1212811049_sanfelipecerrado1.jpg.d4edd187d2fa6b00dd7c7d86ccb1d11c.jpg)
	

	
		[![1359725608_sanfelipecerrado2.jpg.a4963bb7a5b4d422347930308e1c0bdf.jpg|640x480](upload://tZHnO1m7MiZuMKecjWbKsvmNbZj.jpeg)](https://cdn.storage.foromedios.com/monthly_2021_03/1359725608_sanfelipecerrado2.jpg.a4963bb7a5b4d422347930308e1c0bdf.jpg)
	



Nunca entendi porq hicieron un Metro teniendo a 2 cuadras el de Pershing

hace 4 horas, Mota30302 dijo:

		Nunca entendi porq hicieron un Metro teniendo a 2 cuadras el de Pershing
	



Buscando info leí que Supermercados Peruanos (Plaza Vea y Vivanda) quería desde hace un año antes de la apertura ampliar el espacio comercial de la tienda, pero los vecinos de la residencial se opusieron. Parece que al final la empresa desistió y dejó la propiedad cuando Santa Isabel cerró, entrando Cencosud a adquirirla. Justo por entonces Metro estaba abriendo supermercados más pequeños como el de Manco Capac y se dio la oportunidad de abrir uno tipo autoservicio en la residencial, aun cuando a pocas cuadras tenían un local más grande (había la posibilidad de abrir un Wong pero creo que por el tamaño desistieron). Cabe destacar que el local de Pershing fue adquirido con ayuda del grupo Interbank junto con los locales de San Isidro, Sucre y Alcázar en el Rimac y todos estos últimos se convirtieron en Plaza Vea. Desconozco en qué quedó la situación con el local de Pershing pues Metro hasta ahora se mantiene en el recinto.

hace 2 horas, Daniell1210 dijo:

		Buscando info leí que Supermercados Peruanos (Plaza Vea y Vivanda) quería desde hace un año antes de la apertura ampliar el espacio comercial de la tienda, pero los vecinos de la residencial se opusieron. Parece que al final la empresa desistió y dejó la propiedad cuando Santa Isabel cerró, entrando Cencosud a adquirirla. Justo por entonces Metro estaba abriendo supermercados más pequeños como el de Manco Capac y se dio la oportunidad de abrir uno tipo autoservicio en la residencial, aun cuando a pocas cuadras tenían un local más grande (había la posibilidad de abrir un Wong pero creo que por el tamaño desistieron). Cabe destacar que el local de Pershing fue adquirido con ayuda del grupo Interbank junto con los locales de San Isidro, Sucre y Alcázar en el Rimac y todos estos últimos se convirtieron en Plaza Vea. Desconozco en qué quedó la situación con el local de Pershing pues Metro hasta ahora se mantiene en el recinto.
	



Ese es otro misterio, ya que según el contrato, el Metro de Pershing debió cerrar el 31/07/2016. Ya van a ser casi 5 años de ese supuesto fin de operaciones de Metro, y la tienda sigue allí.

Creería que es porque ya tienen al Real Plaza Salaverry cerca y no sería viable solo un Plaza Vea en esa esquina, pero dudo mucho que esa sea la verdadera razón del porqué la supervivencia de la tienda de Cencosud en esos momentos.

PD: Recuerdo que le hice una visita a ese local en mayo - junio de 2016, a manera de *despedida*.

hace 2 horas, Daniell1210 dijo:

		(había la posibilidad de abrir un Wong pero creo que por el tamaño desistieron).
	



Una de dos:
  •   El de 2 de Mayo es de igual tamaño que el la Residencial.
    
    • Fácil que se pudo cambiar a Wong al de Pershing con Escobedo (la más viable).

hace 21 minutos, The King dijo:

		Una de dos:
	

	- 
			El de 2 de Mayo es de igual tamaño que el la Residencial.
		

		- 
			Fácil que se pudo cambiar a Wong al de Pershing con Escobedo (la más viable).
		

	

Creo que más cercana era la opción dos, puesto que el tamaño se prestaba más y cubriría a los distritos de Magdalena y Jesús María (incluso parte de San Isidro), pero tal vez consideraron que afectaría la afluencia a los locales de San Miguel y 2 de Mayo respectivamente, sobre todo el primero. Aun así podría haber funcionado haciéndole competencia a Vivanda que tiene un local en Magdalena y tres en San Isidro; y además la distancia entre los locales de San Miguel y Pershing no hubiera sido tanta (en comparación, hay más cercanía entre los Wong de Benavides y Aurora en Miraflores).
1 me gusta

hace 2 minutos, Daniell1210 dijo:

		(en comparación, hay más cercanía entre los Wong de Benavides y Aurora en Miraflores).
	



Y antes, entre el de CC San Isidro y de Córpac.

hace 1 hora, Daniell1210 dijo:

		Creo que más cercana era la opción dos, puesto que el tamaño se prestaba más y cubriría a los distritos de Magdalena y Jesús María (incluso parte de San Isidro), pero tal vez consideraron que afectaría la afluencia a los locales de San Miguel y 2 de Mayo respectivamente, sobre todo el primero. Aun así podría haber funcionado haciéndole competencia a Vivanda que tiene un local en Magdalena y tres en San Isidro; y además la distancia entre los locales de San Miguel y Pershing no hubiera sido tanta (en comparación, hay más cercanía entre los Wong de Benavides y Aurora en Miraflores).
	



Tambien esta el caso de los Metro de SJM q estan casi al frente 

1 hour ago, Mota30302 dijo:

		Tambien esta el caso de los Metro de SJM q estan casi al frente 
	



Es que un Wong en esa zona no es viable, a no ser que decidan ponerlo en el Mall del Sur, que es foco de los que viven en Surco y San Borja (aunque ellos prefieran el Jockey). Solo allí sí sería viable un Wong en un "cono".

hace 5 horas, Mota30302 dijo:

		Tambien esta el caso de los Metro de SJM q estan casi al frente 
	



En el caso de los de SJM, el de la Av. Los Héroes fué inauguado como Eco Almacenes en Junio de 2006, recuerdo que cuando se inauguró fuí con mi familia ese día pero no nos dejaron pasar porque el local estaba repleto, a mis escasos 3 años pude ver desde la puerta de ingreso como había una cantidad considerable de gente amontonada, al final fuimos días después y pude observar que adentro habían logos de Metro y de hecho mi madre guarda aún un envase de Eco con un logo de Metro a la derecha. En el caso del de Atocongo no recuerdo bien si vino antes o después de Eco, sólo recuerdo que estaba en un bus y mi papá me señaló que estaban haciendo una tienda Metro. Tiempo después, poco a poco se empezaron a dejar de ver publicidades de Eco Almacenes y de un momento a otro el Eco pasó a ser Metro.

[![fot_ecosanjuan.jpg.8e11f14945028da503eb125e38bbf0f4.jpg|500x333](upload://h6ep9yFItboNtavdXld33MApIl9.jpeg)](https://cdn.storage.foromedios.com/monthly_2021_03/fot_ecosanjuan.jpg.8e11f14945028da503eb125e38bbf0f4.jpg)
1 me gusta

Alguien sabe q tienda era antes el Metro de la Av la Molina ?

¿Alguen tiene imágenes o sabe algo sobre el Santa Isabel de Saenz Peña con Dos de Mayo en el Callao? ¿A quién le pertenece actualmente ese recinto? ¿Por qué no ha vuelto a usarse?

Por lo que se, primero fue Scala Gigante, luego pasó a ser Santa Isabel cuando adquirió la cadena a inicios de la década de los 90, posteriormente, alrededor del 2002 y de la mano de Ahold se abre una tienda Plaza Vea a unas cuadras más allá también en Saenz Peña y tiempo después se cierra la tienda Santa Isabel, luego el local pasa a ser una tienda mayorista llamada Mercalider que no llegó ni a los dos años y cerró, desde entonces permanece abandonado. Otra cosa que escuché fue que su estacionamiento se encontraba a la espalda del local y que ahora es el Policlínico Alberto Leopoldo Barton Thompson.

Aquí una foto de cuando era Scala Gigante.

[![694862151_scalasaenzpea.jpg.05185bcccc1ae80bc7bcb27030bd9021.jpg|571x386](upload://aW2Ehpwm6vAzK5SO9YtCx7dHhCl.jpeg)](https://cdn.storage.foromedios.com/monthly_2021_03/694862151_scalasaenzpea.jpg.05185bcccc1ae80bc7bcb27030bd9021.jpg)

 

Aquí una imágen del año 2015, aunque es probable que el panorama no haya cambiado mucho, parece ser que su uso más destacable en la actualidad es servir como panel publicitario para los candidatos de turno.

[![SantaIsabelScalaAbandonadoCallao.thumb.png.0968c920a1fe3a701f123c29e5df330b.png|1000x483](upload://m4rWWt18FZCYoqljnZ6UiATzZAm.png)](https://cdn.storage.foromedios.com/monthly_2021_03/SantaIsabelScalaAbandonadoCallao.png.171028a59dad2d8ae2ad2dee1a17193f.png)
1 me gusta

Aquí, vamos con otra tienda extinta. Se llama Maruy y fue fundada por Gerardo Maruy Takayama. Su eslogan era “Una tienda que conviene conocer”, y vendía ropa para hombres y mujeres. Tenía 3 tiendas (Jr. de La Unión, Jr. Andahuaylas y Jesús María). Operó hasta los 80’s, después del atentado en la tienda del Jr. de la Unión, en el 86.

![image.png.e09516c6d6c0c056f9a7ad161e65a501.png|600x222](upload://tXxmV4FXV1qfsa5WrEFPYO6TA4w.png)

      
3 Me gusta

hace 13 horas, Electro2003 dijo:

		Aquí, vamos con otra tienda extinta. Se llama Maruy y fue fundada por Gerardo Maruy Takayama. Su eslogan era “Una tienda que conviene conocer”, y vendía ropa para hombres y mujeres. Tenía 3 tiendas (Jr. de La Unión, Jr. Andahuaylas y Jesús María). Operó hasta los 80's, después del atentado en la tienda del Jr. de la Unión, en el 86.
	

	
		[![image.png.e09516c6d6c0c056f9a7ad161e65a501.png|600x222](upload://tXxmV4FXV1qfsa5WrEFPYO6TA4w.png)](https://cdn.storage.foromedios.com/monthly_2021_03/image.png.e09516c6d6c0c056f9a7ad161e65a501.png)
	

	
		      
	



Como sabes que Maruy hubo en Jirón Andahuaylas que yo sepa solo tuvo una tienda en Jirón de la Unión y esta se incendió y se trasladaron al Cine Bijou y tambien en la Avenida Salaverry en Jesús María y posteriormente entre el 2002 y 2004 tuvo una carpa en Santa Isabel de Los Olivos......sus dos locales originales ahora son una pollería Norky's. 

El 5/3/2021 a las 1:51, gustavoespejo150 dijo:

		¿Alguen tiene imágenes o sabe algo sobre el Santa Isabel de Saenz Peña con Dos de Mayo en el Callao? ¿A quién le pertenece actualmente ese recinto? ¿Por qué no ha vuelto a usarse?
	

	
		Por lo que se, primero fue Scala Gigante, luego pasó a ser Santa Isabel cuando adquirió la cadena a inicios de la década de los 90, posteriormente, alrededor del 2002 y de la mano de Ahold se abre una tienda Plaza Vea a unas cuadras más allá también en Saenz Peña y tiempo después se cierra la tienda Santa Isabel, luego el local pasa a ser una tienda mayorista llamada Mercalider que no llegó ni a los dos años y cerró, desde entonces permanece abandonado. Otra cosa que escuché fue que su estacionamiento se encontraba a la espalda del local y que ahora es el Policlínico Alberto Leopoldo Barton Thompson.
	

	
		Aquí una foto de cuando era Scala Gigante.
	

	
		[![694862151_scalasaenzpea.jpg.05185bcccc1ae80bc7bcb27030bd9021.jpg|571x386](upload://aW2Ehpwm6vAzK5SO9YtCx7dHhCl.jpeg)](https://cdn.storage.foromedios.com/monthly_2021_03/694862151_scalasaenzpea.jpg.05185bcccc1ae80bc7bcb27030bd9021.jpg)
	

	
		 
	

	
		Aquí una imágen del año 2015, aunque es probable que el panorama no haya cambiado mucho, parece ser que su uso más destacable en la actualidad es servir como panel publicitario para los candidatos de turno.
	

	
		[![SantaIsabelScalaAbandonadoCallao.thumb.png.0968c920a1fe3a701f123c29e5df330b.png|1000x483](upload://m4rWWt18FZCYoqljnZ6UiATzZAm.png)](https://cdn.storage.foromedios.com/monthly_2021_03/SantaIsabelScalaAbandonadoCallao.png.171028a59dad2d8ae2ad2dee1a17193f.png)
	



En esa esquina debería ingresar un hipermercado Metro pero con una nueva estructura y hasta de dos niveles ya que tienen cerca a un Tottus y un Plaza Vea y así recuperar ese espacio abandonado por años.

Creo que la única forma de que vuelva el Wong de Córpac luego de casi 24 años de ausencia sería en esta cochera de Los Portales, aunque ahora hay un Starbucks en ese lugar. Fácil se puede fusionar con ese lugar y con un patio de comida rápida vuelve con toda su fuerza.

![corpac.jpg.3ae9d9dc06895779b94936b6f45ec149.jpg|900x543](upload://zJsWsPEjCGPJpXxC3dhmd3YFsWD.jpeg)

Foto sacada del Google Maps
1 me gusta

hace 11 horas, The King dijo:

		Creo que la única forma de que vuelva el Wong de Córpac luego de casi 24 años de ausencia sería en esta cochera de Los Portales, aunque ahora hay un Starbucks en ese lugar. Fácil se puede fusionar con ese lugar y con un patio de comida rápida vuelve con toda su fuerza.
	

	
		
	

	
		[![corpac.jpg.3ae9d9dc06895779b94936b6f45ec149.jpg|900x543](upload://zJsWsPEjCGPJpXxC3dhmd3YFsWD.jpeg)](https://cdn.storage.foromedios.com/monthly_2021_03/corpac.jpg.3ae9d9dc06895779b94936b6f45ec149.jpg)
	

	
		Foto sacada del Google Maps
	


Podría ser aunque parece que tambien lo tomarían en cuenta para un futuro edificio alto quizás Cencosud pueda agregar tambien unas tiendas menores al supermercado Wong que últimamente lo están haciendo desde el segundo nivel. 

El 7/3/2021 a las 10:23, PremiumHDX dijo:

		En esa esquina debería ingresar un hipermercado Metro pero con una nueva estructura y hasta de dos niveles ya que tienen cerca a un Tottus y un Plaza Vea y así recuperar ese espacio abandonado por años.
	



Podría ser Metro, aunque sinceramente no me gustan mucho las nuevas tiendas que están abriendo, las veo simples, sin mucha variedad y su ambiente no me gusta mucho, aunque viendo que no hay otro competidor de la talla de Plaza Vea o Tottus, no quedan otras opciones, a excepción de que venga una nueva cadena como Unimarc o Walmart, o se fortalezca alguna ya existente como Vega o Maxi Ahorro(de los mismos dueños de Mayorsa y Unimarc).

Puede que suene como algo utópico, pero tengo un proyecto en el futuro de crear una cadena de tiendas grandes y si ese local sigue abandonado, me gustaría ocuparlo.

Investigando sobre el Santa Isabel del Callao encontré varias cosas interesantes con respecto a la tienda que ocupó su local después… Mercalíder.

La primera es que su razón social era Autoservicios Mayoristas del Pacífico S.A. - AMAPSA

Su gerente general fue el chileno Hector Alejandro Villablanca Rojas, hermano de quienes posteriormente serían dueños de Mayorsa.

Villablanca decidió separarse de sus hermanos para crear sus proyectos personales tanto en Chile como en Perú.

Mercalíder llegó a tener al menos 4 locales entre los que se encontraban el de Minka(hoy Mayorsa) y el de Saenz Peña(hoy abandonado).

La empresa inició sus operaciones el 18/11/2005, tomando en cuenta que el Santa Isabel de Saenz peña fue cerrado en 2003, ese local estuvo abandonado por un par de años hasta que vino Mercalíder en 2005.

La empresa cesó sus operaciones el 31/08/10, por lo que se supone que la tienda debería haber cerrado por esas fechas, pero por lo poco que se sabe, el local funcionó como por año y medio aproxiamdamente, así que el local debió haber cerrado alrededor de Junio de 2007, tres años antes de su cese de operaciones definitivo. Tengo unas pequeñas teorías sobre su cierre, la primera es que cerró por un factor individual(que llevó a la empresa a cerrar exclusivamente ese local) que podría tratarse de la delincuencia, los pocos ingresos que generaba ese local, el alto costo del alquiler(si no era un local propio) o algún litigio por ese local, la segunda es que cerró por un factor general(que llevó a la empresa a cerrar todos o la mayoría de locales) que podría tratarse de que la empresa no estaba generando buenos resultados y fue cerrando sus locales poco a poco hasta 2010 o que directamente todos sus locales cerraron cerca de la misma fecha por la misma razón mencionada anteriormente pero no se declaró su cese de operaciones hasta 2010.

Por último aquí hay un croquis de una empresa llamada Postmar S.A. que usa como punto de referencia a la tienda Mercalíder que había ahí:

[![planopostmar.jpg.edb89bfc17c04dc2abdb51df7a80f680.jpg|591x485](upload://iywF9m1ohfo5V32Yvpb12hMIMP.jpeg)](https://cdn.storage.foromedios.com/monthly_2021_03/planopostmar.jpg.edb89bfc17c04dc2abdb51df7a80f680.jpg)

Fuentes:

[https://www.datosperu.org/empresa-autoservicios-mayoristas-del-pacifico-sa-amapsa-sa-20511976589.php](https://www.datosperu.org/empresa-autoservicios-mayoristas-del-pacifico-sa-amapsa-sa-20511976589.php)

[http://www.jec.cl/articulos/?p=322](http://www.jec.cl/articulos/?p=322)

[http://www.postmar.com/avance/plano.php](http://www.postmar.com/avance/plano.php)
1 me gusta

hace 9 horas, gustavoespejo150 dijo:

		Investigando sobre el Santa Isabel del Callao encontré varias cosas interesantes con respecto a la tienda que ocupó su local después... Mercalíder.
	

	
		La primera es que su razón social era Autoservicios Mayoristas del Pacífico S.A. - AMAPSA
	

	
		Su gerente general fue el chileno Hector Alejandro Villablanca Rojas, hermano de quienes posteriormente serían dueños de Mayorsa.
	

	
		Villablanca decidió separarse de sus hermanos para crear sus proyectos personales tanto en Chile como en Perú.
	

	
		Mercalíder llegó a tener al menos 4 locales entre los que se encontraban el de Minka(hoy Mayorsa) y el de Saenz Peña(hoy abandonado).
	

	
		La empresa inició sus operaciones el 18/11/2005, tomando en cuenta que el Santa Isabel de Saenz peña fue cerrado en 2003, ese local estuvo abandonado por un par de años hasta que vino Mercalíder en 2005.
	

	
		La empresa cesó sus operaciones el 31/08/10, por lo que se supone que la tienda debería haber cerrado por esas fechas, pero por lo poco que se sabe, el local funcionó como por año y medio aproxiamdamente, así que el local debió haber cerrado alrededor de Junio de 2007, tres años antes de su cese de operaciones definitivo. Tengo unas pequeñas teorías sobre su cierre, la primera es que cerró por un factor individual(que llevó a la empresa a cerrar exclusivamente ese local) que podría tratarse de la delincuencia, los pocos ingresos que generaba ese local, el alto costo del alquiler(si no era un local propio) o algún litigio por ese local, la segunda es que cerró por un factor general(que llevó a la empresa a cerrar todos o la mayoría de locales) que podría tratarse de que la empresa no estaba generando buenos resultados y fue cerrando sus locales poco a poco hasta 2010 o que directamente todos sus locales cerraron cerca de la misma fecha por la misma razón mencionada anteriormente pero no se declaró su cese de operaciones hasta 2010.
	

	
		Por último aquí hay un croquis de una empresa llamada Postmar S.A. que usa como punto de referencia a la tienda Mercalíder que había ahí:
	

	
		[![planopostmar.jpg.edb89bfc17c04dc2abdb51df7a80f680.jpg|591x485](upload://iywF9m1ohfo5V32Yvpb12hMIMP.jpeg)](https://cdn.storage.foromedios.com/monthly_2021_03/planopostmar.jpg.edb89bfc17c04dc2abdb51df7a80f680.jpg)
	

	
		Fuentes:
	

	
		[https://www.datosperu.org/empresa-autoservicios-mayoristas-del-pacifico-sa-amapsa-sa-20511976589.php](https://www.datosperu.org/empresa-autoservicios-mayoristas-del-pacifico-sa-amapsa-sa-20511976589.php)
	

	
		[http://www.jec.cl/articulos/?p=322](http://www.jec.cl/articulos/?p=322)
	

	
		[http://www.postmar.com/avance/plano.php](http://www.postmar.com/avance/plano.php)
	



Me acuerdo de Mercalider y su logo rojo con verde con un carrito de compras en fondo blanco era mayorista y su primer local estuvo en Minka luego abrió otro en la Av Oscar Raúl Benavides (Colonial) en la urbanización Los Cipreses y el tercero estuvo en Saenz Peña este se abrió más o menos en Mayo y Junio del 2006 y según Día 1 iba a ser de dos pisos pero recuerdo ese local todo desocupado de Santa Isabel con sus colores, era una tienda con fachada simple que el resto de la cadena y esa marca de tiendas mayoristas duró poco luego no se supo más de ellos así como otras marcas como Eco Almacenes y Casa Facil que no duraron. 

Los primeros hipermercados Metro eran con un diseño llamativo más amigable pero con techo abierto luego cerraron los techos y cuando volvieron las aperturas en el 2005 las tiendas ya no eran iguales, las del 2006 y 2007 parecían mercados sin ventanas y diseño simple, ahora le han dado unos cambios haciendo tiendas similares a las tiendas Jumbo de Cencosud con area comercial en el primer piso y en el segundo y tercero con el autoservicio sin embargo debería mejorar sin usar tanto colorinche en cada sección interior como hacen Plaza Vea y Tottus y buena iluminación y colocar areas propias de panadería y licorería como eran antes y una fachada más amigable y con ventanales y sin reflectores con el logo iluminado. 

 

 

club-franquicia-peru-tottus-q-1515164712.thumb.jpg.7c85370b920ce8fc012de7e250508610.jpg