El 1/6/2025 a las 21:32, Daniell1210 dijo:Comento que pude acceder a la biblioteca, pero no hay muchas novedades.
Para empezar, la tesis de Wong de 2004 ya la vi hace tiempo en el repositorio online pero no tenía ninguna foto. La de la sección online de ese supermercado la revisé pero tampoco había nada resaltante, ni un local en aparición. Y la tercera de la expansión de supermercados, realmente no era de 1998, sino de 1995 (seguro hubo un error de registro en la biblioteca). Tenía la esperanza de hallar los Santa Isabel de la Bolichera o el de Los Olivos, pero para ese tiempo ni abrían. Al final esto fue lo hallado:
El Wong de Benavides en las navidades de 1994, se veía similar a la foto hallada del día después del Fujishock:

El Santa Isabel de San Borja y un hallazgo inédito: un supermercado Maxi, en concreto el local de Gregorio Escobedo con Pershing en Jesús María (antes un supermercado Todos y desde el año 2000 un Metro). Por cierto que esa foto del Santa Isabel ya había sido publicada pero se puso como un registro del año 1996 por haber sido hallado en una revista de ese año, ahora se ve que en realidad es más antiguo (probablemente también de 1994 o de la primera mitad del 95).

Esa tienda E. Wong es tal como la recuerdo con su fachada qué hasta salió en Día 1 y posteriormente fue remodelada, el interior en esos años tenía un aspecto tranquilo con iluminación ambar, el segundo nivel era como un Pharmax con puros regalos, juguetería, librería, música y decoración, aún no ofrecían electrodomésticos, tenían sus escaleras verdes y algunos buenos acabados, la fachada con cadenetas de luces qué encendían de un lado a otro o dando vueltas, aunqué no se si esas letras eran luminosas pero en una fotografía se mostraba pero me parece qué solo era el flash de una cámara.
Nunca fuí a ese Maxi Market de Pershing con Gregorio Escobedo, ocupó el espacio dejado por Todos qué no llegó a ser Wong como algunas sus otras ubicaciones, su diseño se ve más o menos, aunque como Maxi creo qué lo corrigieron un poco pero tiene todo el aspecto de un supermercado pequeño, con Metro en el 2000 se amplía la tienda hasta la vereda.
Otras ubicaciones de Maxi Market era donde actualmente están Vivanda de Monterrico, Metro de Schell, Plaza Vea de Pueblo Libre, Plaza Vea Corpac en Calle Remington en San Borja y además también otra tienda en San Borja en San Luis con Fray Angélico, también creo qué hubo una séptima ubicación, en la biblioteca deben estar las Páginas Amarillas quizás vaya para encontrar algo.
Recuerdo qué Maxi Market de Schell no era muy grande pero su interior era todo blanco y tranquilo, tenía aroma a golosinas y a congelados, el interior era casi similar a los Multimarket San Fernando ahora rebautizado como MMK pero la tienda de La Encalada.
En libros Santillana de primaria de las ediciones de 1996, la de fondo blanco se pueden ver algunas fotografías de diversos negocios pero más en sus interiores, en un libro de matemáticas aparece en una página aunque lleno de detalles, el interior de un desaparecido supermercado Mass, se muestran una de las cajas con una persona comprando y algo de los anaqueles y también las bolsas del supermercado, creo qué era el interior de la tienda de Benavides si no me equivoco, era la más céntrica de las tres tiendas qué tuvo la marca, las otras dos se ubicaban en Magdalena y La Molina.
A veces deseo ubicar fotografías del interior del desaparecido Centro Comercial San Borja qué tenía diversas tiendas comerciales, en ese tiempo los locales eran bien reducidos de tamaño, al ingresar Plaza Vea en el 2002 todo se modifica hasta Pizza Hut, solo hicieron un patio de comidas y algunas tiendas comerciales qué eran concesionarios de Plaza Vea, ahí se ubicaban las oficinas principales de Santa Isabel y luego Supermercados Peruanos S.A., en Higuereta hicieron algo similar luego del ingreso de Plaza Vea en Febrero del 2002, ya no habían dos tiendas ancla solo una y agregaron restaurantes, un gimnasio y algunas tiendas con un patio de comidas ahora desaparecido.