Tiendas Antiguas y Desaparecidas en el Perú

hace 6 minutos, El Diamante dijo:Por cierto, creo que Vivanda a mediano plazo podría desaparecer y ser absorbida por Plaza Vea bajo el formato premium, que manejan en tiendas como el de Dasso y en San Miguel.

De la misma forma, y con tal de acaparar todo, Wong podría cambiar de formato y expandirse a casi todas sus tiendas, y así finiquitar la marca Metro, o dejarla solo con el formato mayorista.

No lo creo, Vivanda tiene otro tipo de formato aunque algunas tiendas lo ha cambiado por un diseño menos gourmet pero si premium, debería abrír más tiendas pero más grandes, los locales ocupados eran de las tiendas más pequeñas de Santa Isabel y ubicadas en las zonas más exclusivas, la tienda de Monterrico creo qué no encaja mucho en esa ubicación junto al mercado del mismo y a veces pienso qué debería cambiar a Plaza Vea y Vivanda mudarse a La Encalada o El Polo.

Metro tampoco va a desaparecer, las tiendas consideradas hipermercado son para un público medio o medio alto y las mayoristas son para zonas medias bajas o bajas, lo qué si deberían es separar sus tiendas express y económicas con otras marcas.

Ese Open de Frutales que proyecto fácil puede entrar hasta con un Cinemark de 4-6 salas, y así hacerle la competencia a Cinépolis. Hay mucho potencial con ese Sodimac.

hace 1 minuto, PremiumHDX dijo:No lo creo, Vivanda tiene otro tipo de formato aunque algunas tiendas lo ha cambiado por un diseño menos gourmet pero si premium, debería abrír más tiendas pero más grandes, los locales ocupados eran de las tiendas más pequeñas de Santa Isabel y ubicadas en las zonas más exclusivas, la tienda de Monterrico creo qué no encaja mucho en esa ubicación junto al mercado del mismo y a veces pienso qué debería cambiar a Plaza Vea y Vivanda mudarse a La Encalada o El Polo.

Metro tampoco va a desaparecer, las tiendas consideradas hipermercado son para un público medio o medio alto y las mayoristas son para zonas medias bajas o bajas, lo qué si deberían es separar sus tiendas express y económicas con otras marcas.

Lo decía porque Tottus maneja prácticamente todos los formatos en una sola tienda. A lo mucho tiene otro supermercado, pero al revés, para las zonas de clase más baja (Precio Uno).

hace 11 minutos, El Diamante dijo:La tienda de Ate podría cerrar por completo y hacer un Cenco en esa avenida.

Y el Sodimac de Frutales podría convertirse en un Open con un Tottus y un Ikea como dicen. No afectaría para nada al Tottus del mall de Santa Anita pues lo mismo se hace en Atocongo y Mall del Sur.

El de Atocongo creo qué debería cerrar y pasar todo a Real Plaza y abrír un Plaza Vea con un Promart y podrían agregar otras marcas como un Makro adicional.

Ese Open Plaza ya como Mall Plaza está de más y esa tienda Falabella es outlet y creo qué no tiene mucho público estando cerca un enorme Mall Del Sur.

1 me gusta

Ahora, PremiumHDX dijo:El de Atocongo creo qué debería cerrar y pasar todo a Real Plaza y abrír un Plaza Vea con un Promart y podrían agregar otras marcas como un Makro adicional.

Ese Open Plaza ya como Mall Plaza está de más y esa tienda Falabella es outlet y creo qué no tiene mucho público estando cerca un enorme Mall Del Sur.

Lo mismo digo del Metro de Izaguirre, que más bien parece un mercado de abarrotes y encima reducido, deberían vender ese terreno a Intercorp y hacer un Real Plaza con un Cineplanet Prime.

Ahora, El Diamante dijo:Lo decía porque Tottus maneja prácticamente todos los formatos en una sola tienda. A lo mucho tiene otro supermercado, pero al revés, para las zonas de clase más baja (Precio Uno).

Tottus inició como hipermercado y continuó abriendo tiendas sin mencionar qué formato era, luego con algunos supermercados, más adelante como Super para descuento y posteriormente rebautizado como Tottus Vecino, además de Tottus Express para tiendas más pequeñas, en cambio Precio Uno es mayorista y aún no ingresa a Chile, lo qué faltaría es Tottus Premium para sectores más altos, la tienda de Comandante Espinar debería adoptar este formato y de paso uniformar su fachada con el acabado qué mira hacia Lino Alarco y luego podrían colocar hasta puertas de vidrio con bordes negros.

El 1/6/2025 a las 22:53, TUVIEJA_TV dijo:Muchachooooooooos miren lo que encontreeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeee

W0yxBwq.jpg.6e7a0894888aed4047fa1e81b0923416.jpg

GfDxvnV.jpg.4865b8b1ce0844447f8bdac4a9844131.jpg

En este último recorte del diario Expreso se menciona lo siguiente

“Los supermercados que serán inaugurados en los próximos días son el de San Borja, el de la avenida Pardo en Miraflores, y otro en la Residencial San Felipe, Jesús María. En los próximos tres meses se pondrán al servicio del público los ubicados en Mercaderes, Maranga y Sáenz Peña en el Callao.”

Así que se confirma señoras y señores que si existió el Santa Isabel Marangaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa

Fuente: https://es.linkedin.com/posts/manuelsoto-cl-py_11-de-septiembre-día-histórico-que-duda-activity-7106977126632894464-59yJ

A también en la fuente se menciona esto:

“11 de septiembre, DÍA HISTÓRICO, qué duda cabe. Un 11/09/93 junto a otros ejecutivos se nos dio la tarea de lanzar al mercado peruano a la Supermercadista chilena Santa Isabel, la que en esos años tenía su característico :panda:. En Mayo/93 se tomo el control de la cadena Scala y en tiempo récord, poco más de 3 meses, se logró remodelar completamente 3 salas con Lay Out nuevo, 100% de activos nuevos y la imagen corporativa de la compañía. Se hizo una inauguración impresionante que movilizó a miles de clientes a los 3 locales donde se debio cerrar las puertas muchas veces al día. Hicimos un supermercado chileno, PERO, con colaboradores peruanos, productos peruanos, agencias de publicidad peruana, industria peruana para CLIENTES PERUANOS. Un fuerte abrazo a todos quienes en forma ardua, comprometida y profesional formaron parte del equipo que logró un antes y un después en el supermercadismo peruano. :chile::peru::panda::shopping_cart:

Lo de Santa Isabel Maranga creo qué solo era un piloto o una tienda previa, es decír la tienda era Scala pero cerró y querían continuar como Santa Isabel pero al final terminaron mudandose frente a Plaza San Miguel.

Esa publicidad de La República es un buen hallazgo pero creo qué en El Comercio colocaron más detalles y ofertas en páginas enteras, conservo un Somos de Setiembre de 1993 anunciando la próxima apertura de la tienda de San Borja, por cierto muy rara esa fachada y el nombre del distrito en la parte baja.

Dicen qué hubo una publicidad como intriga qué decía “pronto en San Borja, Jesús María y Miraflores” y se mostraba un oso panda.

Tenía un Somos del 20 de Diciembre de 1994 anunciando la apertura de la tienda de Dos de Mayo en San Isidro, tenía un diseño similar a esa tienda Santa Isabel de la fotografía.

En revistas como Arkinka, Costos o Constructivo deben aparecer muchas fotografías de estas tiendas ya desaparecidas o cuando fueron inauguradas.

El 1/6/2025 a las 21:32, Daniell1210 dijo:Comento que pude acceder a la biblioteca, pero no hay muchas novedades.

Para empezar, la tesis de Wong de 2004 ya la vi hace tiempo en el repositorio online pero no tenía ninguna foto. La de la sección online de ese supermercado la revisé pero tampoco había nada resaltante, ni un local en aparición. Y la tercera de la expansión de supermercados, realmente no era de 1998, sino de 1995 (seguro hubo un error de registro en la biblioteca). Tenía la esperanza de hallar los Santa Isabel de la Bolichera o el de Los Olivos, pero para ese tiempo ni abrían. Al final esto fue lo hallado:

El Wong de Benavides en las navidades de 1994, se veía similar a la foto hallada del día después del Fujishock:

20250531_130627.thumb.jpg.60a3156ae00610f0851efe9d49e02f7f.jpg

El Santa Isabel de San Borja y un hallazgo inédito: un supermercado Maxi, en concreto el local de Gregorio Escobedo con Pershing en Jesús María (antes un supermercado Todos y desde el año 2000 un Metro). Por cierto que esa foto del Santa Isabel ya había sido publicada pero se puso como un registro del año 1996 por haber sido hallado en una revista de ese año, ahora se ve que en realidad es más antiguo (probablemente también de 1994 o de la primera mitad del 95).

20250531_130649.thumb.jpg.1d813c38e3f8ae0ef223165add50843e.jpg

Esa tienda E. Wong es tal como la recuerdo con su fachada qué hasta salió en Día 1 y posteriormente fue remodelada, el interior en esos años tenía un aspecto tranquilo con iluminación ambar, el segundo nivel era como un Pharmax con puros regalos, juguetería, librería, música y decoración, aún no ofrecían electrodomésticos, tenían sus escaleras verdes y algunos buenos acabados, la fachada con cadenetas de luces qué encendían de un lado a otro o dando vueltas, aunqué no se si esas letras eran luminosas pero en una fotografía se mostraba pero me parece qué solo era el flash de una cámara.

Nunca fuí a ese Maxi Market de Pershing con Gregorio Escobedo, ocupó el espacio dejado por Todos qué no llegó a ser Wong como algunas sus otras ubicaciones, su diseño se ve más o menos, aunque como Maxi creo qué lo corrigieron un poco pero tiene todo el aspecto de un supermercado pequeño, con Metro en el 2000 se amplía la tienda hasta la vereda.

Otras ubicaciones de Maxi Market era donde actualmente están Vivanda de Monterrico, Metro de Schell, Plaza Vea de Pueblo Libre, Plaza Vea Corpac en Calle Remington en San Borja y además también otra tienda en San Borja en San Luis con Fray Angélico, también creo qué hubo una séptima ubicación, en la biblioteca deben estar las Páginas Amarillas quizás vaya para encontrar algo.

Recuerdo qué Maxi Market de Schell no era muy grande pero su interior era todo blanco y tranquilo, tenía aroma a golosinas y a congelados, el interior era casi similar a los Multimarket San Fernando ahora rebautizado como MMK pero la tienda de La Encalada.

En libros Santillana de primaria de las ediciones de 1996, la de fondo blanco se pueden ver algunas fotografías de diversos negocios pero más en sus interiores, en un libro de matemáticas aparece en una página aunque lleno de detalles, el interior de un desaparecido supermercado Mass, se muestran una de las cajas con una persona comprando y algo de los anaqueles y también las bolsas del supermercado, creo qué era el interior de la tienda de Benavides si no me equivoco, era la más céntrica de las tres tiendas qué tuvo la marca, las otras dos se ubicaban en Magdalena y La Molina.

A veces deseo ubicar fotografías del interior del desaparecido Centro Comercial San Borja qué tenía diversas tiendas comerciales, en ese tiempo los locales eran bien reducidos de tamaño, al ingresar Plaza Vea en el 2002 todo se modifica hasta Pizza Hut, solo hicieron un patio de comidas y algunas tiendas comerciales qué eran concesionarios de Plaza Vea, ahí se ubicaban las oficinas principales de Santa Isabel y luego Supermercados Peruanos S.A., en Higuereta hicieron algo similar luego del ingreso de Plaza Vea en Febrero del 2002, ya no habían dos tiendas ancla solo una y agregaron restaurantes, un gimnasio y algunas tiendas con un patio de comidas ahora desaparecido.

2 Me gusta

El 2/6/2025 a las 18:15, gustavoespejo150 dijo:Había escuchado anteriormente de un local en el Jr. De La Unión, sin embargo tenía mis dudas de dicha ubicación debido a que la ubicación que me dieron era la de Norky’s y la fachada no tenía parecido con la mostrada en las imágenes del video de Wong.

Este otro edificio coincide mucho más con el Scala de las fotos.

Es probable que la número 15 haya durado muy poco y también hubiera tenido el nombre de Promociones “X” referenciando su ubicación…

Por otro lado, también me comentaron que hubo otro local de Scala Gigante en lo que posteriormente fué Santa Isabel de la Molina en Raúl Ferrero, sin embargo a diferencia del local de Maranga del cual se tenía indicios de su existencia como testimonios y antiguos blogs, este de Raúl Ferrero no tiene información más allá del comentario de un usuario.

La tienda Santa Isabel de La Molina inició como un Mass, era un supermercado de corta duración con solo tres locales qué posteriormente pasaron a Santa Isabel más o menos por 1996, las otras dos ubicaciones estaban en Benavides y Magdalena.

No se si es un rumor o algo así pero alguna vez mencionaron de una tienda en el Molicentro ubicado en La Molina y qué según indican venía de una tienda Scala ubicada en el mismo pero esta duró muy poco tiempo.

En Páginas Blancas de 1996 aparecen varias tiendas desaparecidas de Scala registradas como Santa Isabel.

1 me gusta

El 4/6/2025 a las 19:44, Shedletsky dijo:Foto encontrada

**Mcdonald’s **ubicado en Aurora (Av.Benavides, Miraflores)

La foto pudo haberse tomado por fines de los 90’s o inicio de los 2000’s

sfgdhgj.PNG.0616a42c8501adf1591fdfc66c11d0ee.PNG

PostData: La imagen lo encontré en un powerpoint sobre GLOBLIZACIÓN xd

Por el logo de Falabella y ese logo de Mc Delivery debe ser del 2003 o hasta 2004, esa ubicación de Mc Donald’s en La Aurora.

2 Me gusta

El 8/6/2025 a las 12:59, MrVida dijo:Este se inauguró en diciembre de 2023, el de Km 40 abrió un año despues en diciembre de 2024

Casas y Cosas aparece en 1997 y en 2005 es renombrado como Casa e Ideas

Es falso, Casas & Cosas era de empresarios peruanos, me parece qué lo crearon los qué después abrieron otra cadena llamada Meglio, en cambio Casa Ideas es de origen chileno y llegó en el 2005.

hace 51 minutos, PremiumHDX dijo:Es falso, Casas & Cosas era de empresarios peruanos, me parece qué lo crearon los qué después abrieron otra cadena llamada Meglio, en cambio Casa Ideas es de origen chileno y llegó en el 2005.

Casa Ideas originalmente se llamaba “Casa” y su logo era radicalmente diferente a los posteriores.

A Perú llegó recién como Casa&Ideas.

1 me gusta

hace 2 horas, PremiumHDX dijo:Lo de Santa Isabel Maranga creo qué solo era un piloto o una tienda previa, es decír la tienda era Scala pero cerró y querían continuar como Santa Isabel pero al final terminaron mudandose frente a Plaza San Miguel.

Según la persona con la que me comuniqué y que estuvo involucrada en la llegada de Santa Isabel al Perú, tanto los locales de Alfonso Ugarte como este de Maranga también estuvieron incluidos en la compra, pero Santa Isabel solamente quería enfocarse en el rubro de alimentos, por eso usaron el de Maranga hasta la mitad y directamente pusieron en venta al de Breña…

Ya después se interesaron en el rubro y abrieron $tock en Chile pero para ese momento no tenían ninguno de los dos grandes(Breña y Maranga).

hace 2 horas, PremiumHDX dijo:El de Atocongo creo qué debería cerrar y pasar todo a Real Plaza y abrír un Plaza Vea con un Promart y podrían agregar otras marcas como un Makro adicional.

Ese Open Plaza ya como Mall Plaza está de más y esa tienda Falabella es outlet y creo qué no tiene mucho público estando cerca un enorme Mall Del Sur.

Al menos en mi opinión, preferiría que lo demuelan y reconstruyan un nuevo Mallplaza similar al Open Kennedy(antes de ser absorbido por Parque Arauco), incluyendo a Cinemark e Ikea antes que se vayan para Real Plaza(ya está el de Primavera y pronto vendrá el de Higuereta, además del proyecto de Plaza Center que tienen para el Plaza Vea de La Bolichera).

hace 1 hora, PremiumHDX dijo:en Higuereta hicieron algo similar luego del ingreso de Plaza Vea en Febrero del 2002, ya no habían dos tiendas ancla solo una y agregaron restaurantes, un gimnasio y algunas tiendas con un patio de comidas ahora desaparecido.

Insisto, creo que debieron mantener una segunda tienda ancla en Higuereta…

hace 1 hora, PremiumHDX dijo:No se si es un rumor o algo así pero alguna vez mencionaron de una tienda en el Molicentro ubicado en La Molina y qué según indican venía de una tienda Scala ubicada en el mismo pero esta duró muy poco tiempo.

Efectivamente, hubo un Scala en Molicentro, desafortunadamente este también se encuentra en el listado de las 13 tiendas, 14 si contamos a la recién ubicada del Jirón de la Unión.

Screenshot_2025-06-16-10-40-23-884_com.google.android.youtube-edit.thumb.jpg.0fa786a82ca183fdcbc2328eece5f925.jpg

Screenshot_2025-06-16-10-41-51-478_com.google.android.youtube-edit.thumb.jpg.6dd113f201fa27aeccbd53ecf36241b7.jpg

Aquí dejo un antiguo comercial de Molicentro, cortesía de Mikepaton 79, cuya mayor particularidad es mostrar registro de aquella tienda Scala.

hace 17 minutos, gustavoespejo150 dijo:Al menos en mi opinión, preferiría que lo demuelan y reconstruyan un nuevo Mallplaza similar al Open Kennedy(antes de ser absorbido por Parque Arauco), incluyendo a Cinemark e Ikea antes que se vayan para Real Plaza(ya está el de Primavera y pronto vendrá el de Higuereta, además del proyecto de Plaza Center que tienen para el Plaza Vea de La Bolichera).

Tengo entendido qué también se vendrían otros Plaza Center como en Comas y en Independencia, hace un tiempo vi unos renders en Skycrapercity, estos tendrían a Promart y Cineplanet.

En Chacarilla también habían mencionado qué ese Maestro se iba a transformar en Open Plaza con un Tottus y Sodimac y hasta un edificio de oficinas.

A veces deseo qué Wong de Chacarilla se transforme en otro Cenco Mall y adquirieran todo ese complejo de Sounthern Perú qué se ve oscuro por las noches y hagan un centro comercial similar al de Raúl Ferrero en La Molina con edificios de oficinas reemplazando a los qué están contiguos junto con esa desfasada zona nocturna y lo mismo Wong de Camacho con Plaza Camacho podrían transformarse en un Cenco Mall con varios pisos de tiendas y el supermercado más grande en el sótano, así reviven ese centro comercial tan venido a menos.

2 Me gusta

hace 5 horas, PremiumHDX dijo:No se si se transformarán en Ikea, a veces pienso qué la tienda de Pueblo Libre es posible qué cierre y todo quieran enviarlo a Plaza San Miguel, si esto fuera así deben ocupar un sótano ahí estaría Promart y también Ikea si en caso no continuara con el espacio dejado por Maestro en Pueblo Libre.

La tienda de Ate qué encima está escondida no se cual sería su futuro pero si fuera Ikea debería reubicarse más hacia la avenida.

Si pueden pero no afectara a Wong en Ate

hace 41 minutos, gustavoespejo150 dijo:Sería muy interesante ver esa zona de Chacarilla llena de malls, Caminos del Inca, Mallplaza y Cenco(vaya nombre usaron los de Cencosud, “Portal” era más original).

Ciertamente el futuro de los malls en Lima Metropolitana estará marcado por los power centers y malls de varios pisos en áreas de terreno menores a los que se acostumbraban normalmente, un ejemplo es el Real Plaza Villa María, un edificio de 4 niveles en un área de terreno mediana, donde las tiendas ancla abarcan un solo nivel. Precisamente el proyecto del Open de Chacarilla que mencionaste maneja ese concepto y es muy probable que lo que mencionas se de a futuro, la población crece pero la ciudad sigue del mismo tamaño, tarde o temprano las empresas tratarán de negociar con los dueños de los terrenos para que les vendan sus edificios y hacer malls completos pero compactos.

Lo que sí será interesante será ver el panorama de los malls en provincia.

Otros Plaza Center en Lima podrían ser, Plaza Vea de Alfonso Ugarte qué podría transformarse con Promart o adquirír hasta la otra esquina, patio de comidas, area de restaurantes, tiendas comerciales, Cineplanet, juegos y gimnasio, hasta podrían hacer edificios de oficinas para aprovechar todo ese espacio.

Plaza Vea de Pueblo Libre ocupa mucho espacio para colocar nuevos rubros, podría transformarse con Promart en el sótano, Cineplanet, patio de comidas, area de restaurantes, juegos, tiendas menores y gimnasio.

hace 2 horas, PremiumHDX dijo:Tengo entendido qué también se vendrían otros Plaza Center como en Comas y en Independencia, hace un tiempo vi unos renders en Skycrapercity, estos tendrían a Promart y Cineplanet.

En Chacarilla también habían mencionado qué ese Maestro se iba a transformar en Open Plaza con un Tottus y Sodimac y hasta un edificio de oficinas.

A veces deseo qué Wong de Chacarilla se transforme en otro Cenco Mall y adquirieran todo ese complejo de Sounthern Perú qué se ve oscuro por las noches y hagan un centro comercial similar al de Raúl Ferrero en La Molina con edificios de oficinas reemplazando a los qué están contiguos junto con esa desfasada zona nocturna y lo mismo Wong de Camacho con Plaza Camacho podrían transformarse en un Cenco Mall con varios pisos de tiendas y el supermercado más grande en el sótano, así reviven ese centro comercial tan venido a menos.

Sería muy interesante ver esa zona de Chacarilla llena de malls, Caminos del Inca, Mallplaza y Cenco(vaya nombre usaron los de Cencosud, “Portal” era más original).

Ciertamente el futuro de los malls en Lima Metropolitana estará marcado por los power centers y malls de varios pisos en áreas de terreno menores a los que se acostumbraban normalmente, un ejemplo es el Real Plaza Villa María, un edificio de 4 niveles en un área de terreno mediana, donde las tiendas ancla abarcan un solo nivel. Precisamente el proyecto del Open de Chacarilla que mencionaste maneja ese concepto y es muy probable que lo que mencionas se de a futuro, la población crece pero la ciudad sigue del mismo tamaño, tarde o temprano las empresas tratarán de negociar con los dueños de los terrenos para que les vendan sus edificios y hacer malls completos pero compactos.

Lo que sí será interesante será ver el panorama de los malls en provincia.