hace 2 horas, Hell dijo:
Adjunto esta foto de una vista de megaplaza, aproximadamente entre 2005 y 2008, donde se piede ver su tarjeta de la tienda, en alianza con interbank, la cual luego se volveria su rival, asi como un anuncio de telefonica de duos y trios, y las tiendas platanitos, bata y topitop, asi como un puesto de movistar y a lo lejos la tienda max, la cual se distingue por un pedazo de logo que se ve.
[](https://cdn.storage.foromedios.com/monthly_2023_08/images(2).jpeg.334f6334443fe39efe0f76ab7d319ca7.jpeg)
Topitop ya había cambiado de logo y eso fue a finales de 2007, se puede ver en la parte inferior del local. Además, en el mismo local aparece una publicidad de campaña Otoño-Invierno 2008, por lo que la foto es de ese año, en concreto será entre los meses de marzo y mayo.
1 me gusta
hace 33 minutos, Daniell1210 dijo:
Topitop ya había cambiado de logo y eso fue a finales de 2007, se puede ver en la parte inferior del local. Además, en el mismo local aparece una publicidad de campaña Otoño-Invierno 2008, por lo que la foto es de ese año, en concreto será entre los meses de marzo y mayo.
Semi-offtopic: Además de que la campaña de los dúos y tríos de Telefónica con la casita tricolor en 3D fue lanzada a partir del 2008, en la primera mitad, y creo que el primer spot en usarla fue el (irritante) comercial de las "quinceañeras".
Otro local que cerro es el Centro de atencion de Movistar ubicado en la Av Las Palmeras en los Olivos, los curioso es que me parece que ellos son los dueños ya que la parte de atras del local tenian unas torres de señal de trasmicion.


1 me gusta
Desconozco si esta imagen se llegó a subir al foro, pido unas disculpas si fué así.
Foto del año 1969, Scala Gigante de Alfonso Ugarte. Créditos en la respectiva imagen.[](https://cdn.storage.foromedios.com/monthly_2023_08/FB_IMG_1691380602997.jpg.d5acc14e837072a6f6188d1f5ac44a23.jpg)
3 Me gusta
Me acabo de enterar que en marzo cerró el Metro del Mega Plaza Express de Chincha, en lo personal preferiría que ingrese otro supermercado, al ser un centro comercial pequeño, vería redundante otra departamental o algún otro tipo de negocio.
hace 12 horas, gustavoespejo150 dijo:
Me acabo de enterar que en marzo cerró el Metro del Mega Plaza Express de Chincha, en lo personal preferiría que ingrese otro supermercado, al ser un centro comercial pequeño, vería redundante otra departamental o algún otro tipo de negocio.
Primera vez que veo que cierra un supermercado dentro de un centro comercial bueno capaz en provincias no tiene la misma afluencia que la capital, podrian entrar Tottus o Plaza Vea.
hace 2 minutos, gian_25 dijo:
Primera vez que veo que cierra un supermercado dentro de un centro comercial bueno capaz en provincias no tiene la misma afluencia que la capital, podrian entrar Tottus o Plaza Vea.
Segunda, el primero(de los actuales) fué el Metro de Viamix Chorrillos que al final se convirtió en Dollarcity.
Y también podríamos considerar a los Santa Isabel del Jockey Plaza e Higuereta.
Hablando del tema de la afluencia, según comentarios, el local no tenía mucha afluencia y los precios eran algo altos.
En mi opinión creo que podría(y debería) ingresar Tottus ya que Plaza Vea hay a unos metros más allá, sería decepcionante si entra otra departamental o un fast fashion.
2 Me gusta
1 hour ago, gustavoespejo150 dijo:
Segunda, el primero(de los actuales) fué el Metro de Viamix Chorrillos que al final se convirtió en Dollarcity.
Y también podríamos considerar a los Santa Isabel del Jockey Plaza e Higuereta.
Hablando del tema de la afluencia, según comentarios, el local no tenía mucha afluencia y los precios eran algo altos.
En mi opinión creo que podría(y debería) ingresar Tottus ya que Plaza Vea hay a unos metros más allá, sería decepcionante si entra otra departamental o un fast fashion.
Más decepcionante sería que entre Plaza Vea en ese espacio, pues capaces son de ocuparlo, conozco muy bien que en Intercorp nunca ven el pierde y pueden mantener un local cerca de otro sin problema. Así como también decepciona la conversión del otrora Cinépolis Santa Catalina en un Cineplanet **ya habiendo uno** cerca en La Rambla San Borja.
Prefiero que la tienda sea ocupada por Tottus, aunque veo que el espacio era pequeño así que capaz entre su variante Tottus Vecino.
Bueno, otra señal de la decadencia de Metro (y Cencosud en general). En tiendas cerradas en un CC también podemos considerar parcialmente al Wong Plaza San Miguel clásico y a su predecesor Tiendas Todos.
hace 46 minutos, Mr. Nostálgico dijo:
Así como también decepciona la conversión del otrora Cinépolis Santa Catalina en un Cineplanet **ya habiendo uno** cerca en La Rambla San Borja.
¿Ya está confirmado? No anduve muy al tanto de este tema pero es bastante curioso que, más allá de su reemplazo, el Cinépolis de Santa Catalina no haya durado ni 2 años.
hace 48 minutos, Mr. Nostálgico dijo:
Prefiero que la tienda sea ocupada por Tottus, aunque veo que el espacio era pequeño así que capaz entre su variante Tottus Vecino.
Capaz podría ser también Precio Uno, con su primer local en un centro comercial(claro, si obviamos el improvisado power center de Barrios Altos, que es un Precio Uno con un Maestro a la vuelta pero que se "interconectan" por el estacionamiento.
hace 50 minutos, Mr. Nostálgico dijo:
Bueno, otra señal de la decadencia de Metro (y Cencosud en general).
A veces me pregunto qué será de Cencosud en el futuro, yo creo que los principales interesados serían Intercorp y Walmart(más precisamente su división chilena).
Si lo compra Intercorp, capaz desaparecen Metro y Vivanda, en favor de Plaza Vea y Wong respectivamente(aunque estaría difícil con algunos locales donde prácticamente están uno al lado de otro.
Por otro lado, si los compra Walmart, quizás sean repotenciados como nunca antes, inclusive hasta un radical cambio de imagen corporativa, por ejemplo, Metro pasaría a cambiar a ser azul con letras blancas y el isotipo de Walmart y Líder, y sería reservado exclusivamente para los hipermercados Metro, los supermercados Metro serían repartidos entre Central Mayorista Metro(el formato chileno de Central Mayorista Walmart adaptado al mercado peruano y que reemplazaría a los antiguos Metro Almacén, también se tomarían los colores del formato chileno), Eco Almacenes(básicamente superbodega Acuenta de Chile pero retomando la marca extinta, también tomará los colores y logotipos del formato chileno) y Metro Express(Express de Líder pero adaptado al mercado peruano, tomará también los colores y logotipos de la marca chilena). El caso más interesante sería Wong ya que como no hay un Líder premium como tal, se usaría directamente el formato estadounidense de Walmart Express, sería el fondo verde con letras blancas y el isotipo de Walmart.
Básicamente tendríamos:
-Metro(hipermercados)
-Wong Hiper(hipermercados sector alto y medio alto)
-Metro Express(supermercados)
-Wong(supermercados sector alto y medio alto)
-Eco Almacenes(supermercados para sector bajo y medio bajo)
-Central Mayorista Metro(supermayoristas)
hace 3 horas, gustavoespejo150 dijo:
Segunda, el primero(de los actuales) fué el Metro de Viamix Chorrillos que al final se convirtió en Dollarcity.
Y también podríamos considerar a los Santa Isabel del Jockey Plaza e Higuereta.
Hablando del tema de la afluencia, según comentarios, el local no tenía mucha afluencia y los precios eran algo altos.
En mi opinión creo que podría(y debería) ingresar Tottus ya que Plaza Vea hay a unos metros más allá, sería decepcionante si entra otra departamental o un fast fashion.
Interesante punto, pero lo de santa isabel no lo consideraria como tal por ser un cierre general de la marca, no de un centro comercial en especifico, tampoco el wong de san miguel, por ser un simple traslado. Y sobre la tienda, facil puede entrar un dollarcity.
hace 3 horas, Hell dijo:
Interesante punto, pero lo de santa isabel no lo consideraria como tal por ser un cierre general de la marca, no de un centro comercial en especifico, tampoco el wong de san miguel, por ser un simple traslado. Y sobre la tienda, facil puede entrar un dollarcity.
En lo personal tampoco me gustaría que Dollarcity reemplace a Metro, si bien es cierto que vende diversas cosas, no es un supermercado como tal, Dollarcity podría entrar pero como una sub-ancla reemplazando algún otro locatario menor.
hace 7 horas, gustavoespejo150 dijo:
¿Ya está confirmado? No anduve muy al tanto de este tema pero es bastante curioso que, más allá de su reemplazo, el Cinépolis de Santa Catalina no haya durado ni 2 años.
Capaz podría ser también Precio Uno, con su primer local en un centro comercial(claro, si obviamos el improvisado power center de Barrios Altos, que es un Precio Uno con un Maestro a la vuelta pero que se "interconectan" por el estacionamiento.
A veces me pregunto qué será de Cencosud en el futuro, yo creo que los principales interesados serían Intercorp y Walmart(más precisamente su división chilena).
Si lo compra Intercorp, capaz desaparecen Metro y Vivanda, en favor de Plaza Vea y Wong respectivamente(aunque estaría difícil con algunos locales donde prácticamente están uno al lado de otro.
Por otro lado, si los compra Walmart, quizás sean repotenciados como nunca antes, inclusive hasta un radical cambio de imagen corporativa, por ejemplo, Metro pasaría a cambiar a ser azul con letras blancas y el isotipo de Walmart y Líder, y sería reservado exclusivamente para los hipermercados Metro, los supermercados Metro serían repartidos entre Central Mayorista Metro(el formato chileno de Central Mayorista Walmart adaptado al mercado peruano y que reemplazaría a los antiguos Metro Almacén, también se tomarían los colores del formato chileno), Eco Almacenes(básicamente superbodega Acuenta de Chile pero retomando la marca extinta, también tomará los colores y logotipos del formato chileno) y Metro Express(Express de Líder pero adaptado al mercado peruano, tomará también los colores y logotipos de la marca chilena). El caso más interesante sería Wong ya que como no hay un Líder premium como tal, se usaría directamente el formato estadounidense de Walmart Express, sería el fondo verde con letras blancas y el isotipo de Walmart.
Básicamente tendríamos:
-Metro(hipermercados)
-Wong Hiper(hipermercados sector alto y medio alto)
-Metro Express(supermercados)
-Wong(supermercados sector alto y medio alto)
-Eco Almacenes(supermercados para sector bajo y medio bajo)
-Central Mayorista Metro(supermayoristas)
Así es, ya está confirmado, en la [página de FB del CC](https://www.facebook.com/PlazaSantaCatalina/?_rdr) ya lo anunciaron. Pese a la alta calidad que tiene Cineplanet, me sigue desconcertando que haya una filial menos de Cinépolis aquí (apenas en Lima hay 3 filiales, 4 entre diciembre del año pasado y marzo de este año cuando cerró esta), por su cercanía con La Rambla San Borja hubiera preferido que entre Cinemark y así haber más competencia.
Y respecto a lo de Walmart, aún quisiera que Cencosud les venda Metro y Wong. Hiper Wong creo que ya no debería existir con el cambio de administración, con esto Metro debería ser la única marca de hipermercados y para esto también podrían ampliar algunos supermercados de esta marca (Pershing, Av México, El Agustino, Retablo, etc). Las tiendas Wong podrían remodelarse con un aspecto 100% premium tipo los plazaVea de Miraflores y San Miguel. Central Mayorista Metro debería lanzarse como la competencia directa de Makro pero no precisamente tomando los locales de Metro Almacén que en su mayoría son pequeños/medianos (estos volverían a ser Metro), sino construyendo locales amplios y mega variados desde cero,*"declarándose la guerra de tu a tu"* a Intercorp y habiendo así una competidora más en el rubro de tiendas mayoristas.
Soy consciente que suena muuuy fantasioso pero me gustaría que suceda esto, sería interesante esta reingeniería.
2 Me gusta
hace 2 horas, Daniell1210 dijo:
Aunque en realidad duró mucho menos. Por lo que sé, el Cinépolis de Santa Catalina no reabrió durante la pandemia. De esta manera, no habría durado ni un año (considerando que abrió aprox. en junio de 2019 y los cines cerraron en marzo de 2020 por la cuarentena).
Este es uno de los casos más extraños y curiosos en cuanto a establecimientos que duraron muchísimo menos de lo esperado.
1 hour ago, Mr. Nostálgico dijo:
Así es, ya está confirmado, en la [página de FB del CC](https://www.facebook.com/PlazaSantaCatalina/?_rdr) ya lo anunciaron. Pese a la alta calidad que tiene Cineplanet, me sigue desconcertando que haya una filial menos de Cinépolis aquí (apenas en Lima hay 3 filiales, 4 entre diciembre del año pasado y marzo de este año cuando cerró esta), por su cercanía con La Rambla San Borja hubiera preferido que entre Cinemark y así haber más competencia.
Aunque en realidad duró mucho menos. Por lo que sé, el Cinépolis de Santa Catalina no reabrió durante la pandemia. De esta manera, no habría durado ni un año (considerando que abrió aprox. en junio de 2019 y los cines cerraron en marzo de 2020 por la cuarentena).
hace 10 horas, Mr. Nostálgico dijo:
Así es, ya está confirmado, en la [página de FB del CC](https://www.facebook.com/PlazaSantaCatalina/?_rdr) ya lo anunciaron. Pese a la alta calidad que tiene Cineplanet, me sigue desconcertando que haya una filial menos de Cinépolis aquí (apenas en Lima hay 3 filiales, 4 entre diciembre del año pasado y marzo de este año cuando cerró esta), por su cercanía con La Rambla San Borja hubiera preferido que entre Cinemark y así haber más competencia.
Y respecto a lo de Walmart, aún quisiera que Cencosud les venda Metro y Wong. Hiper Wong creo que ya no debería existir con el cambio de administración, con esto Metro debería ser la única marca de hipermercados y para esto también podrían ampliar algunos supermercados de esta marca (Pershing, Av México, El Agustino, Retablo, etc). Las tiendas Wong podrían remodelarse con un aspecto 100% premium tipo los plazaVea de Miraflores y San Miguel. Central Mayorista Metro debería lanzarse como la competencia directa de Makro pero no precisamente tomando los locales de Metro Almacén que en su mayoría son pequeños/medianos (estos volverían a ser Metro), sino construyendo locales amplios y mega variados desde cero,*"declarándose la guerra de tu a tu"* a Intercorp y habiendo así una competidora más en el rubro de tiendas mayoristas.
Soy consciente que suena muuuy fantasioso pero me gustaría que suceda esto, sería interesante esta reingeniería.
Seria el 4to caso q hay un Cineplanet cerca uno de otro
Cineplanet Primavera-Cineplanet Caminos Del Inca
Cineplanet Centro-Cineplanet Centro Civico
Cineplanet Santa Clara(Real Plaza)-Cineplanet Qhatu Plaza
Cineplanet La Rambla(San Borja)-Cineplanet Santa Catalina
3 Me gusta
hace 15 horas, Daniell1210 dijo:
Aunque en realidad duró mucho menos. Por lo que sé, el Cinépolis de Santa Catalina no reabrió durante la pandemia. De esta manera, no habría durado ni un año (considerando que abrió aprox. en junio de 2019 y los cines cerraron en marzo de 2020 por la cuarentena).
A mi me late que es la primera sede que cierra cinepolis en cualquier pais de operacion en sus 76 años de historia.
hace 7 horas, Mota30302 dijo:
Seria el 4to caso q hay un Cineplanet cerca uno de otro
Cineplanet Primavera-Cineplanet Caminos Del Inca
Cineplanet Centro-Cineplanet Centro Civico
Cineplanet Santa Clara(Real Plaza)-Cineplanet Qhatu Plaza
Cineplanet La Rambla(San Borja)-Cineplanet Santa Catalina
Y en el futuro podrían ser más. Con UVK casi inexistente y Cinépolis diezmado, tanto Cinestar como Cinemark son las únicas competencias reales de la cadena de Intercorp. Veremos como evoluciona la situación, pues la verdad tengo miedo de que se vuelva un monopolio.
1 me gusta
hace 9 horas, Mota30302 dijo:
Seria el 4to caso q hay un Cineplanet cerca uno de otro
Cineplanet Primavera-Cineplanet Caminos Del Inca
Cineplanet Centro-Cineplanet Centro Civico
Cineplanet Santa Clara(Real Plaza)-Cineplanet Qhatu Plaza
Cineplanet La Rambla(San Borja)-Cineplanet Santa Catalina
Y eso que podria haber un quito caso, aunque en ese caso si lo ameritaria pues el plaza center rex esta muy apagado, le faltaria poner un cine alli, para poder atraer aun mas la clientela, ademas de otros negocios pequeños.
hace 20 horas, Mr. Nostálgico dijo:
Así es, ya está confirmado, en la [página de FB del CC](https://www.facebook.com/PlazaSantaCatalina/?_rdr) ya lo anunciaron. Pese a la alta calidad que tiene Cineplanet, me sigue desconcertando que haya una filial menos de Cinépolis aquí (apenas en Lima hay 3 filiales, 4 entre diciembre del año pasado y marzo de este año cuando cerró esta), por su cercanía con La Rambla San Borja hubiera preferido que entre Cinemark y así haber más competencia.
Y respecto a lo de Walmart, aún quisiera que Cencosud les venda Metro y Wong. Hiper Wong creo que ya no debería existir con el cambio de administración, con esto Metro debería ser la única marca de hipermercados y para esto también podrían ampliar algunos supermercados de esta marca (Pershing, Av México, El Agustino, Retablo, etc). Las tiendas Wong podrían remodelarse con un aspecto 100% premium tipo los plazaVea de Miraflores y San Miguel. Central Mayorista Metro debería lanzarse como la competencia directa de Makro pero no precisamente tomando los locales de Metro Almacén que en su mayoría son pequeños/medianos (estos volverían a ser Metro), sino construyendo locales amplios y mega variados desde cero,*"declarándose la guerra de tu a tu"* a Intercorp y habiendo así una competidora más en el rubro de tiendas mayoristas.
Soy consciente que suena muuuy fantasioso pero me gustaría que suceda esto, sería interesante esta reingeniería.
Ese formato mayorista deberia lanzarse, no se, como la marca eco, una nueva linea independiente de wong y metro, pero con espacios super amplios y luminosos, como el makro de rex, que su interior luce muy bien para el formato. Incluso como lei en paginas atras, podria estar cerca a un metro o un wong, al ser de demandas distintas.
hace 19 horas, Daniell1210 dijo:
Aunque en realidad duró mucho menos. Por lo que sé, el Cinépolis de Santa Catalina no reabrió durante la pandemia. De esta manera, no habría durado ni un año (considerando que abrió aprox. en junio de 2019 y los cines cerraron en marzo de 2020 por la cuarentena).
Podria sonar algo raro, pero he pensado de que cinepolis podria ir o al metro de canada o al sodimac de javier prado. Si se da el segundo caso, pues seria algo insolito que haya un homecenter con un cine y no un supermercado.