hace 52 minutos, Daniell1210 dijo:
En mi casa a pesar que en ocasiones aún se ha apostado por Metro (por la tarjeta Cencosud sobre todo), siento que también lo hemos dejado de lado. Mi papá que hace compras se inclina más a Tottus y a veces a Wong. Incluso ha vuelto a ir a Plaza Vea en ocasiones, algo que estaba dejando de lado. Por mi parte, mis últimas visitas han sido a Plaza Vea y Wong con mayor frecuencia, y a veces Tottus y Metro por coincidencia. Mi última compra en Metro fue hace tres meses en el local de Emancipación y fue más por cercanía al punto en el que estaba.
En cuanto a los proyectos, recuerdo que el de Surco iba a estar ubicado en un terreno vacío que está cerca al Polo, pero nunca se concretó y la última vez leí que Wong entraría, pero eso fue hace años, antes de la pandemia. Otro proyecto recuerdo que estaba planeado para el terreno donde estaba Roche en San Borja (Javier Prado con Del Aire), que tampoco se concretó, tal vez por tener muy cerca al hipermercado de la Av. Canadá (el Wong no hubiese sido un limitante, como en San Miguel).
En mi caso me sucede casi al revés: últimamente estoy yendo más veces al Metro de mi distrito (no especificaré cual) porque lo siento mucho más variado que el Plaza Vea (además de quedarme más cerca de mi domicilio). El Plaza Vea más cercano lo siento muy poco variado, al ser un local stand-alone, he ido a otros PVs de centros comerciales y los he sentido, de lejos, con mejor variedad que el que está más cercano a mi casa.
ultimamente estoy yendo a metro en formato almacen en especial al local de miotta en sjm
hace 1 hora, AMG99 dijo:
En mi caso me sucede casi al revés: últimamente estoy yendo más veces al Metro de mi distrito (no especificaré cual) porque lo siento mucho más variado que el Plaza Vea (además de quedarme más cerca de mi domicilio). El Plaza Vea más cercano lo siento muy poco variado, al ser un local stand-alone, he ido a otros PVs de centros comerciales y los he sentido, de lejos, con mejor variedad que el que está más cercano a mi casa.
asi es el proyecto de san borja iba a estar paris( pero como todos ya sabemos esta tienda ya no opera mas en el pais)
hace 1 hora, AMG99 dijo:
En mi caso me sucede casi al revés: últimamente estoy yendo más veces al Metro de mi distrito (no especificaré cual) porque lo siento mucho más variado que el Plaza Vea (además de quedarme más cerca de mi domicilio). El Plaza Vea más cercano lo siento muy poco variado, al ser un local stand-alone, he ido a otros PVs de centros comerciales y los he sentido, de lejos, con mejor variedad que el que está más cercano a mi casa.
en mi caso esque yo tengo 2 locales de plaza vea cerca a mi casa valle hermoso y gardenias pero ultimamente voy al primero porque tiene mas cosas y variedades
hace 6 horas, AMG99 dijo:
En mi caso me sucede casi al revés: últimamente estoy yendo más veces al Metro de mi distrito (no especificaré cual) porque lo siento mucho más variado que el Plaza Vea (además de quedarme más cerca de mi domicilio). El Plaza Vea más cercano lo siento muy poco variado, al ser un local stand-alone, he ido a otros PVs de centros comerciales y los he sentido, de lejos, con mejor variedad que el que está más cercano a mi casa.
Y justo hoy tuve que irme hasta Plaza Lima Sur para disfrutar de esa variedad de los hipermercados Metro, la verdad fue una inesperada aventura. En mi caso es por cuestiones de estética ya que como digo el PV que tengo cerca ~el cuál es el de Sta Anita ~ tiene aún varias características de la anterior era 2001-13 (peor era desde 2017 hasta 2022), por ello se ve algo apagado. De todos los PV que he visitado los que tienen la mejor variedad y mejores ambientes son los de LR San Borja, Higuereta y Miraflores siendo estos dos últimos stand-alone, Salaverry también pero es algo más mediano.
hace 6 horas, AMG99 dijo:
En cuanto a los proyectos, recuerdo que el de Surco iba a estar ubicado en un terreno vacío que está cerca al Polo, pero nunca se concretó y la última vez leí que Wong entraría, pero eso fue hace años, antes de la pandemia. Otro proyecto recuerdo que estaba planeado para el terreno donde estaba Roche en San Borja (Javier Prado con Del Aire), que tampoco se concretó, tal vez por tener muy cerca al hipermercado de la Av. Canadá (el Wong no hubiese sido un limitante, como en San Miguel).
Sería el tercer hipermercado de Wong tras Plaza Norte y Ate, de seguro que en el terreno vacío entre el Derby y La Encalada pero antes de 2015 evidentemente el proyecto ya habría quedado desierto, bueno fuera que lo retomaran. He visto varios locales coexistiendo como los dos PV en Vitarte o Tottus en SJM, no creo que un Metro en la ex Roche hubiera caído mal. Ahora ya sin París creo podrían formar en ese terreno (y en el de Surco si es posible) un power Center con Promart, similar a Faucett solo que aquí son vecinos nada más, sugeriría un IKEA pero está marca recién llegaría en 2025/26.
Por cierto, hablando de proyectos cancelados, eso me hizo recordar el proyecto frustrado del Plaza Vea de San Juan de Miraflores allá por 2012-2013, básicamente iban a cederle 13000m2 del IPD a la tienda comercial para que haga su hipermercado(tengo entendido que uno bastante grande, capaz hasta acompañado de Cineplanet tomando en cuenta que el Mall del Sur no estaba ni en proyecto para ese entonces) y a cambio Supermercados Peruanos iba a construir un estadio en el terreno restante y además arriba del hipermercado también habrían instalaciones del IPD, sin embargo este proyecto quedó en nada(probablemente por la negativa de perder importantes espacios deportivos del distrito por una tienda comercial, lo cual es entendible en cierto modo).
Por un familiar que conocía a Ocampo(alcalde en ese entonces de SJM) me enteré que debido a la frustración del proyecto en el IPD, se trató de ofrecerle a Supermercados Peruanos un terreno cerca al Hospital María Auxiliadora, más precisamente el Mercado Héroes de la Guerra del Pacífico en Miguel Iglesias, el cual, literalmente es un mercado improvisado. La zona es comercial, no tanto como la avenida San Juan(donde se ubica el IPD), pero tiene lo suyo, pero aún así hubiera sido bastante problemático reubicar el mercado. Personalmente creo que si ambos proyectos se hubieran concretado, el local del IPD podría haber sido como el Plaza Vea de Ventanilla, La Pascana o quizás hasta como el Plaza Center del Parque industrial, por otro lado, el de Miguel Iglesias podría haber sido como una mezcla entre los locales de la avenida México(La Victoria) y Sucre(Pueblo Libre), quizás en el mejor de los casos también podría haber sido como La Pascana o Ventanilla o algún otro Plaza Vea con Cineplanet pero en un formato más pequeño.
hace 9 horas, Diego Campos Alvarez dijo:
En mi caso yo tengo el wong de gardenias al frente del parque de la amistad y al plaza vea mercaderes(local que vende lo básico aunque muy chiquito)
También voy bastante a ambos ya que estudio en una universidad de por ahí, también voy al de Valle Hermoso cuando tengo tiempo, es más, quizás vaya a ese local el lunes ya que tengo que comprar algunas cosas(no encontré en Wong cuando fuí hace poco y estoy casi seguro que no habrá en Mercaderes así que el local de Jacarandá es mi última opción).
hace 9 horas, Diego Campos Alvarez dijo:
hace 2 horas, gustavoespejo150 dijo:
hace 20 minutos, Miguel Mozombite dijo:
Alguien se acuerda del proyecto Real plaza Milenia en San Isidro, que iba a terminar a finales del 2016, pero que aun no se hace nada en este 2023.
Era muy prometedor e iba a ser el primer decente centro comercial de San Isidro, ya que el Centro Comercial camino real esta casi en ruinas y el Centro Comercial paseo fibra es pequeño y se ubica en la zona conflictiva de San Isidro y magdalena del mar.
Espero que se cumpla.
Ese video ya va a tener 10 años, y hasta ahora no avanzaron ni la primera piedra. Intercorp dejó abandonado ese terreno en san isidro. Con el capital que tienen, pueden hacer 2 o hasta más obras en simultáneo.
Alguien se acuerda del proyecto Real plaza Milenia en San Isidro, que iba a terminar a finales del 2016, pero que aun no se hace nada en este 2023.
Era muy prometedor e iba a ser el primer decente centro comercial de San Isidro, ya que el Centro Comercial camino real esta casi en ruinas y el Centro Comercial paseo fibra es pequeño y se ubica en la zona conflictiva de San Isidro y magdalena del mar.
Espero que se cumpla.
1 me gusta
Prosiguiendo con más fotos de mi distrito, adjunto foto de la antigua fachada del plaza vea, la cual sería remodelada en 2019, cambiando una de las puertas de entrada y por su puesto el logo. Es la única foto que encuentro del antiguo plaza vea, aunque en maps deben haber más.

Así se ve en la actualidad.

El 14/7/2023 a las 23:02, gustavoespejo150 dijo:
Por cierto, hablando de proyectos cancelados, eso me hizo recordar el proyecto frustrado del Plaza Vea de San Juan de Miraflores allá por 2012-2013, básicamente iban a cederle 13000m2 del IPD a la tienda comercial para que haga su hipermercado(tengo entendido que uno bastante grande, capaz hasta acompañado de Cineplanet tomando en cuenta que el Mall del Sur no estaba ni en proyecto para ese entonces) y a cambio Supermercados Peruanos iba a construir un estadio en el terreno restante y además arriba del hipermercado también habrían instalaciones del IPD, sin embargo este proyecto quedó en nada(probablemente por la negativa de perder importantes espacios deportivos del distrito por una tienda comercial, lo cual es entendible en cierto modo).
Por un familiar que conocía a Ocampo(alcalde en ese entonces de SJM) me enteré que debido a la frustración del proyecto en el IPD, se trató de ofrecerle a Supermercados Peruanos un terreno cerca al Hospital María Auxiliadora, más precisamente el Mercado Héroes de la Guerra del Pacífico en Miguel Iglesias, el cual, literalmente es un mercado improvisado. La zona es comercial, no tanto como la avenida San Juan(donde se ubica el IPD), pero tiene lo suyo, pero aún así hubiera sido bastante problemático reubicar el mercado. Personalmente creo que si ambos proyectos se hubieran concretado, el local del IPD podría haber sido como el Plaza Vea de Ventanilla, La Pascana o quizás hasta como el Plaza Center del Parque industrial, por otro lado, el de Miguel Iglesias podría haber sido como una mezcla entre los locales de la avenida México(La Victoria) y Sucre(Pueblo Libre), quizás en el mejor de los casos también podría haber sido como La Pascana o Ventanilla o algún otro Plaza Vea con Cineplanet pero en un formato más pequeño.
En el año 2008, cuando llegaron tottus y plaza vea a mi distrito, anunciaron que se construiria un metro, aunque la ubicación siempre fue inexacta. Primero dijeron a la espalda del hospital de la solidaridad, luego por el gallo de oro, e incluso en el aniversario del distrito de 2009 pusieron un cartel que anunciaba su próxima llegada, pero ya pasaron como 15 años y nunca se abrió dicha tienda. Ahora último leí que se haría por san juan de dios, pero no hay noticias hasta la fecha.
El 16/3/2021 a las 14:53, Rey Rey dijo:
Ahora más o menos entiendo el porqué de los Wong en comprar Santa Isabel, y era para generar un monopolio en el rubro de supermercados, pero al final el tiro le salió por la culata y no se esperó la traición de Interbank (socio estratégico de entonces) en comprar dicha marca y la recién nacida Plaza Vea y el remate con el grupo Falabella en sacar a Tottus al mercado.
Y pensar q si wong compraba a SISA, aun la tendriamos entre nosotros... o no?
1 hour ago, Mijail paitan dijo:
Ahora más o menos entiendo el porqué de los Wong en comprar Santa Isabel, y era para generar un monopolio en el rubro de supermercados, pero al final el tiro le salió por la culata y no se esperó la traición de Interbank (socio estratégico de entonces) en comprar dicha marca y la recién nacida Plaza Vea y el remate con el grupo Falabella en sacar a Tottus al mercado.
Los Wong quisieron monopolizar el rubro de supermercados, pero irónicamente el que terminó ganando acaparando buena parte del mercado fue Interbank: y no solo con Plaza Vea, también con las otras tres que vinieron después. El crecimiento de PV también se debe a qué tuvieron más en cuenta a las provincias desde el 2007, ojalá pronto abran en Huaraz, Ayacucho y otras zonas que aún no tienen supermercados.
1 hour ago, Hell dijo:
En el año 2008, cuando llegaron tottus y plaza vea a mi distrito, anunciaron que se construiria un metro, aunque la ubicación siempre fue inexacta. Primero dijeron a la espalda del hospital de la solidaridad, luego por el gallo de oro, e incluso en el aniversario del distrito de 2009 pusieron un cartel que anunciaba su próxima llegada, pero ya pasaron como 15 años y nunca se abrió dicha tienda. Ahora último leí que se haría por san juan de dios, pero no hay noticias hasta la fecha.
Si tan solo Metro y hasta Wong hubieran sido adquiridas por Walmart, pienso que mejor hubiera sido la administración. Ojalá fueran vendidas a un mejor postor, no necesariamente Intercorp porque ya mucho tiene en sus manos.
El 14/7/2023 a las 23:02, gustavoespejo150 dijo:
Por cierto, hablando de proyectos cancelados, eso me hizo recordar el proyecto frustrado del Plaza Vea de San Juan de Miraflores allá por 2012-2013, básicamente iban a cederle 13000m2 del IPD a la tienda comercial para que haga su hipermercado(tengo entendido que uno bastante grande, capaz hasta acompañado de Cineplanet tomando en cuenta que el Mall del Sur no estaba ni en proyecto para ese entonces) y a cambio Supermercados Peruanos iba a construir un estadio en el terreno restante y además arriba del hipermercado también habrían instalaciones del IPD, sin embargo este proyecto quedó en nada(probablemente por la negativa de perder importantes espacios deportivos del distrito por una tienda comercial, lo cual es entendible en cierto modo).
Por un familiar que conocía a Ocampo(alcalde en ese entonces de SJM) me enteré que debido a la frustración del proyecto en el IPD, se trató de ofrecerle a Supermercados Peruanos un terreno cerca al Hospital María Auxiliadora, más precisamente el Mercado Héroes de la Guerra del Pacífico en Miguel Iglesias, el cual, literalmente es un mercado improvisado. La zona es comercial, no tanto como la avenida San Juan(donde se ubica el IPD), pero tiene lo suyo, pero aún así hubiera sido bastante problemático reubicar el mercado. Personalmente creo que si ambos proyectos se hubieran concretado, el local del IPD podría haber sido como el Plaza Vea de Ventanilla, La Pascana o quizás hasta como el Plaza Center del Parque industrial, por otro lado, el de Miguel Iglesias podría haber sido como una mezcla entre los locales de la avenida México(La Victoria) y Sucre(Pueblo Libre), quizás en el mejor de los casos también podría haber sido como La Pascana o Ventanilla o algún otro Plaza Vea con Cineplanet pero en un formato más pequeño.
PV de la Residencial Santa Cruz, también debería ampliarse a supermercado estándar aprovechando todo ese espacio que tienen. Y si es del formato premium con fachada de ventanales mucho mejor, al estar en una zona de clase A.
El 16/7/2023 a las 22:42, Mr. Nostálgico dijo:
Los Wong quisieron monopolizar el rubro de supermercados, pero irónicamente el que terminó ganando acaparando buena parte del mercado fue Interbank: y no solo con Plaza Vea, también con las otras tres que vinieron después. El crecimiento de PV también se debe a qué tuvieron más en cuenta a las provincias desde el 2007, ojalá pronto abran en Huaraz, Ayacucho y otras zonas que aún no tienen supermercados.
Si tan solo Metro y hasta Wong hubieran sido adquiridas por Walmart, pienso que mejor hubiera sido la administración. Ojalá fueran vendidas a un mejor postor, no necesariamente Intercorp porque ya mucho tiene en sus manos.
PV de la Residencial Santa Cruz, también debería ampliarse a supermercado estándar aprovechando todo ese espacio que tienen. Y si es del formato premium con fachada de ventanales mucho mejor, al estar en una zona de clase A.
Desde hace 3 años ya es premium
Comparto una foto de los estacionamientos del Jockey Plaza en 2008, se ve la clásica fachada azul de (Saga) Falabella y un coche de ¿Plaza Vea o ACE? Se destaca también la ausencia de las otras dos tiendas del grupo Falabella.

Así como también una foto del Plaza Vea de Trujillo en tiempos contemporáneos a su inauguración, en julio de 2007, aún no habían terminado de construir el Real Plaza donde actualmente opera este establecimiento. Fue el primer PV inaugurado en provincia y el local con el que empezaría una era de descentralización en los supermercados actuales en general, su fachada es parecida a la del Vea de Huancayo inaugurado un año despues.

**Créditos a sus respectivos autores.**
2 Me gusta
Adjunto estas cuatro fotos de tottus puente piedra, y es que en realidad no ha cambiado mucho desde que se abrio, en diciembre de 2008. Solo sus alrededores y sus tiendas que la acompañan.
Inicio con un par de fotos de su apertura, donde se ve la fachada de entonces, con solo la tienda, anunciando la llegada de norky's y al lado izquierdo ni se habia acabado de construir. De alli, se ve una foto de apertura con el alcalde entonces (y que desde este año lo volvió a ser), rennan espinoza padre. Particularmente, recuerdo que varios patas del cole se fueron a la tienda el dia de su inauguracion.


Ahora esta foto, de la heladeria d'onofrio, cuando operaba en la tienda. Luego ese local se dividió en una sede de la tinka y otra de helados teo's, pero que solo ofrecia helados y otros para llevar, ya no para salon, como si en esa tienda. Tambien esa heladeria de teo's cerro hace poco y esa parte esta cerrada.

Y la ultima foto corresponde de nuevo a la fachada del tottus, pero en la primera mitad de los 2010, antes de febrero de 2015, pues estana domino's pizza antes de su cierre de todas las cadenas por el famoso escandalo de la cucaracha. Posteriormente estuvo un banco, el bbva, como sede temporal tras temas de refacción del local principal, y ahora es la veterinaria groomers to go.

3 Me gusta
Mientras en el tema de Retailers traigo el actual Refugio, aquí traigo su pasado. Publico una foto del Burger King de Monterrico durante una noche de setiembre de 2019. Aquella vez, el local estaba cerrado por remodelación de interiores, reabrió justo para la celebración del 26 aniversario de la cadena unas semanas después. A pesar de que la calidad no es muy buena, también puede distinguirse el tótem del hoy también desaparecido Hard Rock Cafe del Jockey Plaza, que para la fecha ya llevaba seis meses de haber cerrado.
P.d. el Burger King cerrado y solitario de noche me hace acordar al videojuego Need for Speed: Underground 2 (2004), donde salen algunos locales y publicidad.
[](https://cdn.storage.foromedios.com/monthly_2023_07/IMG-20190907-WA0011.jpeg.4ec8da7f7d888e45922590d4d2a28dec.jpeg)
1 me gusta
El 20/2/2023 a las 15:29, gustavoespejo150 dijo:
Recuerdo que desde 2012 me decían que me iban a llevar a Divercity... Aún sigo esperando XD
Yo llegué a ir 4 veces en su mejor tiempo pero solo iba una al año, cuando decidí regresar con mis primos nos enteramos que ya se habían ido del país