(Throwback) TV Cable Smart / TV Cable del Pacífico (Bogotá, Medellín, Cali y Pereira) - Guía de Canales (Septiembre de 2007)

Nuevamente les traigo parrillas de antaño de la TV Paga colombiana. En septiembre de 2007, ya siendo parte de Telmex, se renovaron las parrillas de Cable Pacífico. Salieron de aire algunos canales locales (como Paisavisión y Paisa Deportes), adoptaron una estructura de alineación casi similar a la de TV Cable Bogotá y dejaron los canales premium solo para TV Digital (que es la misma de TV Cable Smart Bogotá con algunas diferencias según la ciudad). Todavía no llegaban los canales locales de Cablecentro (TV Centro, KMusic y Radiola TV), ni TNT (aunque los CNN y Cartoon Network sí estaban). En esta ocasión presentaré las parrillas análogas para Medellín, Cali y Pereira. Además, traigo la parrilla de TV Cable SMART (la TV Digital de TV Cable Bogotá), tomando en cuenta no solo la capital de la República sino también las otras tres ciudades mencionadas. Aquí están:

TV Cable SMART Bogotá / Cable Pacífico Digital Medellín, Cali y Pereira:

Aquí se puede apreciar uno que otro canal que ya no está en parrilla, ya sea por cierre de éstos o por temas de contratos con el paso del tiempo, de igual forma hacían falta canales que para la época ya existían y que hoy en día si están disponibles en la TV Digital actual de Claro. Además de que TV Chile (por aquel entonces sólo para Bogotá) y Telefé Internacional venían en la TV Básica Digital, no como ahora que están dentro de un paquete premium (aunque TV Chile ahora sí va a nivel nacional). Y la curiosidad de que tres de los canales disponibles tenían versión en inglés en ubicaciones individuales, pese a que ya existía para entonces la función de audios alternos. Sabrá Dios por qué lo hicieron así, hoy en día esos canales tienen su pista en inglés como audio alterno en el dial de la señal en español, como otros canales en la misma situación.

Spoiler

Por si acaso: https://i.ibb.co/tMH4c6nv/telmex-digital-2007.png

Cable Pacífico TV análoga para Medellín, Cali y Pereira:

Spoiler

Por si acaso: https://i.ibb.co/pr1bG0Gg/cable-pac-fico-medell-n-2007.png https://i.ibb.co/xq8hQCJd/cable-pac-fico-cali-2007.png https://i.ibb.co/MxBC9YtQ/cable-pac-fico-pereira-2007.png

Añado que si bien Telmex TV (ya para el año 2008 cuando entraron los canales de Cablecentro) ya no contaría con TeleNostalgia, el canal todavía existe hasta hoy, siendo ahora propiedad de Global Media, lo mismo TVAgro (que ese sí continuó en parrilla y hoy en día sigue formando parte de la parrilla de Claro TV, de hecho se incluiría también en Bogotá)

Nuevamente este fue “el aporte” TBT (otra vez en martes). ¡Saludos a todos desde Sogamoso, Boyacá! 😊

Y hablando de los canales de Global Media Comunicaciones ahí en esa época no estaba Rumba TV en ese entonces estaba el canal que era en alianza con el Sistema Sonoro De Colombia “Guasca TV” también qué poseían del canal en esa época fue para Une Telecomunicaciones hoy Tigo. 

hace 10 horas, The Osmnetwork INC dijo:

		Y hablando de los canales de Global Media Comunicaciones ahí en esa época no estaba Rumba TV en ese entonces estaba el canal que era en alianza con el Sistema Sonoro De Colombia "Guasca TV" también qué poseían del canal en esa época fue para Une Telecomunicaciones hoy Tigo. 
	



En aquel 2007, los cambios tras la integración entre compañías se fueron evidenciando si bien Superview (el primer operador que Slim compró en 2006 y que solo tenía redes unidireccionales) mantenía sus dos señales propias (tuVecino t.v. y View Channel); pero no por un tiempo largo, ya que fusionaría operaciones y redes de manera estratégica con TVCable S.A., pues la ex empresa de los Santodomingo, contaba con la tecnología más avanzada de aquel momento.

Por el lado de Cable Pacífico, poco a poco fueron desapareciendo PaisaVisión, Paisa Deportes, Musik Channel y hasta Kamasutra, el primer canal PPV adulto concebido desde Colombia. Inclusive, Rumba TV no hizo parte de esas negociaciones para continuar en la parrilla de integración con Telmex, ya que meses más tarde (e incluso, inicios de 2008), la mexicana quiso expandir su cobertura, y heredó de Cablecentro (adquirida meses más adelante y quien tenía el máximo número de usuarios y zonas del país), canales del mismo corte musical como K Music y Radiola TV que pasaron a ser de cobertura nacional. Lo anterior, como requisito de la CNTV para continuar con la operación de integración. Ya se habían estrenado desde hace meses atrás en ese 2007, TV Agro, Rumba TV, Telenostalgia y Cable Noticias como canales nacionales temáticos independientes. Por su parte, Cable Noticias dejó de ser emitido como un canal local de cable desde Medellín para pasar inmediatamente a un proyecto de inmensas proporciones desde Bogotá. 

hace 19 horas, rushmedia dijo:

		En aquel 2007, los cambios tras la integración entre compañías se fueron evidenciando si bien Superview (el primer operador que Slim compró en 2006 y que solo tenía redes unidireccionales) mantenía sus dos señales propias (tuVecino t.v. y View Channel); pero no por un tiempo largo, ya que fusionaría operaciones y redes de manera estratégica con TVCable S.A., pues la ex empresa de los Santodomingo, contaba con la tecnología más avanzada de aquel momento.
	

	
		Por el lado de Cable Pacífico, poco a poco fueron desapareciendo PaisaVisión, Paisa Deportes, Musik Channel y hasta Kamasutra, el primer canal PPV adulto concebido desde Colombia. Inclusive, Rumba TV no hizo parte de esas negociaciones para continuar en la parrilla de integración con Telmex, ya que meses más tarde (e incluso, inicios de 2008), la mexicana quiso expandir su cobertura, y heredó de Cablecentro (adquirida meses más adelante y quien tenía el máximo número de usuarios y zonas del país), canales del mismo corte musical como K Music y Radiola TV que pasaron a ser de cobertura nacional. Lo anterior, como requisito de la CNTV para continuar con la operación de integración. Ya se habían estrenado desde hace meses atrás en ese 2007, TV Agro, Rumba TV, Telenostalgia y Cable Noticias como canales nacionales temáticos independientes. Por su parte, Cable Noticias dejó de ser emitido como un canal local de cable desde Medellín para pasar inmediatamente a un proyecto de inmensas proporciones desde Bogotá. 
	



Musik Channel fue un buen canal musical que emitiá Rock & Pop anglo antiguo y que ese continuó emitiendose en el satélite NSS 806 hoy SES 6 dentro del mux de Global Media Comunicaciones junto con TV Agro Rumba TV y Tele Nostalgia hasta el 2012 qué este lo transformaron en Nova TV qué fue un canal mixto de música y televentas y duró un año hasta que este fue remplazado por Hogar TV un canal de variedades duró también un año y en el 2014 había llegado un canal de cine clásico mexicano llamado Cine Clásico esa idea no le sirvió a la empresa y retomaron con Hogar TV hasta hoy que los canales están en tecnología HD. 

Aprovecho para incluir la parrilla de TVCable Bogotá, pero de octubre de 2006, cuando había cerrado el Telemundo Internacional original meses antes y no lo habían reemplazado aún (hasta enero de 2007, que su dial lo tomó Speed Channel, que ya estaba en SMART):

Spoiler
		Por si acaso: [https://i.ibb.co/JjDXWF5Y/TVCable-oct-2006.png](https://i.ibb.co/JjDXWF5Y/TVCable-oct-2006.png)
 

hace 3 horas, TeleJuanchoHD dijo:

		Aprovecho para incluir la parrilla de TVCable Bogotá, pero de octubre de 2006, cuando había cerrado el Telemundo Internacional original meses antes y no lo habían reemplazado aún (hasta enero de 2007, que su dial lo tomó Speed Channel, que ya estaba en SMART):
	

	
		[![tca7s0R.png](https://i.imgur.com/tca7s0R.png)](https://i.imgur.com/tca7s0R.png)
	

	[details="Mostrar contenido oculto"]

			
				Por si acaso: [https://i.imgur.com/tca7s0R.png](https://i.imgur.com/tca7s0R.png)

[/details]

		 
	



El Telemundo internacional original creo que quedó solo por manejo en televisa

El 14/12/2024 a las 19:44, Jairo Castro dijo:

		El Telemundo internacional original creo que quedó solo por manejo en televisa
	



En aquel 2006, la cadena NBC decidió cerrar Telemundo Internacional (el primero y original que era Telenoticias, luego CBS Telenoticias hasta su cambio de nombre en 2001) por reducción de sus costos y reordenamiento de negocios en Estados Unidos y el resto del mundo, ya que NBC (de General Electric) y Universal Studios (de la europea Vivendi) venían de una fusión para conformar lo que hoy conocemos como NBCUniversal (hoy parte de la gigante de Philadelphia, Comcast Corporation).

Telemundo Internacional regresó, pero por allá en 2010 o 2011 más o menos (si mi memoria no falla) a modo de un joint venture con Televisa que lo operó por poquitos años desde México hasta su traslado definitivo de operación y comercialización a Olé/VC Medios y sus sedes de Miami y Bogotá. 

hace 14 horas, rushmedia dijo:

		En aquel 2006, la cadena NBC decidió cerrar Telemundo Internacional (el primero y original que era Telenoticias, luego CBS Telenoticias hasta su cambio de nombre en 2001) por reducción de sus costos y reordenamiento de negocios en Estados Unidos y el resto del mundo, ya que NBC (de General Electric) y Universal Studios (de la europea Vivendi) venían de una fusión para conformar lo que hoy conocemos como NBCUniversal (hoy parte de la gigante de Philadelphia, Comcast Corporation).
	

	
		Telemundo Internacional regresó, pero por allá en 2010 o 2011 más o menos (si mi memoria no falla) a modo de un joint venture con Televisa que lo operó por poquitos años desde México hasta su traslado definitivo de operación y comercialización a Olé/VC Medios y sus sedes de Miami y Bogotá. 
	



Ah ok entiendo muchas gracias 

El 14/12/2024 a las 15:56, TeleJuanchoHD dijo:

		Aprovecho para incluir la parrilla de TVCable Bogotá, pero de octubre de 2006, cuando había cerrado el Telemundo Internacional original meses antes y no lo habían reemplazado aún (hasta enero de 2007, que su dial lo tomó Speed Channel, que ya estaba en SMART):
	

	
		[](https://i.ibb.co/JjDXWF5Y/TVCable-oct-2006.png)
	

	[details="Mostrar contenido oculto"]

			
				Por si acaso: [https://i.ibb.co/JjDXWF5Y/TVCable-oct-2006.png](https://i.ibb.co/JjDXWF5Y/TVCable-oct-2006.png)

[/details]

		 
	



TV Cable en esa época era una completa belleza. Era yo muy pequeña pero lo llegué a tener, y su calidad de imagen era excelente, tenía hasta PPV, y hasta tenía programa de descuentos con C-magenta. Era el mejor cable de Bogotá en su momento sin dudas.