(Throwback) Intercable Barquisimeto - Guía de Canales (entre enero y febrero de 2003)

Había dejado pendiente por varios meses crear la parrilla de canales de Intercable (hoy Inter) correspondiente a Barquisimeto, Lara (ciudad donde por cierto se ubica su sede central) para inicios del año 2003, pero por fin la tengo armada:

FUENTE

Como siempre, si es necesaria alguna corrección, háganmelo saber.

Una vez más, este fue retro. Un saludo desde Sogamoso, Boyacá :wink:

Extraño. ¿Por qué Disney Channel es un canal premium?

hace 1 hora, CristobalElChicoBestiaAzul dijo:Extraño. ¿Por qué Disney Channel es un canal premium?

En esa época Disney era premium.

¿Cómo se llamaba el canal 68? El 7 supongo que era LaTele.

hace 8 horas, TeleJuanchoHD dijo:Había dejado pendiente por varios meses crear la parrilla de canales de Intercable (hoy Inter) correspondiente a Barquisimeto, Lara (ciudad donde por cierto se ubica su sede central) para inicios del año 2003, pero por fin la tengo armada:

FUENTE (el canal 57 no aparecía, supuse que era History Channel pero por falta de pruebas decidí no apuntarlo, y el 75 decía ser The Weather Channel Latinoamérica, pero ese cerró a finales de diciembre de 2002, y por lo tanto tampoco lo apunté) Como siempre, si es necesaria alguna corrección, háganmelo saber.

Una vez más, este fue retro. Un saludo desde Sogamoso, Boyacá :wink:

Muy variado y rico

1 hour ago, Emile dijo:¿Cómo se llamaba el canal 68? El 7 supongo que era LaTele.

El 7 es un canal regional (Telecentro), el 68 es el canal libanés LBC, que de aquella estaba en alta junto con ART.

Cuando ART Latino estaba a punto de cerrar (2018) pasaba programas de LBC por vía de LDC (que era Lebanese Diaspora Channel)

Por cierto, se siente raro ver a Nickelodeon y Boomerang en los diales 60. Del 50 en adelante son diales raros para canales infantiles en cualquier país de Latinoamérica si hablamos de cable analógico.

History Channel ya había ingresado en el 56 (a juzgar o deducir por lineups de otras ciudades como la Región Central de esa misma época) e ESPN2 había sido movido al 57, el 57 antes era PSN e History fue su reemplazo en Intercable después de su cierre (acá en Barcelona por lo que recuerdo estaba en el 28 por ahí junto con Meridiano y el ESPN principal). Y el Canal A que se hace referencia en la grilla de Barquisimeto era el colombiano (mientras en mi ciudad se recibía Señal Colombia), el Canal (á) argentino distribuido por Pramer estaba en la grilla de Caracas y también en la Región Central (Valencia/Maracay). Y creo que también al cerrar The Weather Channel ya habría ingresado en su lugar Telemundo Internacional (el original).

También tengo monitoreados los cambios que hubo en la grilla de Barquisimeto por esa epoca (2002-2008 y más) según tanto de la era cuando TV Guide suministraba sus guías de programación como de la era de Dayscript en la propia página de Inter.

En algún punto de 2003 hubieron unos cambios en la grilla (reflejados en un Archive de finales de ese año), NCTV Lara quebró ese mismo año y su lugar lo cubríó Elgourmet(punto)com que también ingresaba en el resto del país, Telecentro fue temporalmente retirado por el Canal 24 Horas de TVE, ingresaba Puma TV en el 9 mientras Enlace TBN cubría el hueco de SUR/Mundovisión, Cine Latino como Multipremier fueron reemplazados por Utilísima y Retro respectivamente aunque CL siguió en la grilla en el lugar de la Globo y MP no regresó hasta uno de los primeros grandes reordenamientos a mediados de 2004 cuando comenzaron a reducir la oferta codificada del analógico (y en paralelo empezaron con la grilla de la TV digital con decodificador) y empezaron a agregar los primeros canales de la “hegemonía comunicacional” post-Paro Petrolero (aka el canal Vive, luego ANTV o TeleSUR), ah, y el “Canal de la Alcaldía” lo reemplazaría por un tiempo la Cadena del Milagro, todo según los apuntes que tengo.

hace 8 horas, Mundial_RC dijo:History Channel ya había ingresado en el 56 (a juzgar o deducir por lineups de otras ciudades como la Región Central de esa misma época) e ESPN2 había sido movido al 57, el 57 antes era PSN e History fue su reemplazo en Intercable después de su cierre (acá en Barcelona por lo que recuerdo estaba en el 28 por ahí junto con Meridiano y el ESPN principal). Y el Canal A que se hace referencia en la grilla de Barquisimeto era el colombiano (mientras en mi ciudad se recibía Señal Colombia), el Canal (á) argentino distribuido por Pramer estaba en la grilla de Caracas. Y creo que también al cerrar The Weather Channel ya habría ingresado en su lugar Telemundo Internacional (el original).

También tengo monitoreados los cambios que hubo en la grilla de Barquisimeto por esa epoca (2002-2008 y más) según tanto de la era cuando TV Guide suministraba sus guías de programación como de la era de Dayscript en la propia página de Inter.

En algún punto de 2003 hubieron unos cambios en la grilla (reflejados en un Archive de finales de ese año), NCTV Lara quebró ese mismo año y su lugar lo cubríó Elgourmet(punto)com que también ingresaba en el resto del país, Telecentro fue temporalmente retirado por el Canal 24 Horas de TVE, ingresaba Puma TV en el 9 mientras Enlace TBN cubría el hueco de SUR/Mundovisión, Cine Latino como Multipremier fueron reemplazados por Utilísima y Retro respectivamente aunque CL siguió en la grilla en el lugar de la Globo y MP no regresó hasta uno de los primeros grandes reordenamientos a mediados de 2004 cuando comenzaron a reducir la oferta codificada del analógico (y en paralelo empezaron con la grilla de la TV digital con decodificador) y empezaron a agregar los primeros canales de la “hegemonía comunicacional” post-Paro Petrolero (aka el canal Vive, luego ANTV o TeleSUR), ah, y el “Canal de la Alcaldía” lo reemplazaría por un tiempo la Cadena del Milagro, todo según los apuntes que tengo.

Muchas gracias por los datos, los tomaré en cuenta.

Pues, no me aguanté y armé la parrilla de la misma ciudad pero para enero de 2004 (la cual, por cierto, si tomamos en cuenta la web de TV Guide, es la más reciente que el Web.Archive pudo archivar para dicha ciudad), confirmando además los datos provistos por . (de paso, quise armar la de Caracas de la misma fecha pero esa no se pudo obtener por Web.Archive)

Espero y no haya ningún inconveniente en ponerla por aquí y no a través de un nuevo post…

El logo de LBC en 2003 era este:

1 me gusta

Sip, la versión que había entonces en Intercable (y también llegó a Supercable u otras cableras intercalado con ART) era LBC Sat y no LBC International. Encontré por la Web Archive un logo en mejor calidad:

Este logo original data de 1996 y estuvo en uso hasta 2003. Aunque en la grilla de Intercable, supongamos que si sale mencionado un “Canal Arabe” en la guía posterior a esta (2004-2008), es directamente más ART Latino que LBC Sat.

1 me gusta

El logo anterior que puso TeleJuanchoHD databa de cuando LBC todavía no tenía señales internacionales. Aún así creo que era ART que dominaba.

ART Latino no retransmitía programas de LBC? También me contaron que emitía dibujos animados grabados de MBC 3. Además, también me contaron que por no contar con el paquete árabe para rotular textos, usaron esa romanización con números. 2M Monde de Marruecos también la usaba en su EPG

El logo de LBC que puso en la guía de canales anterior era el de 1985

hace 38 minutos, juansebas2013 dijo:El logo de LBC que puso en la guía de canales anterior era el de 1985


Y se nota…

La romanización que usaba ART Latino en su tiempo:

https://en.wikipedia.org/wiki/Arabic_chat_alphabet

No es por nada, pero , cuando se dio el reordenamiento de parrilla.

En dicha época no existía LaTele que se emite en el canal 12 en Caracas hoy es Vepaco TV

hace 18 horas, The Osmnetwork INC dijo:En dicha época no existía LaTele que se emite en el canal 12 en Caracas hoy es Vepaco TV

La Tele ingresó allá justo en el reordenamiento de 2004 (en la grilla del nuevo topic de TeleJuancho).

El canal recién salía al aire en Diciembre de 2002 (para las fechas de la grilla de este topic) y se fue expandiendo por las cableras del interior (sobre todo en las grandes ciudades) durante ese año 2003 y 2004.