Televisión Argentina: La reina de las cortinas televisivas contratadas

Desde fines de la década de 1980 e inicios de la década de 1990, varios canales de televisión en ARGENTINA contrataron empresas de música producida como KPM, Killertracks y Network Music, para ambientación musical de cada programa, serie y teleserie.

En ESTE CASO, se contrató a Killertracks, Network Music y KPM, para la ambientación televisivas de varios canales.

Artear, desde que tomó canal 13, el 11 de enero de 1990, tuvo varias cortinas:

Struggle & Victory de John Hobbs, para los MF94, emitidos en 1995.

https://www.youtube.com/watch?v=R_MiPxtncsw

The Winning Instant, también de John Hobbs, también para los MF94, del disco SPORTS – VOLUME 1

[http://links.universalproductionmusic.com/bP0ajh](http://links.universalproductionmusic.com/bP0ajh)

Olympic Fanfare, de Al Capps, fue utilizada dos veces: por la promograma de Julio de 1993, de Canal 13, aún en la era de las vainillas, que cumplía un año de su instalación definitiva, tras la transición, desde marzo de 1992. Se instaló una parte en los 35 años de canal 13, locutado por Roberto Alabes (BA, 1933-2013), emitido por el Canal Volver, el 1° de octubre de 1995.

[http://resisteunarchivo.blogspot.com/2009/07/que-hay-de-nuevo-viejo.html](http://resisteunarchivo.blogspot.com/2009/07/que-hay-de-nuevo-viejo.html)

https://www.youtube.com/watch?v=wyozZetlcFw

Telefe, desde 1990, se contrató músicas de John Tesh, y otras tantas musicalizaciones, tan conocidas en el mundo entero:

Para los MF91, MF92 y MF93, se utilizó de John Tesh, Day One.

https://www.youtube.com/watch?v=U0vKiBTwSo4

Para los primeros años de Telefe Noticias, se utilizó Destination Paris

https://www.youtube.com/watch?v=8Do5r9rQfpg

Hasta 1999 hubo esa tendencia, cuando parte de la obertura de Craig Palmer, se utilizó para la cortina de AMÉRICA PRESENTA.

https://www.youtube.com/watch?v=za5AlY-8AqU

 

De este modo, La Televisión de ese país es conocida como la reina de las músicas producidas para TV.