Hoy es el estreno de “La Otra Orilla”, la nueva producción de Del Barrio que irá a las 8:30 pm. por América; ahora sólo queda esperar si será una buena novela, cuánto tiempo estará en pantalla, y especialmente si han cumplido rigurosamente todas las medidas sanitarias.
PD: ¿Alguien sabe con qué programas se están reemplazando todos los espacios dejados por los programas de Chespirito en Global?
Hoy es el estreno de "La Otra Orilla", la nueva producción de Del Barrio que irá a las 8:30 pm. por América; ahora sólo queda esperar si será una buena novela, cuánto tiempo estará en pantalla, y especialmente si han cumplido rigurosamente todas las medidas sanitarias.
Siento como que tendrá el mismo destino de Hotel Otelo.
Siento como que tendrá el mismo destino de Hotel Otelo.
Ya sería demasiado rochoso, lo que sí creo es que en un inicio no tendrá buen recibimiento por parte de varios debido a que se está tocando directamente el tema de la pandemia.
Ya sería demasiado rochoso, lo que sí creo es que en un inicio no tendrá buen recibimiento por parte de varios debido a que se está tocando directamente el tema de la pandemia.
Es que a veces me pongo a pensar porque no retomó mejor ''Dos Hermanas'' en lugar de hacer esa cosa de novela para sacar rating a costa de una situación muy grave.
Es que a veces me pongo a pensar porque no retomó mejor ''Dos Hermanas'' en lugar de hacer esa cosa de novela para sacar rating a costa de una situación muy grave.
Yo creo que la novela ya está olvidada, y por ende enlatada; se estrenó en un mal momento, donde nadie sospechaba el golpe que tendría la pandemia en nuestro país (y cómo afectaría esto a las producciones audiovisuales), y como se estrenaron pocos capítulos dudo mucho que la audiencia se haya familiarizado lo suficiente como para pedir la continuación de esta producción. Si en todo caso regresara al aire, tendrían que poner toda la novela desde un inicio, cualquier decisión que se tome sobre el futuro de esta novela va a ser bastante arriesgada.
Yo creo que la novela ya está olvidada, y por ende enlatada; se estrenó en un mal momento, donde nadie sospechaba el golpe que tendría la pandemia en nuestro país (y cómo afectaría esto a las producciones audiovisuales), y como se estrenaron pocos capítulos dudo mucho que la audiencia se haya familiarizado lo suficiente como para pedir la continuación de esta producción. Sí en todo caso regresara al aire, tendrían que poner toda la novela desde un inicio, cualquier decisión que se tome sobre el futuro de esta novela va a ser bastante arriesgada.
Solo sera recordada como la novela descontinuada por COVID-19, aparte de que esta no traía nada especial que digamos era casi la misma trama de una novela que hizo hace años llamada ''Amor de Madre'' pero con las hermanas, así que de igual manera ojala se olviden de ella y nunca la revivan.
Cara a Cara y Código 7 se fueron a las 5 de la mañana, mientras que los noticieros en lenguas originarias son de 4 a 5 de la mañana en TV Perú. Creo que lo adelantaron para ser los primeros noticieros en emitir desde las 4 de la mañana y no como otros canales desde las 5/5:15 de la mañana.
Cara a Cara y Código 7 se fueron a las 5 de la mañana, mientras que los noticieros en lenguas originarias son de 4 a 5 de la mañana en TV Perú. Creo que lo adelantaron para ser los primeros noticieros en emitir desde las 4 de la mañana y no como otros canales desde las 5/5:15 de la mañana.
Me parece un arma de doble filo, ya que mandar los noticieros en lenguas originarias en dichos horarios lo veo más una cachetada a los nativos que un beneficio.
mientras que los noticieros en lenguas originarias son de 4 a 5 de la mañana en TV Perú
Pésima medida, se supone que esos noticieros se veían a nivel nacional para todos los hablantes en quechua y aymara respectivamente; y ahora envían esos noticieros a horarios que nadie ve.
Pésima medida, se supone que esos noticieros se veían a nivel nacional para todos los hablantes en quechua y aymara respectivamente; y ahora envían esos noticieros a horarios que nadie ve.
Tal vez la causa por el cambio sería los canales de TV que se transmiten desde cabinas de radio como Exitosa. Ahora nadie va a ver las repeticiones de los programas de Enrique Chávez y Roberto Wong en un mal horario (5 am)
Me parece un arma de doble filo, ya que mandar los noticieros en lenguas originarias en dichos horarios lo veo más una cachetada a los nativos que un beneficio.
Es una mala medida, pues no tiene sentido que repeticiones de programas compitan con programas en vivo como PE, 90 y BDP en ese horario.
Es una mala medida, pues no tiene sentido que repeticiones de programas compitan con programas en vivo como PE, 90 y BDP en ese horario.
Yo más veo una burla a los nativos que el tema mediático.
Cambiaron la programación de ATV los fines de semana por las mañanas, ahora con dicho canal emitirá series de Disney de 7 a 8, America’s Funniest Vídeos (Que los emitía Global) y Desafío Extremo.
Otro cambio más en ATV, desde este sábado, la serie Supergirl reemplazará a Flash al mediodía.
por cierto, alguien sabe como quedó el canal 3 en señal abierta que quedó luego del cierre de capital?
Hace unos días tomé foto a la señal del 3.1 y seguía con las barras de colores y ese clásico pitido.
Acabo de ver en América el anuncio del regreso de "El Chavo Animado" en los mismo horarios donde se solía emitir el programa original (sábados 12 pm. y 2 pm.). No se sabe si también se emitirá los domingos.
Tal vez se haya solucionado el tema del Grupo Chespirito, por lo cuál es poco probable. Si no emite los domingos, Solamente Milagros continúa en el horario.