hace 1 hora, kiketedice dijo:
Cielo Salviolo tiene razón, la experta argentina en televisión infantil dijo que esto tendrá en cuenta "la televisión infantil es poco rentable, es de cable, no de aire.." y es cierto, porque en caso de Caracol, tal como les conté, perdió el norte en la televisión infantil, sólo tiene Cuentos de los Hermanos Grimm y no hay más na...
RCN ya ni tiene la mayoría de series de Disney y ni siquiera transmite como Buena suerte Charlie, Stan el perro bloguero y Liv y Maddie.
Es decir, los canales privados nacionales queda casi en el olvido esa franja, lo que sólo el cable ofrece canales como la mencionada Disney, Nickelodeon, Cartoon Network y su canal hermano Boomerang. Salviolo dijo la verdad y tu qué opinas?.
En primer lugar, este no es el lugar para hablar del "fracaso" de la TV infantil y juvenil, para eso está esta otra publicación:
https://www.foromedios.com/t/topic/11876
En segunda, no le veo sentido a apoyar a alguien que ningunea a la niñez de esa manera. A Señal Colombia** le aplauden** por incluir televisión infantil, y no es un canal de cable. El caso no es la marginalización de los programas infantiles que plantea esa fulana, son los mismos ejecutivos a los que no les importan ciertas audiencias (como los adultos jóvenes también). Nuestra reacción es fugar a la TV Paga u otras plataformas más modernas. Y por supuesto, el fenómeno se presenta más en los canales privados, pero aun así los públicos, como Señal Colombia, tienen derecho a incluir programación infantil porque no piensan en plata o rating.
Lo único que me alivia es que Tu Planeta Bichos se va a acabar, si lo que viene son películas, así sea algo malo, al menos los niños seguirán recibiendo en la tele algo que los entretenga (bueno, si es que tienen suerte de que les pasen una película para la familia y no una de comedia que les tocó programar ahí porque el género de acción dominó la franja de la tarde).
Disculpa si me sobrepasé.