SuperCable Colombia - Guía de Canales, (Septiembre 2016): Les mueve la vida

En un momento de tensión en la pelea entre los canales privados nacionales y los más grandes cableoperadores del país, SuperCable se atrevió a negociar con Caracol Televisión para pagar por el paquete de 3 señales conformadas por un canal SD y 2 canales HD. Las 2 últimas señales se ofrecerán en exclusiva a los usuarios de los estratos socioeconómicos 4, 5 y 6 de las localidades del norte y occidente de Bogotá D.C. El partido de Brasil Vs. Colombia sirvió de telón de fondo para inaugurar las nuevas frecuencias que se transmitirán de manera permanente las 24 horas: 1010 Caracol HD y 1011 Caracol HD2 además del canal tradicional Digital SD del dial 102.

![MVWH2Ck.png](http://i.imgur.com/MVWH2Ck.png)

![HH0K0c0.jpg](http://i.imgur.com/HH0K0c0.jpg)

![oC2q5BT.jpg](http://i.imgur.com/oC2q5BT.jpg)

Y con ustedes “La Pulla” por gentileza de “El Espectador”

En la disputa televisiva

**Acuerdo entre Caracol y un cableoperador por señal HD**

Se trata de SuperCable, quien ya firmó para poder retransmitir la señal de alta definición producida por el canal privado.

Justo cuando los colombianos están listos para el encuentro deportivo entre Colombia y Brasil por las eliminatorias a Rusia 2018, en la industria televisiva se conoció que Caracol Televisión y SuperCable firmaron el primer acuerdo entre un canal privado y un operador por suscripción para que este último pueda retransmitor a sus usuarios la señal en alta definición (HD) que origina el primero.

Eso quiere decir que los suscriptores de dicha empresa podrán ver el encuentro deportivo en HD, como ya se puede ver en la Televisión Digital Terrestre o Televisión Digital para Todos, como la llama el Gobierno. Y se convertiría este acuerdo entonces en un punto de quiebre entre la pelea que mantienen viva los canales privados contra los operadores de televisión por cable, pues Claro, Telefónica, DIRECTV, UNE y ETB se han negado a pagar por la retransmisión de la señal de alta calidad y, por su parte, los canales se niegan a entregarla sin ningún pago a cambio.

Hace menos de una semana, la Superintendencia de Industria ordenó judicialmente a los operadores de televisión por suscripción "abstenerse de retransmitir, sin autorización, señal de Caracol TV y RCN TV". Una sentencia que se falló dentro del proceso judicial por competencia desleal instaurado por los dos canales privados.

Tras conocer la decisión de la SIC, el gremio que reúne a los operadores, Andesco, dijo: "Los operadores de televisión cumplimos con la regulación de la ANTV, con el fin garantizar el derecho el acceso a la información contemplado en nuestra Constitución Nacional. Sin embargo ante la actual decisión de la SIC se recurrirá a la Autoridad Nacional de Televisión, ANTV, para que indique la forma en que se debe cumplir el mencionado pronunciamiento".

*El Espectador hace parte el mismo grupo de medios al que pertenece Caracol Televisión. 

**[El Espectador, 6 de Septiembre de 2016](http://www.elespectador.com/noticias/economia/acuerdo-entre-caracol-y-un-cableoperador-senal-hd-articulo-653364) - (C) Comunican S.A. / Caracol Televisión S.A.**
1 me gusta

Supercable va aser el único con las señales HD de Caracol?

: excelente exclusiva! Y me refiero a la tuya para FMS, mas no a los dos nuevos canales HD de SuperCable. Y a esa nota de El Caracol, perdón, de El Espectador, le faltó el título de “Publireportaje

1 me gusta

hace 7 minutos, Brayan Lopez F dijo:

		Supercable va aser el único con las señales HD de Caracol?
	



Por ahora SuperCable tiene la exclusiva para Bogotá. Pronostico que los pequeños y medianos cableoperadores no se quedarán atrás. Por ahí hay un proyecto en que los operadores agremiados en ASOTIC (integrada por SuperCable (Cable Bello TV), HV Televisión, Cabletame, Cabletelco, Cablemío, Servisat, entre otros) negocien con los dos canales privados por los paquetes completos. Bueno, eso hace algún tiempo. No se como estará la movida ahora en el mercado incierto de la televisión cerrada

hace 3 minutos, VENtv4K dijo:

		: excelente exclusiva! Y me refiero a la tuya para FMS, mas no a los dos nuevos canales HD de SuperCable. Y a esa nota de *El Caracol*, perdón, de *El Espectador*, le faltó el título de "**Publireportaje**"
	



Es que sin duda alguna es un publirreportaje. De pronto en Noticias Caracol dicen al respecto sobre el tema. Me sorprendí del anuncio dicho por Javier Hernández Bonett (alias "Refisal") donde destacaba que el partido se ve en HD por SuperCable. Creí que era por un canal ocasional pero después investigué sobre el tema en la página web del cableoperador y oh, sorpresa...miren lo que pasó.
1 me gusta

hace 1 minuto, InMotion Forums dijo:

		Es que sin duda alguna es un publirreportaje.
	



Ya me imagino a los de Caracol y a los de SuperCable reunidos en algun club estrato 7 maquinando su estrategia para hacer ruido mediático con este "acuerdo". Es más, me atrevo a decir que Caracol fue quien buscó primero a SuperCable y no al revés como por lógica debería ser.
1 me gusta

hace 4 minutos, VENtv4K dijo:

		Ya me imagino a los de Caracol y a los de SuperCable reunidos en algun club estrato 7 maquinando su estrategia para hacer ruido mediático con este "acuerdo". Es más, me atrevo a decir que Caracol fue quien buscó primero a SuperCable y no al revés como por lógica debería ser.
	



Hace año y medio aproximadamente, en un folleto que publicó SuperCable (cuando era de venezolanos) mostró una lista de clientes en casos de éxito en la utilización de la llamada Fibra Oscura. Ahí estaba Caracol TV en la lista. Pero ahora que es de paisas, el ingenio paisa prevalece. Yo creo que SuperCable salió a buscar a Caracol más bien para captar clientes. Raro que en mi barrio no han pasado a promocionar aún.

hace 8 horas, InMotion Forums dijo:

		Por ahora SuperCable tiene la exclusiva para Bogotá. Pronostico que los pequeños y medianos cableoperadores no se quedarán atrás. Por ahí hay un proyecto en que los operadores agremiados en ASOTIC (integrada por SuperCable (Cable Bello TV), HV Televisión, Cabletame, Cabletelco, Cablemío, Servisat, entre otros) negocien con los dos canales privados por los paquetes completos. Bueno, eso hace algún tiempo. No se como estará la movida ahora en el mercado incierto de la televisión cerrada
	



Capaz y las negociaciones siguen. Al fin y al cabo con quien les declararon la guerra (que la SIC solo quiere **empeorar**) es con los 5 grandes proveedores.

con la llegada de Caracol HD2 a esa empresa van a ver las repeticiones de las eliminatorias del gol Caracol y en estos dias en las noches estan dando repeticion y resumen de la vuelta a españa

On 6/9/2016 at 22:45, InMotion Forums dijo:

		Hace año y medio aproximadamente, en un folleto que publicó SuperCable (cuando era de venezolanos) mostró una lista de clientes en casos de éxito en la utilización de la llamada Fibra Oscura. Ahí estaba Caracol TV en la lista. Pero ahora que es de paisas, el ingenio paisa prevalece. Yo creo que SuperCable salió a buscar a Caracol más bien para captar clientes. Raro que en mi barrio no han pasado a promocionar aún.
	



Cordial saludo:

1.Lo de Fibra Oscura, se conoce como el alquiler o arriendo de hilos de fibra óptica que hace un operador de telecomunicaciones para que un cliente pueda enlazar las sedes de su empresa. Por ejemplo, una empresa con sede en La Floresta, quiere enlazar o conectar su oficina o sucursal en el Barrio La Soledad. Para eso contrata el servicio de fibra oscura ya que invertir en cableado sale muy costoso.

2.  Super Cable con esta nueva administración, como reto principal tiene que esforzarse mucho para ampliar cobertura. Recuerdo que bajo la administración venezolana en sectores como el Batán y alrededores de la Autopista Norte al costado occidental, habían instalado cableado pero nunca instalaron los demás elementos para poder activar las redes. Desconozco si la nueva administración quiera expandirse a más estratos o enfocar su servicio para estrato 4 en adelante.

 

ahora falta que haga lo mismo con RCN (RCN SD,RCN HD,RCN HD2,Nuestra Tele,RCN Telenovelas) y sobre caracol solo le falto el canal Internacional y el de Novelas,ademas el peligro es que los canales regionales y nacionales publicos tambien cobren por su transmision

hace 12 minutos, andrescaap dijo:

		ademas el peligro es que los canales regionales y nacionales publicos tambien cobren por su transmision
	



Antes de decir tonterías, por favor lea la ley 680 de 2001 en la página de ANTV. Es más que obvio que el Estado NO cobra ni cobrará por señales de televisión o radio que son un bien de la nación para sus habitantes. Ojo con esos apuntes suyos, don Andrés.

hace 16 minutos, andrescaap dijo:

		ademas el peligro es que los canales regionales y nacionales publicos tambien cobren por su transmision
	



Aunque siguiendo la lógica de RataCN y Caracol deberíann hacerlo, no lo hacen y no lo van a hacer porque se les prohibe, además son públicos y los financia el estado. No les falta mas nada y lo saben.

Este es el comunicado oficial de SuperCable sobre el ingreso de Caracol HD y Caracol HD2

 

![dBQXlNZ.png](http://i.imgur.com/dBQXlNZ.png)

“Real HD”, como si hubiera un HD de mentira acaso /emoticons/default_1393592899.png" alt=“xD” loading=“lazy”>

Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk

1 me gusta

hace 3 minutos, JhonyPalencia dijo:

		 
	

	
		"Real HD", como si hubiera un HD de mentira acaso /emoticons/default_1393592899.png" loading="lazy">

	
		 
	

	
		Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
	



La misma vaina dijo Tigo UNE cuando lanzaron Win Sports hace un año y vea...la misma calidad y compresión que los otros.
1 me gusta

http://www.comunidad-ola.com/portal/index.php/telecomunicaciones/10335-supercable-es-el-primer-operador-que-pagara-por-la-senal-hd-de-caracol-tv

1 me gusta

Esto me hace claro que SuperCable en Venezuela es un patio abandonado (y ha sido así antes de la crisis).

hace 8 horas, -BlackFox dijo:

		Esto me hace claro que SuperCable en Venezuela es un patio abandonado (y ha sido así antes de la crisis).
	



Es obvio. Pero este SuperCable...el de Colombia es distinto. De la anterior administración venezolana, solo quedó la marca, activo que la antioqueña Cable Bello Televisión también adquirió.