**¿Otra vez con sus especulaciones?** Liberty está en el país solo con redes corporativas a través de la marca Cable&Wireless por si no lo sabía. Estaba interesado en redes para hogar pero ese intención de compra se esfumó.
Ahora por favor, haga memoria y metámonos en un caso del año 2006. ¿América Móvil compró a 7 cableoperadores porque estaban en la ruina? **La respuesta es NO! **Dichas compañías estaban en buena posición en el mercado y el nuevo dueño las unificó y consolidó bajo una sola marca y portafolio. Acaso, ¿una multinacional o un inversionista nacional tiene que resucitar a un muerto necesariamente? Eso no es fácil como usted cree. La licencia de Supernet TV Telecomunicaciones (antigua Cable Bello TV) caduca en Febrero de 2020, prácticamente en menos de un año. De veras que la compañía no ha podido conquistar clientes por una sola razón: lo caro salió caro. Servicio mediocre con 5 MB en pleno 2019 como dice y con planes digitales llenos de canales del llano, del Perú y hasta de la Cuba comunista antiyankee...eso da pena!!!! Y pensar que a inicios de los 2000´s bajo la batuta de los venezolanos, SuperCable tenía una grilla de canales completísima.
Esa gente de Cable Bello Televisión creyó que cambiando la grilla de canales al momento de cambiar la empresa les iba a dar resultado.
Pues no porque Super Cable fue orientado para estrato 4 en adelante y allí hay capacidad adquisitiva para pagar esos canales. No fueron capaces de buscar desarrollistas para crecer en otros lugares diferentes a Bogotá y Bello.
Además, ni fueron capaces de ampliar la cobertura que dejaron los venezolanos.
A veces digo que lo importante no es tener plata sino saberla administrar.
Habilito el siguiente post para hablar de ahora en adelante sobre la crisis económica y de calidad del servicio que embarga a SuperCable. Sean bienvenidos y opinen.
Es posible actualiar la grilla de canales con todos los cambios (catastróficos) que se hicieron en estos últimos meses?
La tenía pensada hacer pero resulta que la página está offline. No le digo que ni la linea de atención funciona. Pero para que usted se de una idea, era la misma de enero pero ahora sin señales de Fox, ESPN/Disney, Discovery y Turner. Puro espacio en negro. Curiosamente, estaba Telemax en el 308 reemplazo de PX Sports si mal no estoy. La grilla se compone de 52 en análogo y 79 en digital y según reportes de usuarios en redes, media parrilla no funciona.
EDIT: Menos mal que existe Web Archive más unos apuntes míos.
**DIGITAL** - Estaban los Disney hace un mes. Hoy, creo que no están.
Spoiler
100 CANAL 1
101 RCN
102 CARACOL
103 EL TIEMPO
104 CITYTV
105 NTN24
106 CANAL 24 HORAS TVE
107 TV PERÚ INTERNACIONAL SD
110 CB 24
111 WOBI
200 STV MUSIC
201 WIN SPORTS
205 ESPN
206 ESPN 2
207 ESPN 3
303 PRIME BOX BRAZIL
304 TELEMEDELLIN
308 TELEMAX
309 PARAMOUNT CHANNEL
402 SUN CHANNEL
405 COMEDY CENTRAL
407 OASIS TV
408 CANAL HABANA
409 TV5MONDE
410 CUBAVISIÓN INTERNACIONAL
412 TV GALICIA
413 CANAL 6 HONDURAS
414 DESTINOS TV
415 CGTN ESPAÑOL
508 SURAM TV
514 CANAL VASCO
515 VOA
603 DISNEY CHANNEL
604 DISNEY JUNIOR
605 DISNEY XD
608 NICKELODEON
700 EWTN
701 ENLACE
702 TELEAMIGA
703 CRISTOVISION
704 AVIVAMIENTO
706 ESNE TV
707 SEÑAL COLOMBIA
708 SEÑAL INSTITUCIONAL
709 CANAL DEL CONGRESO
710 CANAL CAPITAL
711 ZOOM
712 TELECARIBE
713 TELEANTIOQUIA
714 TVE
715 DEUTSCHE WELLE ESPAÑOL
716 DEUTSCHE WELLE ALEMAN
717 TELEPACÍFICO
718 TELECAFÉ
719 TELEISLAS
720 CANAL TRO
802 MTV
803 VH1 CLASSIC
804 RANCHENATO TV
805 CANAL TR3CE
806 TDI COLOMBIA
1000 CANAL 1 HD
1101 RCN HD
1102 CARACOL HD
1107 TV PERÚ INTERNACIONAL HD
1110 CB 24 HD
1121 RCN HD2
1122 CARACOL HD2
1201 WIN SPORTS HD
1205 ESPN HD
1206 ESPN + 2HD
1207 ESPN + 3HD
1208 ESPN + HD
1303 PRIME BOX BRAZIL HD
1603 DISNEY CHANNEL HD
950 - 999 STINGRAY MUSIC
**ANÁLOGO**
Spoiler
2 CANAL 1
3 CARACOL
4 RCN
5 CITYTV
6 NTN24
7 CANAL 24 HORAS TVE
8 EL TIEMPO
9 TELECARIBE
10 TELEANTIOQUIA
11 TV PERÚ INTERNACIONAL
14 TVE
15 STV MUSIC
16 WIN SPORTS
20 ESPN
21 ESPN 2
22 ESPN 3
24 TELEMEDELLIN
32 PARAMOUNT CHANNEL
35 COMEDY CENTRAL
37 CANAL HABANA
38 OASIS TV
42 CANAL 6 HONDURAS
43 CANAL VASCO
44 TV GALICIA
45 VOA
46 DESTINOS TV
54 SURAM TV
60 DISNEY JUNIOR
61 DISNEY CHANNEL
62 DISNEY XD
66 NICKELODEON
67 ESNE TV
68 AVIVAMIENTO
69 CANAL CAPITAL
70 SEÑAL COLOMBIA
71 SEÑAL INSTITUCIONAL
72 CANAL DEL CONGRESO
73 ZOOM
74 EWTN
75 ENLACE
76 TELEAMIGA
77 CRISTOVISION
78 CANAL TRECE
80 MTV
81 VH1 CLASSIC
82 TDI COLOMBIA
83 RANCHENATO TV
84 TELEPACIFICO
85 TELECAFÉ
87 TELEISLAS
88 CANAL TRO
hola. tras visitar la pagina de tvguide.com del año 2003, en archive.org y ahi encontre la guia de supercable del dicho año
[https://web.archive.org/web/20030622171918/http://www.tvguide.com/Listings/Index.asp?I=74377](https://web.archive.org/web/20030622171918/http://www.tvguide.com/Listings/Index.asp?I=74377)
Una grilla de canales envidiable para la época. En esos tiempos había calidad y no cantidad, mientras que ahora es totalmente lo contrario y no estoy hablando propiamente de SuperCable (que dejó de existir hace algún tiempo en Colombia) sino de la televisión por cable en general.
Una grilla de canales envidiable para la época. En esos tiempos había calidad y no cantidad, mientras que ahora es totalmente lo contrario y no estoy hablando propiamente de SuperCable (que dejó de existir hace algún tiempo en Colombia) sino de la televisión por cable en general.
Lo que usted comenta, tiene mucha razón. Tanto los productores o proveedores de señales y los operadores de TV paga se dedicaron a rellenar con más canales y están descuidando la calidad.
Por ejemplo: MTV antes era un canal de buena música y actualmente es un canal de realities para jóvenes y poca música.
De los mexicanos de Televisa, sus exitosas novelas en muchos casos son remakes de historias originales. En algunos casos los remakes no gustaron tanto como las historias originales.
Lo que usted comenta, tiene mucha razón. Tanto los productores o proveedores de señales y los operadores de TV paga se dedicaron a rellenar con más canales y están descuidando la calidad.
Por ejemplo: MTV antes era un canal de buena música y actualmente es un canal de realities para jóvenes y poca música.
De los mexicanos de Televisa, sus exitosas novelas en muchos casos son remakes de historias originales. En algunos casos los remakes no gustaron tanto como las historias originales.
Eso me recuerda que a mediados de los 2000 la televisión era bastante buena ademas de que eran como 70 u 80 canales, se podría decir que para aquella época era un lujo tener Televisión por cable. Me acuerdo que en los canales Premium la señal codificada era como imagen negativa distorsionada. Que tiempos.
Hola
Buenas ..
Q se sabe de esta empresa, si se acabó , los usuarios q empresa los acogió ..
La empresa se acabó. Señal en negro. Sus representantes legales están prófugos y no responden a las autoridades competentes. Las instalaciones del sector de Montevideo en Bogotá están totalmente abandonadas; amplificadores, cajas y splitters fueron retirados, solo un vigilante estaba recibiendo las solicitudes de retiro. Ningún otro operador los acogió. Por lo tanto, al usuario le tocó buscar otra compañía que supliera sus necesidades de conectividad.
La empresa se acabó. Señal en negro. Sus representantes legales están prófugos y no responden a las autoridades competentes. Las instalaciones del sector de Montevideo en Bogotá están totalmente abandonadas; amplificadores, cajas y splitters fueron retirados, solo un vigilante estaba recibiendo las solicitudes de retiro. Ningún otro operador los acogió. Por lo tanto, al usuario le tocó buscar otra compañía que supliera sus necesidades de conectividad.
SuperCable se acabó, menos para los de Cablenoticias, en donde en pleno 2020 aún siguen promocionando su señal en el desaparecido operador en la frecuencia 20:
Asi se verá en SuperCable...

Si alguien puede avisarles a los de Cablenoticias que SuperCable se acabó hace casi un año, #QueGracias.
Y eso que yo le dí esa misma sugerencia al de programación en Cablenoticias y la verdad es que no están empapados con el tema. Al parecer, las redes sociales del canal se controlan desde el exterior, más exactamente, LaPatilla.com.
Y en pantalla también llevan cometiendo el mismo error desde hace casi un año. Personalmente he visto varias veces en Cablenoticias el promo al aire en donde salen sus frecuencias en los principales cableoperadores y entre ellos está SuperCable con su tradicional logo en color fucsia y la voz en off anunciando "canal 20".
Y eso que yo le dí esa misma sugerencia al de programación en Cablenoticias y la verdad es que no están empapados con el tema. Al parecer, las redes sociales del canal se controlan desde el exterior, más exactamente, LaPatilla.com.
Me parece que en Cablenoticias les tiene sin cuidado la actualización de la guía, porque al menos en Claro no ha salido hasta ahora que ya emiten Noticias Uno, a la hora que lo pasan no sale su nombre en la guía sino la palabra “Especiales” o algo así. Y los miércoles festivos 25 de diciembre y 1 de enero salía la guía de un día hábil porque para las 8 pm aparecia Semana en vivo, cuando a esa hora los fines de semana y festivos va Noticias Uno.
El error de Cablenoticias con Supercable me recuerda a qué en Cali algunos canales locales aún creen que Global TV aún existe porque lo anuncian en su publicidad. Recordemos que Global TV es la sucesora de lo que fue Cable Unión y dejó de existir hace como 5 años. Al menos en mi ciudad esa empresa ahora se llama Legón. Tanto así que uno de esos canales, Univalle TV, anuncia su supuesta frecuencia para Global en el canal 80, pero como mi abuela tiene ese operador, allí ví que en realidad sacaron a Univalle hace un par de años de esa parrilla y no se han dado cuenta. De por sí que Global/Legón me ha parecido siempre una empresa misteriosa, aunque el año pasado logré verle un par de oficinas pero no pusieron el logo de su empresa en un volante que me encontré de su parrilla.
¿Entonces por qué no le cambiamos el título a este topic? Así de simple...
No es mala idea, si quiere (ya que fue el quien abrió este topic) le puede cambiar el título así se puede seguir hablando.