Status: Ya están los precios de los packs de Disney+, pon

Ya están los precios de los packs de Disney+, pongo los precios de Argentina: 

[https://help.disneyplus.com/es-AR/article/disneyplus-price](https://help.disneyplus.com/es-AR/article/disneyplus-price)

Disney+ Estándar

(Full HD, 2 dispositivos simultáneos y Contenido de ESPN a ESPN 3)

Mensual: ARS 7.399 (final)

Anual: ARS 62.149 (final)

Disney+ Premium

(Con acceso a contenido 4K, 4 dispositivos simultáneos y catálogo de ESPN completo)

Mensual: ARS 10.549 (final)

Anual: ARS 88.599 (final)

Demasiado costoso para mi gusto. La desventaja es ESPN para Premium únicamente.

Siempre y cuando no haya anuncios en servicio estándar (excepto las transmisiones en vivo de ESPN, que es inevitable) está bien

Y qué pasará con quienes tengan planes con cableoperadores (por ejemplo, Movistar que es el plan TV con Disney y Star) Me imagino que irá a parar al plan Estándar, porque hay poca diferencia con la TV sin Disney y Star) Algo parecido a lo de Max, que pasó al plan Estándar sin anuncios (no el básico con anuncios), aunque pienso que es porque tengo los canales HBO en TV. Voy a ver si de verdad conviene más tener canales HBO o pedirlo directo de Max, o Disney,  o incluso desde Merca libre, lo sabremos el mes que viene

De 14 a 16 dolares por lo menos el aumento no fue tan brutal como cuando cambio a MAX, que el aumento fue notable. Veo que la tendencia es aumentar los precios de las OTT, para reducir perdidas y que a su vez se unan empresas para ofrecer bungles y despues eliminan sus propias series.

 si es Disney + premium si pero sería el fin de los cableoperadores

 Si! Hay que ver a qué plan irá cada cableoperador, o ejemplo qué onda lo de Mercado libre. Pero precios una locura

Carísimo para nuestra realidad. Ahora deberían aclarar qué pasa con las suscripciones actuales (se actualizan todas al plan estándar?). Imagino que ML va a ofrecer “gratis” con el Nivel 6 el plan estándar y un upgrade al plan Premium por un precio promocional…

 por lo que averigüe todas migran a la premium si es directo con Disney. Lo de los cable operadores o ML no se sabe.

Es correcto, pero cabe destacar que ahora, con la fusión, los contenidos de ESPN (incluyendo algunos eventos exclusivos) tendrán ya los anuncios normales que se transmiten en la mismas señales lineares. Además, como es en el caso de Max y Prime Video, ciertos contenidos incluirán ya vitrinas para promociones de contenido disponible en Disney+ u otros productos y servicios de Disney, además de algunas instancias de branded content donde se aplique. Cito lo que dice en las letras chicas:

Spoiler
		*Estos planes pueden incluir contenido promocional limitado, como clips o tráileres del contenido disponible en Disney+ u otros productos y servicios de Disney, además de contenido propio de la marca o mensajes de nuestros patrocinadores. Puede que los planes Disney+ Estándar y Disney+ Premium ofrezcan contenido en vivo o eventos especiales que incluyan cortes o mensajes comerciales tradicionales.*
Lo que es cierto es que ESPN+ (streaming de ESPN en Estados Unidos) es un servicio con anuncios limitados, y así lo ha sido siempre, de hecho, el contenido en vivo estuvo siempre interrumpido por anuncios, y todo el contenido bajo demanda tiene anuncios pre-roll e interrupciones limitadas, todo porque ha estado ligado al sitio de ESPN por años...

La verdad, me parece una locura esta tarifa de Premium, por la completa parrilla de señales ESPN. Algo similar a que Disney estaría en planes de implementar señales al estilo Pluto TV o VIX Premium. 

 ¿Parrilla completa? 7 canales para nada. Se ha visto que partidos de la Premier League (como del Liverpool) o los superclásicos del Fútbol Argentino (creo que uno por año) han sido absolutas exclusivas de Star. Y los canales lineales pasando refritos. 

si para argentina incluyera los partidos del pack futbol se justificaria el precio, pero claramente no

no vamos a adelantarnos a su desaparición ni mucho menos al cordcutting. La televisión por cable va a seguir para siempre, así sea evolucione al streaming. 

 Hace mucho que se está atrasando (casi 20 años) la desaparición de la televisión. Sabíamos que esto iba a pasar y, a diferencia de la radio, la televisión fracasó en ser móvil sin necesidad de tener internet

Recuerdo cuando vi en pocas ocasiones (capaz solo 3 o 4 veces) partidos de futbol en paginas donde tomaban la señal de star plus,  notaba que cuando era el descanso directamente quedaban casi todo el rato con la cámara tomando el césped del estadio sin comentaristas y debes en cuando unos cortos documentales. no lo se , debo decir que me relajaba eso XD

Supongo que como dijeron en comentarios mas arriba ,  tomaran ahora la señal principal del canal y bueno...capaz con saturación de comerciales de casas de apuesta

Aunque bueno igual Nahuel ya había dicho que de igual manera tomaban esas señales antes