¿Y para cuando le llega la visita de la parca al siempre odiado Glitz TV*? Con TNT Novelas, no veo por que siga existiendo ese adefesio.
¿Y para cuando le llega la visita de la parca al siempre odiado Glitz TV*? Con TNT Novelas, no veo por que siga existiendo ese adefesio.
Glitz es muy diferente a TNT Novelas. Inclusive me atrevería a decir que el target es completamente diferente.
Tigo Star de Paraguay ya se deshizo de ese canal, aprovechando el cambio de TBS a TNT Novelas.
Ojalá que después del lanzamiento de Max, se pongan a trabajar en serio el tema de TV lineal. Hay demasiados contenidos inútiles y repetitivos como TruTV o ISAT al cual deben darle pronta y santa sepultura. Así mismo, deben sí o sí unificar la distribución de todo el catálogo de señales porque en las ferias aún se sigue ofreciendo a las distribuidoras u operadoras por aparte. Es decir, en un stand está Discovery y en el otro la antigua WarnerMedia pese a que el cambio de imagen unificada se ha hecho de manera global.
No entiendo esto de la santa sepultura de canales. Podrían no verlos y ya, o pedir que haya un rebrand necesario de programación. Por ejemplo ISAT es un canal que debería estar en HD y hacer un rebrand (hasta aceptaría un TNT Indie), pero no matarlo porque casi no hay canales de cine independiente, y/o cine argentino. Estaría genial tener una ventana del HBO Mundi en el canal básico. También podría ser con TCM que tengan dos posturas. O hacer un ISAT+TCM y que sea la casa de la cinéfilo: cine de culto y clásicos.
como va a serlo, si el canal ha sido bastante descuidado, solo es un canal zombie con contenido venezolano-miamiense en loop. Tarde o temprano podría ser apagado.
Aún hay opciones de otras empresas competidoras que le meten el empeño como Film&Arts o Europa Europa (dependiendo la disponibilidad). A I SAT le noto una programación bastante repetitiva y sin innovación y WBD tiene descuidado ese rubro.