USA: Después del suspiro que duró CNN+, la fallida OTT de noticias, la reciente ola de despidos en CNN (como parte de la reestructuración de Warner Bros. Discovery), afectarán a su segunda señal de pago, Headline News.
[ ](https://finance.yahoo.com/finance/news/cnn-layoffs-expected-affect-hln-144206229.html#:~:text=CNN)
[HLN Gutted by CNN Layoffs](https://finance.yahoo.com/finance/news/cnn-layoffs-expected-affect-hln-144206229.html#:~:text=CNN)
FINANCE.YAHOO.COM
CNN is breaking news — but not in the way it usually does. The Warner Bros. Discovery-backed outlet it...
Tristemente. HLN desde hace tiempo pasó a ser un canal de noticias “para empresarios que van en hoteles” (noticias en media hora) a una especie de Investigation Discovery. Y eso forma parte del tropo del “Network Decay”
Mirá, por ejemplo CNN En Español cada vez está produciendo más horas desde Buenos Aires (desde La Corte), con dúplex con CNN Radio porque les sale barato, y además cuenta con programas desde México, Chile, Colombia. O sea cada vez menos se produce en Atlanta. Así que no te extrañes que estén recortando presupuesto a 2 manos, lo que derive en un futuro cierre HLN, que no sé cuánto rating tiene en EEUU pero no debe ser alto. Pasa que allá la economía es diferente y el mercado de TV paga todavía da para tener ese tipo de señales para un público muy acotado.
Una buena alternativa está en lo que hace Paramount con Pluto TV: en una plataforma AVOD gratuita te mete sus señales de noticias como CBS News, Telefe Noticias y Chilevisión Noticias, sumado a Euronews. Que Warner saque un HBO Max/Discovery Plus gratuito y metan las noticias ahí, si no nadie le dará pelota.
Desde Colombia ni produce. Solo cuentan con un corresponsal y hasta ahí. Antes, Caracol TV y mucho después Cablenoticias cooperaban con ayuda técnica. Pero ahora… solo piensan en generar información desde Argentina y México por abaratar costos.
Ay Zaslav, ay Richardson, pobre de ellos de donde de toda la plantilla de CÑÑ boten a Fernando Del Rincon, Gabriela Frias, Mario Kreutzberger “Don Francisco”, Carmen Aristegui o Maria Celeste Arraras, a ellos que ni los toque.
A quien si quisiera que boten de CNN es a Camilo Egaña (me gustaba mas Ismael Cala y su frescura de entrevistar a las personalidades que un frio y seco Camilo Egaña que no me refleja nada) y Andres Oppenheimer (se que es un veterano de CÑÑ, pero este es izquierdista, socialista y partidario de Correa, Chavez, Maduro, Fernandez, Kirchner, etc) que antes pienso que deberia estar en Telesur o RT o HispanTV que alli es su papayal.
Ojala y CÑÑ se avispe y reclute a los ex-Televisa (Carlos Loret de Mola, Lolita Ayala, Joaquin Lopez Doriga, Adela Micha, etc), mas aun sabiendo que CNBC regresa a Latinoamerica pero ya no como repetidor del canal original (osea en Ingles) sino como canal latino propio en español propio y tambien que ya regreso (por ahora en redes sociales) The Weather Channel o El Canal del Tiempo.
Y peor aun todavia que su ex-hermano DirecTV Latam (el de Vrio/Grupo Werthein) lanzo su canal de noticias que promete ser superior a CNN.