**URUGUAY | **Se aprobó la fusión entre Nuevo Siglo, Montecable y TCC, por parte del Poder Ejecutivo, luego del anuncio oficial con la resolución firmada el pasado 16 de julio por el presidente Lacalle Pou. Con la fusión recién a comenzar, se da inicio a una transformación del mercado de televisión por suscripción en el país charrúa, luego de una inminente pérdida de suscriptores.
[Gobierno aprueba fusión de las tres principales empresas de TV paga en Uruguay - TTV News](https://todotvnews.com/gobierno-aprueba-fusion-de-las-tres-principales-empresas-de-tv-paga-de-uruguay/)
TODOTVNEWS.COM
Tras la fuerte disminución de los usuarios de TV paga como consecuencia del...
Mírelo por varios factores: población total de la capital uruguaya y competidores, pérdidas y cambios en los hábitos de consumo. El Gobierno también tuvo en cuenta para este estudio previo a las plataformas de streaming como servicios de televisión pagada.
Por lo menos no es tan grave como lo de Cablevisión y Multicanal acá, antes en los 90 ambos compraron miles de cables del interior argentino a $1, con el tema del fútbol codificado. Luego se fusionaron los 2, y más tarde se fusionaron con Telecom Argentina (Personal), luego es historia conocida.
Una pregunta: ¿los cables dan Internet allá? (específicamente esos tres) porque leí que Antel tiene el monopolio de Internet (aunque capaz me quedé desactualizado)
En la práctica, desde 2022, 5 cableoperadores (los 3 de MVD más 2 del interior) están habilitados para prestar servicios de internet pero con eso no se ha avanzado.
[ ](https://www.gub.uy/presidencia/comunicacion/noticias/poder-ejecutivo-habilito-cableoperadores-prestar-servicios-internet)
[Poder Ejecutivo habilitó a cableoperadores a prestar servicios de internet](https://www.gub.uy/presidencia/comunicacion/noticias/poder-ejecutivo-habilito-cableoperadores-prestar-servicios-internet)
WWW.GUB.UY
A partir de cinco resoluciones, las empresas Korfield, Montecable, Praimar, Nuevo Siglo y TCC recibieron una Licencia de Telecomunicaciones Clase B
Están atrasados en ese tema, mucho ser los primeros en 5g en Latinoamérica según dicen, pero siguen siendo el monopolio de internet, ni telefónica speedy en los 2000 fue así acá