[ ](https://tn.com.ar/show/famosos/2024/12/30/murio-jorge-lanata-un-icono-del-periodismo-argentino/)
[Murió Jorge Lanata, un ícono del periodismo argentino](https://tn.com.ar/show/famosos/2024/12/30/murio-jorge-lanata-un-icono-del-periodismo-argentino/)
TN.COM.AR
El conductor se encontraba internado desde el 14 de junio, cuando fue al Hospital Italiano para hacerse una tomografía de pulmón y sufrió una descompensación.
Muy triste. Un gran periodista con un estilo único que marcó una época. Más allá de que últimamente no coincidía con muchas de sus opiniones, siempre ví sus programas porque me parecían excelentes, desde la narración hasta el contenido y las formas. Fue uno de mis grandes referentes del periodismo y los medios. Todos los periodistas que trabajaron con él, desde Página 12 a Día D o PPT, se volvieron recontra exitosos. Además siempre buscaba hacer algo distinto, como cuando en pleno prime time de Eltrece hizo el ciclo “Malditos”. En su biografía, escrita por Luis Majul, se detallan las adicciones y problemas de salud por los que tuvo que atravesar. Un verdadero rockstar. QEPD y condolencias a la familia.
Tanto Telefe, TV Pública, Eltrece y TN pusieron los crespones de luto
En el caso de Telefe, por la noticia, se estiró "Corta Por Lozano" media hora más, finalizando a las 17.16.
Raro que América no puso el crespón, siendo que trabajo allí muchos años entre los 90 y los 2000 (Día D, Detrás de las Noticias y La Luna)
Eltrece recién levantó su programación a las 17.41 cortando el programa grabado de "Poco Correctos" y está con un "Teleflash" con Luis Otero, Nacho Otero y Edgardo Alfano con Nicolás Wiñazki por telefono.
Además el canal está emitiendo un separador en silencio que dice "JORGE LANATA 1960 - 2024"