URGENTE: Discovery Inc. estaría estudiando sacar del aire todos sus canales lineares fuera de Estados Unidos, esto, por regiones. Según un blog de medios proveniente de Irlanda, que se dedica a obtener información sobre cierres de canales de fuentes cercanas a las distribuidoras, Discovery estaría cerrando sus canales lineares en el Reino Unido y la República de Irlanda para el 2023, con el fin de potenciar su proyecto de OTT Discovery+ (que llega a Brasil en septiembre y al resto de la región a finales de este año). Queda a ver si esto pasará, ya que todavía esto es un rumor en desarrollo, y si la fusión con WarnerMedia va a causar que los canales de Turner también puedan quedar afectados. Les mantendremos informados.
Ni Food Network tampoco (lo digo en serio).
Afectará a los canales de aire del grupo (como los que tiene en los países nórdicos o Nueva Zelanda)?
Todo parece que fue un rumor. En el reporte de resultados financieros de Discovery se confirma la verdad: no hay planes de hacerlo por el momento, aunque no se descarta.
*Y luego, para usted o para JB, ¿puede actualizarnos sobre cómo se ve el ecosistema de televisión de pago fuera de los EE. UU. En lo que respecta al corte de cables y si planea ser más agresivo al cerrar las redes de cable lineal, a medida que Discovery+ crece?*
**Jean-Briac (JB) Perrette - Presidente y director ejecutivo de Discovery International**
Cita
...En términos de cerrar las señales de cable como creo, ha anunciado Disney, todavía vemos un negocio muy saludable en el lado de la televisión de paga. Los acuerdos híbridos de los que hablamos sobre dónde hemos hecho acuerdos con socios existentes, el transporte continuo de algunos de nuestros canales a una economía saludable, además del lanzamiento de Discovery+ y, por lo tanto, una especie de dos por uno. Hasta ahora han tenido mucho éxito para nosotros. Y seguimos viendo muchas oportunidades para poder seguir con ambos. Entonces, no vemos necesariamente un escenario de cierre. Pero, con el tiempo, tal vez haya algunos mercados en los que digamos que quizás valga la pena experimentar. Por ahora, vemos un ecosistema saludable y asociaciones saludables con este modelo híbrido...
Más detalles (en inglés): [https://www.fool.com/earnings/call-transcripts/2021/08/03/discovery-inc-disca-q2-2021-earnings-call-transcri/](https://www.fool.com/earnings/call-transcripts/2021/08/03/discovery-inc-disca-q2-2021-earnings-call-transcri/)
¿o a Mega, de Chile, donde Discovery tiene parte del accionariado?
No por favor no me saquen home and health jajaja
Quiero creer q en Latam no pasara (o no deberia) por el buen rating de sus señales (sobre todo las basicas Discovery; H&H; DK; Animal Planet; ID;..) o se contagio de Disney con su purga a nivel global :(
Mismo criterio que Disney: sólo lo pueden hacer en ciertos mercados donde la TV lineal ya no es tan fuerte ni relevante. En Latam no ocurrirá en corto plazo. Warnermedia tampoco cerrará canales.
Ironicamente Warner si que debería cerrar canales, algunos hasta agonizando de que paren con su sufrimiento (TruTV, Glitz, Much…)
O que ya pongan fin a la TV por suscripción, listo, se acabó. Perdonen mi negatividad.