(Tomen con pinzas la siguiente información, dada la fuente periodística y su ideología)
El gobierno quiere comprar Telefe o América TV con fondos reservados de la SIDE, lo cual sería un escándalo.
Hasta ahora sólo se rumoreaba la venta de Telefe con interesados tales como Mercado Libre, Werthein/DIRECTV, Gustavo Yankelevich, Alpha Media y un grupo de capitales chilenos.
Cita
**Milei le da 100 mil millones de fondos reservados a Santiago Caputo para comprar un canal de TV y manejar trolls**
(...)
Los cien mil millones de pesos que Milei acaba de girarle a la SIDE tendrían como objetivo principal la compra de un canal de televisión de aire por parte de empresarios ligados a Caputo. Para esa operación se necesitan 42 millones de dólares, según supo LPO. Los rumores indican que este grupo estaría interesado en Telefe o América.
[ ](https://www.lapoliticaonline.com/politica/milei-le-da-a-santiago-caputo-100-mil-millones-de-fondos-reservados-para-la-side/)
[Milei le da 100 mil millones de fondos reservados a Santiago Caputo para comprar un canal y manejar trolls](https://www.lapoliticaonline.com/politica/milei-le-da-a-santiago-caputo-100-mil-millones-de-fondos-reservados-para-la-side/)
WWW.LAPOLITICAONLINE.COM
LPO reveló que el asesor presidencial está detrás del manejo de esos fondos discrecionales. La compra de un canal de TV y la contratación de una empresa india de trolls, los objetivos.
tiene algo de sentido, si “reemplazan” Televisión Pública con Telefe, por ejemplo, en cuanto a tener un canal público, sería mucho más redituable de mantener porque se ganaría mucho más
Bueno en los 90 Televisa estuvo metida en ATC gracias a Sofovich, durante su gestión como interventor se hizo un acuerdo en el que Televisa produjo novelas desde Argentina para México, además desde el área de noticias ATC emitía en conjunto con la entonces cadena de noticias ECO (Empresa de Comunicaciones Orbitales, desaparecida en 2001) de echo hubo un noticiero al mediodía con Juan Carlos Perez Loiseau llamado “ECO Argentina”.
En esa época circularon rumores de que si Menem privatizaba ATC, se lo quedaba Televisa.
Tiene sentido si el gobierno se lo apropia: en los 90’s, Telefe fue el canal emblema del menemismo. Constancio Vigil le contó al diario La Nación que lo consiguió yendo a la Quinta de Olivos por su amistad con Menem. De hecho uno de los primeros accionistas de Television Federal S.A. era Avelino Porto, ministro de Salud entre 1990 y 1991. En la programación estaba Bernardo Neustad con Tiempo Nuevo defendiendo todas las políticas menemistas.