Spot “medios públicos, orgullo nacional” de RTA, Radio y Televisión Argentina
“Los países desarrollados con democracias consolidadas” o sea los Big 5 de la UER.
Che ¿Y si mejor lo dejan gobernar en paz a Milei y ya está?.. Es increíble: el hombre no asumió y lo único que vi hasta ahora en todos los sectores son lágrimas. Si quiere privatizar los medios públicos, que lo haga y listo, viejo. Estamos saturados de canales (de aire, cable y TDA), radios de todo tipo y estilo, plataformas online para ver, leer y escuchar contenidos a cualquier hora y desde cualquier punto del país ¿En qué les/nos puede modificar o cambiar la vida que Canal 7 sea privatizado?..
Por otra parte, el spot es curioso *(de pedo no es bizarro como el que hicieron con Conan O'Brien).* La TV Pública compara su "prestigio" con la BBC, TVE y RAI, medios de los cuales debieron haber aprendido y tomado nota hace tiempo. Si los medios públicos no se hubieran usado para hacer proselitismo en todos estos años, otra sería la historia (y quizás también, la decisión del presidente electo).
Esos que reaccionan riéndose son tan limitados que no tienen argumentos para brindar una opinión seria, así que no les queda otra que hacer el ridículo poniendo caritas. Aparte son puro teclado: en la calle mano a mano esos pibitos no se te ríen en la cara, porque son como esos que bardean en Twitter atrás de un nickname y después no se la aguantan. Lo mejor es ignorarlos y no caer en sus provocaciones.
A mí me parece perfecto que se pueda criticar el funcionamiento general, el presupuesto, los contenidos sesgados en ideología e incluso las propuestas artísticas que ofrecen los medios públicos. Sin embargo, su privatización sólo nos dejará sin un instrumento importante para la comunicación de políticas públicas alejadas del interés comercial, la difusión de la cultura nacional - cada vez más flanqueada y limitada a lo que las grandes compañías quieren producir para sus plataformas - y la llegada a los lugares más recónditos del país, que siguen teniendo a la radio pública local como referencia. En el caso de la TV Pública, también ofrece servicios de producción publicitaria (generalmente a entes estatales como ANSES, Aerolíneas Argentinas e YPF, pero últimamente a clientes privados) y realiza formatos de interés comercial que dan ganancia al Estado, no sólo con el fútbol sino con programas como Peter Capusotto, En Terapia, El Marginal, Red Bull Batalla (2020 y 2021), etc.
O sea, tener medios públicos sirve para que no te digan que está bien atentar contra los intereses de tu propio país. Pongo un ejemplo extremo: en la guerra Ucrania-Rusia, todos los medios se pusieron del lado de Ucrania. Sólo RT y Sputnik News - los medios estatales rusos - salieron a defender a Rusia, mostrando la otra campana del conflicto bélico. Aunque no nos guste esa postura o no coincidamos, está bien que se utilicen para eso: la defensa de un interés nacional.
Mentalmente cogidos. El solo ver al duo de los conchuditos llorar tanto me indica que metimos bien el voto.
Pero qué loca que es la vida: piden que cada usuario que les reacciona con ‘Gracioso’ de la cara pero ustedes también están debatiendo y opinando en este foro detrás de un nickname, como todos los demás. Si quieren y ya que son tan guapos, la hacemos corta: les propongo cambiar sus usernames y reemplazarlos por sus nombres y apellidos y en la foto de perfil, poner una con sus caras. Yo no tengo problema en hacerlo.
Por cierto, ya que quieren saber, me parece **Gracioso** es spot de la TV Pública... Y sí, es gracioso ¿Qué quieren que haga? 🤷♂️
En el resto de opiniones formuladas por **jmah,** no las voy a discutir porque en algunas cosas coincido. Ya di mis opiniones en el comentario anterior y en otro post-it del pasillo.
Voté a Milei (y lo volvería a hacer), estoy de acuerdo en que NO se debería privatizar la TVP (Igual no va a ocurrir).
Pero sí me parece que es hora que al canal le den una vuelta de rosca, no puede ser un canal que está 24/7 emitiendo propaganda como ahora.
También entiendo el argumento de LLA, mantener la TVP no debería ser una prioridad ahora, hay problemas muchos peores.
El Spot es errado, esos países desarrollados no son, ni de cerca, Argentina, ni socialmente y ni con los problemas que actualmente tenemos nosotros como país.
No me parece una falta de respeto. O sea, el spot de la TV Pública me parece gracioso… y bueno, me parece gracioso ¿Cuál es el problema?..
Propongo de nuevo lo que les planteé: nombres y apellidos en lugar del nickname/username y foto de perfil con la caripela de cada uno. Es lo que plantearon ustedes y creo que es la propuesta más justa si buscan que uno dé la cara sin vueltas. Me parece, no?
Por otra parte, lo de la importancia y blablabla... A mí no me modifica ni me cambia la vida que la TV Pública y Radio Nacional sean privatizados, eso pasa. Yo considero que hoy existen múltiples ventanas y millones de contenidos de todo tipo para ver, leer y escuchar en cualquier momento del día, cuando quieras y desde donde estés (incluso en el lugar más recóndito del país).
Para terminar, tu comentario final sí me divierte. Así que **ahí va la reacción de 'Gracioso' **para tu post-it, como corresponde.