El fantasma lo quiere si o si al canal, pero es un misterio saber que hará con él. Ya no está más la ley de medios: podría poner todas las latas que quiera y el negocio se hace solo; pero… no creo que Santamaría se deje vencer tan fácilmente, y menos teniendo los vínculos con los que cuenta el tipo y las inversiones que hizo hasta el momento.
Ninguno de los 2 es trigo limpio, pero por el bien del canal y los trabajadores, me quedo con Santamaría. Toda la vida
La Ley de Servicios de Comunicación audiovisual y mal llamada ley de medios no solo sigue existiendo sino que es muy clara en cuanto a los porcentajes de programación y horas en vivo para un canal de aire.
El problema como en el gobierno de macri es que no se aplica, ni el enacom funciona como ente de control, sino los canales de fontevecchia vivirían todos los meses multados.
Al mexicano ni le interesa el canal con lo que vale pero le quedó la sangre en el ojo, no le salió la triquiñuela en su momento para seguir controlando el canal con la falsa división del capital accionario para ajustarse a la ley.
Pero como cualquiera en estos casos la va a seguir hasta el final y que claramente busca que la licencia sea subastada nuevamente (Yo perdí pero vos no te lo vas a quedar).
No tengo más información sobre este tema. Solo vi lo que publicó el blog Señales. Lo que sí puedo especular es que el Fantasma va a seguir el litigio con todo, tanto en Argentina como en EE.UU. Con algunos buenos contactos Víctor Santa María tal vez podría quedarse el canal. En todo caso Lorefice Lynch debe “indemnizar” o adquirir legalmente el capital que reclaman Grupo Belleville Holdings y Televideo, las empresas de Gonzalez. Sería lo justo. Hasta ahora es una situación muy irregular.