Status: Saluden a las redes de la TV Pública que se van

Saluden a las redes de la TV Pública que se van…

Puse la página tipo 00:02, a eso de 00:04 hice F5 y ya aparecía lo de página en reconstrucción 

Comunicado que publicaron a las 00.00 en punto en todas las redes de los Medios Públicos.

Era necesario poner "proceso de reorganización"?

Voy a decir una cosa: no digo nada.

 

 Gracias por esa nota, que no había leído. Bueno, se confirma el achique y también la llegada de productoras privadas, probablemente Laflia como dijo Rial.

Otra provocación de Diego Chaher, principalmente al usar la frase “proceso de reorganización”. Un acto de censura, lisa y llanamente, porque en las noticias del canal ponían notas a la oposición. No me extrañaría que, para “unificar”, haya cientos de despidos en RTA y Contenidos Públicos, con dispensa más retiros voluntarios al peor estilo Télam.

 Acá La Nación habla de retiros voluntarios en RTA en las próximas semanas 

*El caso de RTA*

*El Gobierno también traza un nuevo plan de negocios para RTA, que tiene unos 2387 empleados. En las próximas semanas se abrirá un proceso de retiros voluntarios para reducir el personal. Según fuentes oficiales, Eduardo González, coordinador de RTA, consiguió reducir unos 5600 millones de pesos en el costo operativo, ya que suprimió direcciones (género, institucionales, administración financiera, recursos humanos y la dirección ejecutiva) y canceló renovaciones de contratos -se cayeron 50 directores de radio nacional-. Al reducir la programación y el pago de horas extras, se mermaron costos. “Nuestra idea no es cerrar RTA; es diferente al caso de Télam”, arguyen en el Gobierno.*

*En ese sentido, hacen hincapié en que relanzarán la programación con un fórmula mixta para achicar costos. Anticipan que participarán productoras que asumirán los gastos de realización, técnica y producción a cambio de utilizar la pantalla y recursos de la TV Pública. “Luego, los ingresos que se generen por venta publicitaria se repartirán cincuenta y cincuenta”, señalaron fuentes oficiales involucradas en las tratativas.*

 


	[ ](https://www.lanacion.com.ar/politica/despidos-y-ajuste-el-gobierno-avanza-con-el-plan-para-achicar-y-reformular-las-empresas-publicas-nid21052024/)



	
		 [Despidos y ajuste: el Gobierno avanza con el plan para achicar y reformular las empresas públicas antes de la ola privatizadora - LA NACION](https://www.lanacion.com.ar/politica/despidos-y-ajuste-el-gobierno-avanza-con-el-plan-para-achicar-y-reformular-las-empresas-publicas-nid21052024/)
	

	
		WWW.LANACION.COM.AR
	

	
	
		A la espera de la Ley Bases, habilitó desvinculaciones y programas de reestructuración en Aerolíneas Argentinas, AySA, Correo, Trenes y RTA, entre otras, para hacerlas más rentables y allanar el camino hacia la venta - LA... 
	


 

Además, hasta donde sé, en su primer año o dos, el 7 porteño en sus inicios era privado.