Salió el primer aviso publicitario de Bravo TV, el nuevo canal en sociedad entre Perfil y el Grupo Olmos mostrando los ciclos que integrarán su programación.
No puede ser tan barato todo.
Todavía hay gente que escribe México con J, y se autopromocionan como “El canal de la Gente”…
Ya huele a fracaso.
No entiendo xq no apuestan a otro formato?? Digo si vas a lanzar un NET TV 2 digo Bravo TV por TDT aposta por lo menos si queres (ya q salen a decir q no tienen presupuesto y no se q otra escusa) enlatados de Hollywood como series y peliculas; las narconovelas ya la pasan por el canal principal del grupo al igual que el chismerio.. no se les cae una idea.. pero ojo la pauta oficial (nacional, provincial y municipal) la van a juntar xq para eso se crean esto pseudocanales de aire.
En Europa y EUA por lo menos estan bien diversificado los canales por tematicas.
¿De qué año es esto?
Hay que ver como será la programación del fin de semana, quizás haya mas variedad.
Aunque parezca difícil de creer es de ahora Enero 2022, no confundir con una publicidad de un canal de los 90'.
sí sabía que era algo de este año, lo decía como pregunta retórica por tal anacronismo. Parece un anuncio que a lo mucho tendría 10 años.
Ya me aburrió y ni arrancó…
Bravo Nius. Se quieren hacer los Millennials o que?
Pasó VTR y les dijo “Que canal tan barato”
Un clón de NetTV?
¿Y para cuándo es la inauguración oficial de ese canal?
Parece publicidad de los 2000’s.
Seria el spin-off de Net TV??
Qué pedorro todo, mamita querida. Un desperdicio del espectro UHF. Lo que me imagino es la vuelta de Send TV, un fallido proyecto del Grupo Olmos para hacer un canal zonal al mejor estilo Somos. Básicamente eran noticieros y magazines con propaganda de distintos sindicatos, municipios del Conurbano, etc. Luego ese canal cerró y quedó la productora Send TV Producciones, tercerizando muchos programas de Crónica TV y CM.
ese canal se vera en todo el pais o solo se podra ver en la tda
Tan sólo con ver el nombre del informativo central y el aviso muy “El diseño gráfico es mi pasión”, uno comienza a dudar realmente sobre la seriedad de este proyecto. La programación parece la de un canal cualquiera de Albavisión.
Dejando de lado la (mala) calidad del contenido, KZO ahora se sostiene con la transmisión en dúplex de Urbana Play 104.3, una radio que viene creciendo mucho porque tiene a todas las figuras que estaban en Metro 95.1, con buenos números en la FM tradicional y las redes sociales. De hecho se hizo una solicitud formal para incorporarlo a la TDA nacional, pero una interna del Gobierno frenó todo. El canal KZO lo hizo Kweller por un acuerdo con Cablevisión para darle pantalla a sus propios “formatos” y poner a la planta fija de la productora a laburar en épocas de vacas flacas, pero todo era (y es) muy precario. KZO jamás tuvo una línea a seguir: se limita a ser un Ciudad Magazine low cost y sus pocos programas como Las Rubias se hacen por Zoom. Lo que hace exitoso a Kuarzo es la cantidad de medios que manejan y la cantidad de horas programación que realizan al por mayor. Hacen de todo para todo el mundo y dan mucho laburo. Eso le permite bajar los costos. Pero, a diferencia de la etapa más exitosa de Cuatro Cabezas, Kuarzo exporta muy pocos o ninguno de sus productos. Enfocados en el mercado local, necesariamente deben hacer asociaciones con otros grupos, y es ahí donde entran sus acuerdos con ViacomCBS, Sony Television, Fremantle, Olmos, Perfil, Afakot, Santamartah, etc. También es verdad que al Grupo Olmos nunca le interesó explotar la frecuencia que había ganado en 2015 con la firma Area Digital S.A., para poner al aire Crónica HD o CM. Por eso, este acuerdo con Perfil es beneficioso y le sacude las telarañas a dos multimedios que nunca pudieron competir en serio con los grandes (Clarín y LN), algo que también les resulta muy difícil por el poder de lobby que manejan. Las buenas relaciones con este gobierno y la pauta también habrán ayudado.
Sólo faltaría el lanzamiento del tercer canal de Perfil Network, "Alfa TV", que todavía no sabemos de qué se trata, pero esperemos que no copien y peguen este mismo formato aburrido mediocre. Me da bronca porque ideas y talento sobran en Argentina, pero no quieren poner nada que sea externo al patético star system conservador acomodado hace años. Encima, si quieren generar laburo, no pongan tantas horas de latas.

