Quisiera saber si es un problema general que el canal KZO en Directv, está bloqueado en HD pero si se puede ver en SD. Eso me pasa hace un tiempo ya. Hice la actualización, desconecté el deco, lo volvi a conectar y nada. La diferencia que hay de calidad de imagen se nota.
Me pasa en mi deco prepago, le cargue saldo por unos dias, y kzo no se veia en HD solo en SD, pensé que era el plan, el oro y el moro y que se yo, ahora veo que es un problema general. Nunca más cargo DTV. Amerça 120 en SD se ve peor que Youtube en 2006, y encima tienen el lujo de retirar canales de la nada, aunque no cierren, TCM sigue vivo DTV date cuenta, HTV también, Y es el más caro del país por varios kilómetros de diferencia. Mejor que se cambien el nombre a GHTV si lo que quieren vender es eso. Increible que extrañe el DTV de 2010, si el de 4 canales HD. Hoy tienen 2 satelites nuevos para que?
Entonces se confirmó que KZO no semite en HD, solo en SD y es probable que haya sido para instalar la señal, pero capaz tengan la exclusividad con Flow para HD. Es cierto que la mayoría de los canales SD se ven como comprimidos, tiene una fea calidad de imagen. Tendría que hacer como hizo Flow en un momento, que las señales se vean directo en HD para los que tengan ese deco, dejando el SD para las señales que no lo emitan. No o quiero hacer largo, pero Directv está en otro eje parece.
Desde que lo compro el grupo W, y dejó de ser de AT&T, está en franco declive. Y pensar que creí que en 2010 estaba en declive porque tenía pocos canales HD, inclusive Sky en México que ahora es de Televisa está a años luz del nuestro. Y hasta Simple TV en Venezuela está mejor, allá siguen TVE y HTV por ejemplo
A Directv solo le interesa gran hermano, y cobrar; del servicio ni hablemos ja
Eso es cierto, hace rato que no pone canales, sobre todo los mas pedidos. Hay que pagar la publicidad que hace en los equipos de fútbol. Ya desde el momento que cuando hay purga masiva de canales, no los cambia por otros, o pone alguno que nada que ver. Eso no lo hace lider, por eso es que la mayoría no lo tiene y prefiere servicios más baratos