¿Por qué la mayoría de canales grandes de Chile y Argentina siguen sin emitir las 24 horas? Tengo esa duda porque en Perú, todos los canales grandes emiten las 24 horas desde hace ya varios años.
A mí también me parece muy extraño, sobretodo en la actualidad cuyos propietarios son de mayor poder adquisitivo que los de la tv local nuestra.
Sin embargo, considero de mi parte que se quieren ahorrar gastos, sabiendo que la madrugada es el horario con menor audiencia.
Creo también que para “burlar” la ley en el caso argentino, no emiten 24hs.
El Himno Nacional tiene que emitirse al iniciar transmisiones o a las 0hs en el caso de los canales 24/7. Muchos prefieren "cerrar transmisiones" para no pasar a ser un canal 24/7.
También puede que por una cuestión gremial: por ejemplo dijo que en Córdoba (segunda ciudad más grande del país) el gremio no permite dejar los canales automatizados sin al menos un empleado presente.
Spoiler
En Paraná, una ciudad del interior, me consta que canal 9 "cierra transmisiones" (con un bumper y todo) apagando el transmisor SD, pero continúan toda la madrugada con repeticiones para el cable.
En Chile es nada más por tema de rating; es solo eso.
tal cual, Telefe mucho tiempo hizo “silencio de transmisión” de 10 minutos, terminaba 4.50 y arrancaba el nuevo día de programación a las 5, Elnueve también cerraba media hora a la madrugada, Canal 7 La Televisión Pública cierra transmisiones en su señal de VHF los domingos cada dos semanas, esto es por cuestiones de mantenimiento del transmisor analógico (en su señal de cable y repetidoras sigue al aire)
En el caso de los canales de Córdoba, el único que mantiene prendidos sus transmisores 24/7 es El Doce, el cierre de transmisión (que debería ser llamado "de programación") consiste en poner una señal de ajuste, esos si, ellos ponen el himno al inicio y cierre, ya que corresponden a producciones realizadas por el canal.
En San Juan, no se como será ahora, pero el Canal 8 de San Juan, perteneciente a América, no cerraba transmisiones. En Tucumán, Telefe Tucumán tampoco cierra transmisiones pero lo que se ve a la madrugada está todo automatizado.
En cuanto a los horarios de personal técnico de televisión en Argentina, son turnos de 6 hs + extras, esto de turnos de 6 horas en vez de 8, viene de los orígenes de la televisión, ya que se consideraba un trabajo insalubre, debido a la exposición de los trabajadores a aparatos eléctricos/electrónicos
Elnueve fue el primero que no cerraba transmisión desde la época Hadad que pasaban “Trasnoche Pop”. A medidados de 2008, ya con Albavisión como dueños terminó ese contrato y reemplazaron el espacio de videoclips por repeticiones de los programas diarios. De 1 a 3 iba Viviana Canosa -que hacía buenos números a esa hora-, de 3 a 5 Bendita y de 5 a 6 Telenueve. A las 6 ya empezaba la transmisión en vivo con Infocampo.
América también repetía programas, aunque de 1 a 2 tenía (o tiene) el espacio vendido a la Iglesia Universal. En épocas de Gran Hermano transmitían "La Casa en Vivo" de 2 a 6.
Hoy en los canales de aire es una franja más que muerta, la poca audiencia que hay a esa hora la tiene TN con Redespiertos. C5N durante algunos años tenía "De 1 a 5" de lunes a viernes, un programa con Diego Moranzoni y algunas modelos los sábados y otro con Robertito los domingos. De a poco fueron levantando esos espacios hasta que vendieron el espacio a una productora para hacer "Más Tarde Imposible" que era inmirable y duró solo unos meses.
En Rosario canal 3, una vez que cierra la programación, repite programas locales durante toda la noche
Eso solo en el cable, en aire apagan el trasmisor
Creo que un caso similar ocurre en el Canal 10 de Río Negro. En el VHF de Roca apagan el transmisor, mientras que en el interior (repetidoras) y el cable emiten directamente la programación de Encuentro.
Aquí en Uruguay, solo Canal 4 y Teledoce “cierran” transmisión. El primero apenas termina la repetición de Telenoche 4 y el segundo primero colocan el ID de la emisora luego de Tinelli, posteriormente el programa de la Iglesia para más tarde cerrar transmisión (directo a continuidad).
El 10 cierra solo los fines de semana y la Red coloca en "loop" repeticiones de la programación vespertina, Red Informativa del día anterior, dibujos animados grabados de Teledoce y videoclips.
Hasta pasó de que emitan "La Culpa es de Colón" a las 7 AM de un domingo.