Status: [PERÚ] Sigue el desprendimiento de las operacione

**[PERÚ] **Sigue el desprendimiento de las operaciones de Telefónica en LatAm, con la venta de su filial (Telefónica del Perú) al operador argentino Integra Tec, por un total de más de PEN S/3,7 millones (EUR €900 mil). Con esta transacción, se espera que garantice la prestación ininterrumpida de los servicios tanto fijos como móviles a más de 13 millones de suscriptores. 

*Noticia en desarrollo*


	[ ](https://www.europapress.es/economia/noticia-telefonica-vende-filial-peru-empresa-argentina-integra-tec-900000-euros-20250413223217.html)



	
		 [Telefónica vende su filial en Perú a la empresa argentina Integra...](https://www.europapress.es/economia/noticia-telefonica-vende-filial-peru-empresa-argentina-integra-tec-900000-euros-20250413223217.html)
	

	
		WWW.EUROPAPRESS.ES
	

	
	
		Telefónica ha vendido por 3,7 millones de soles peruanos (en torno a... 
	


 

Hola, soy argentino y jamás oí nombrar esa empresa (Integra Tec)

Me parece muy raro o turbio esto: no logro encontrar referencias a dicha empresa, no tiene página web ni redes, sólo se menciona una relación con José Luis Manzano (dueño junto con Daniel Vila del cableoperador Supercanal, hoy llamado Superconectados, y los canales América TV, A24 y Canal 7 de Mendoza entre otros), pero no está confirmada esa relación

Acá hay una nota del diario La Nación (lo único que encontré)


	[ ](https://www.lanacion.com.ar/economia/telefonica-vendio-su-filial-en-peru-a-la-empresa-argentina-integra-tec-por-900000-euros-nid13042025/)



	
		 [Telefónica vendió su filial en Perú a una empresa de José Luis Manzano por 900.000 euros - LA NACION](https://www.lanacion.com.ar/economia/telefonica-vendio-su-filial-en-peru-a-la-empresa-argentina-integra-tec-por-900000-euros-nid13042025/)
	

	
		WWW.LANACION.COM.AR
	

	
	
		La compañía pasa a manos de Integra Tec, que estará a cargo de Germán Ranftl, actual director financiero de la distribuidora energética Edenor - LA NACION
	


 
Spoiler
		Telefónica Hispanoamérica (Telefónica Hispam) anunció la venta del 99,3% de su participación en Telefónica del Perú (TdP) a una empresa argentina que pertenece a José Luis Manzano, Integra Tec International Inc., por un valor total de 3.700.000 soles peruanos (unos 900.000 euros), según detalló en un hecho relevante enviado a la Superintendencia del Mercado de Valores de Perú.
	

	
		“Con fecha 13 de abril de 2025, nuestro accionista, Telefónica Hispanoamérica, S.A., nos ha informado que ha suscrito, como vendedor, un contrato de compraventa de acciones mediante el cual ha vendido a Integra Tec International Inc. , la totalidad de las acciones de su propiedad emitidas por Telefónica Perú S.A.A. equivalentes aproximadamente al 99,3% de su capital social”, indica la nota enviada este domingo por el representante bursátil de Telefónica Perú, Christiann Antonio Hudtwalcker Zegarra.
	

	
		Según este texto, el comprador hará una oferta pública por el remanente de las acciones y también suscribió un contrato de compraventa por un crédito que tiene la compañía y ambas partes han acordado mantener a disposición de Telefónica de Perú el importe total no dispuesto del préstamo de 1549 millones de soles. El precio de compraventa de las acciones y de los créditos es de aproximadamente 3.700.000 soles o 900.000 euros.
	

	
		“Como producto de dicha transacción, Integra Tec ha adquirido el control de TdP, manteniendo el foco en garantizar la prestación ininterrumpida de servicios de telecomunicaciones a los más de 13 millones de clientes de la empresa en zonas urbanas y rurales del Perú”, agregó un comunicado de Telefónica Hispanoamérica.
	

	
		En cuanto a Integra Tec, dijeron que posee amplia experiencia en América Latina, en las industrias de telecomunicaciones, servicios públicos, medios, energía, química y recursos naturales, así como también en la recuperación de compañías en dificultades financieras y situaciones especiales.
	

	
		Integra Tec designó como nuevo presidente de directorio a Germán Ranftl, actual chief financial officer de Edenor, quien liderará el proceso de reestructuración.
	

	
		LA NACION intentó contactarse con Integra Tec para conocer sus planes, pero no obtuvo respuesta. Según el especialista telco Martín Becerra, Manzano fue mencionado varias veces como uno de los interesados para quedarse con Telefónica de Argentina, pero finalmente la empresa se vendió a Telecom, compañía que pertenece en un 40% a CVH (de los accionistas del Grupo Clarín), un 40% a Fintech (David Martínez) y un 20% cotiza en Bolsa.
	

	
		“Hasta donde recuerdo Manzano no tuvo participación en el rubro telecomunicaciones de modo tan directo, sino que se acercó a la industria cuando junto a Daniel Vila gestionaban Supercanal que daba servicios de triple play con cable, conexión a internet fija y telefonía fija. Pero ni en la Argentina ni en otros países donde operaron marcas con nombres similares a Supercanal tuvieron comunicaciones móviles”, agregó.
	

	
		Al igual que en el caso argentino, Telefónica tenía presencia en Perú desde mediados de los 90.
	

	
		Por María Julieta Rumi
Incluso más raro que Werthein comprando DirecTV, que es una empresa especializada en el agro y los seguros, pero por lo menos era nombrada en mi país

Me hizo acordar el antiguo Multivisión Bolivia. La empresa era canadense (el nombre no llevaba tilde) pero sus servicios eran todos en Bolivia. Hoy lo que quedó de Multivisión en Canadá se cambió a Reno y ahora es una empresa de viajes

900.000 euros, realmente estan rajando por dos mangos

Se están yendo de Latinoamérica a las apuradas (excepto Brasil)

Ya se habían ido de Centroamérica, y ahora se van de Sudamérica

Para ellos no es negocio, leí en una nota. Se quieren concentrar en Europa y Brasil

Quizás más polémico es en Argentina, donde se la vendieron a su principal competencia (Telecom con marcas Personal/Flow), que en móviles quedaría Claro como única competencia