Status: PERÚ | RPP TV dejó de ser exclusivo de Movistar T

**PERÚ | **RPP TV dejó de ser exclusivo de Movistar TV y firmó acuerdo con el representante MIC para comercializar el canal a más de 50 operadores de televisión por suscripción, luego de que RPP, propietario del canal, concluyera el 15 de julio, su acuerdo con Telefónica. El canal continuará estando disponible en el operador de la M azul, y se espera más adelante que grandes operadores como DIRECTV o Claro TV lo incorporen en los próximos meses.

		 [Perú: RPP TV finaliza su exclusividad con Movistar y se expande a otros operadores de TV Paga con la distribución de MIC | TAVI](https://tavilatam.com/peru-rpp-tv-finaliza-su-exclusividad-con-movistar-y-se-expande-a-otros-operadores-de-tv-paga-con-la-distribucion-de-mic/)
	

	
		TAVILATAM.COM
	

	
	
		La distribuidora peruana de canales y de contenidos MIC (Manager... 
	


 

Que yo sepa, MIC no tiene convenios con los grandes sistemas. A lo que se le apuntaría es a los operadores pequeños e independientes. Acuérdese del miserable portafolio (a excepción de unos cuantos canales de calidad) que ofrece MIC. 

¿Cómo que no? En su página web vi que las filiales peruanas de Movistar, Claro y Entel tienen convenio con dicho representante, así como Xtrim de Ecuador. 

www.mic.pe Hay algunos canales (pocos) que son conocidos: el mismo RPP, Inti TV, Pasiones, RT, Baby First, Cine Latino, el resto son totalmente desconocidos (por lo menos para mí) Algunos creo que están en los zapping de operadoras barriales colombianas de YT (creo), además parece que algunos fueran medio pirata

Algunos de los canales que representan parecen ser tan truchos como Cineclick

 

Veo y no lo creo. Mire nada más la grilla de COTAS de Bolivia por mencionar un ejemplo. Tanta pena les dio que ya ni en su web aparece. Sería un logro que MIC firme con esos grandes, ya que RPP es un canal consolidado en la audiencia peruana. 

Pienso que una empresa que quiere ser seria no tendría contenido no autorizado en sus canales, si no son pirata han de tener películas o series que cuesten barato o no conozca nadie 

Ya tuvimos Supershow (casi nadie lo tuvo) y Superland de AMC (Telered), en los dosmiles truchaba películas de Sony Pictures Entertainment. Luego dominicanos en Miami revivieron a Cineclick y XTime con programación truchada. El negocio de canales truchos aumentó considerablemente, en 2022 llegó un tal Clover Channel a Movistar Chile con películas truchadas también.