Status: Paramount Global, la multinacional estadounidense

Paramount Global, la multinacional estadounidense titular de la marca Telefé en Argentina, terminó su proceso de desinversión en el interior del país con el que se desprendió de varias señales y ahora se enfoca en los canales que posee en Córdoba, Rosario y Santa Fe para hacerse fuerte en la zona núcleo, corazón productivo y de alta intensidad política en la etapa que viene.

 

[https://www.letrap.com.ar/medios/paramount-frena-la-desinversion-y-apuesta-la-zona-nucleo-n5404084?fbclid=IwAR0h-beQH9y8Ncer1kBKlqJZtP0JTxtOE7-JwI3W-Vjv7ALQWfPOj4oGaOQ](https://www.letrap.com.ar/medios/paramount-frena-la-desinversion-y-apuesta-la-zona-nucleo-n5404084?fbclid=IwAR0h-beQH9y8Ncer1kBKlqJZtP0JTxtOE7-JwI3W-Vjv7ALQWfPOj4oGaOQ)

Ojalá que con esto, aprovechen y renueven el estudio de Telefe Noticias Santa Fe, falta ese nomás. 

Se supone que ahora será más común que los periodistas hagan informes o móviles de un canal para otro (ej. periodista de Córdoba haciendo móvil para Rosario)

 igual habrá que ver que su sucede con Paramount Global puesto que su matriz afronta números rojos y se habla de desprenderse de señales de tv tanto en USA como ser CBS(con sus repetidoras) o BET, así como en el resto del mundo ir cerrando o fusionando feeds para abaratar costos y por ultimo venderse a Google, Amazon o Apple. Estos últimos serian los interesados en comprar a la montaña de entretenimiento pero sin sus señales de tv, lo que les interesan son sus franquicias.

 

Hubieran cerrado el feed panregional de Nickelodeon y expandir el mexicano al resto de la región, pero decidieron enviarlo a Europa donde lo tienen en un estado deplorable: parrilla copiada parcialmente de los feeds nórdicos (lo que llevo a las malas lenguas a decir que «se fusionaron con el feed escandinavo», cosa que siendo un feed no tan relevante para el mercado dentro de la región de Europa no tendría lógica llevarlo a una región tan importante como lo es Latinoamérica), promos recicladas de los feeds europeos pero editadas pobremente (que también pasaba con Nick Jr cuando se lo llevaron a Europa pero después las reemplazaron con promos hechas localmente o promos europeas dejadas sin texto), un número reducido de programas y capítulos de los mismos, y cero novedades ni programación especial. Ahorrarían aún más dinero aniquilando ese feed panregional que bien moribundo que lo dejaron (pero dejando el de Brasil aunque lo dejaron igual, por aquello de las leyes locales de contenido nacional) y dándonos el de México que aún está operando normalmente, quedando así igual que MTV, Paramount Network y Comedy Central.