Para quien le interese la historia o los detalles de los medios públicos, en la **Revista Razón Plebeya** (publicada por Contenidos Públicos S.E.) hay varias notas interesantes al respecto. Yo seleccioné algunas:
En la primera, podemos leer fragmentos del libro** ***La otra pantalla: educación, cultura y televisión* de* *Tamara Smerling**,** dedicado a repasar la creación de Canal **Encuentro**, la primera señal pública y educativa del Ministerio de Educación de la Nación, lanzada el 5 de marzo de 2007, siendo este canal el puntapié inicial para todos los medios que fueron manejados por Educ.Ar S.E.
[ ](https://razonplebeya.gob.ar/un-compromiso-que-viajo-a-36-mil-kilometros/)
[Un compromiso que viajó a 36 mil kilómetros](https://razonplebeya.gob.ar/un-compromiso-que-viajo-a-36-mil-kilometros/)
RAZONPLEBEYA.GOB.AR
Todo empezó con un decreto que el por entonces presidente Néstor Kirchner firmó con una birome Bic. Casi dos años más tarde, el 5 de marzo de 2007, Canal Encuentro se proyectó en los televisores argentinos por primera vez...
En la segunda nota analizan y fundamentan el concepto de toda la identidad visual de **Encuentro**, brindando detalles respecto a la inspiración para sus estéticas, logos y bumpers. Escribe Juan Furlino, quien fue coordinador del área de Diseño de las señales Encuentro, Pakapaka y Deportv.
[ ](https://razonplebeya.gob.ar/la-diversidad-en-las-formas/)
[La diversidad en las formas](https://razonplebeya.gob.ar/la-diversidad-en-las-formas/)
RAZONPLEBEYA.GOB.AR
¿Cómo se define un medio de comunicación que vincula la educación, los contenidos y el diseño? ¿Cómo pensar el diseño de un canal educativo y cultural que tiene por objetivo generar contenidos que refuerzan y, a la vez...
En la tercera nota podemos leer un repaso por la historia, los contenidos y objetivos del canal **Deportv** en ocasión de su décimo aniversario
[ ](https://razonplebeya.gob.ar/deportv-10/)
[DEPORTV + 10](https://razonplebeya.gob.ar/deportv-10/)
RAZONPLEBEYA.GOB.AR
Un aniversario especial para la señal, más allá del número redondo. Una política audiovisual de los medios públicos para mostrar y desarrollar el deporte social. El sueño de acompañar a las y los deportistas del país desde...
En la cuarta nota se repasa la historia y los comienzos de **Pakapaka**
[ ](https://razonplebeya.gob.ar/el-derecho-a-la-comunicacion-de-las-infancias/)
[El derecho a la comunicación de las infancias](https://razonplebeya.gob.ar/el-derecho-a-la-comunicacion-de-las-infancias/)
RAZONPLEBEYA.GOB.AR
Por estos días, todos los festejos están dedicados a los 15 años de Canal Encuentro. Pero el año pasado, cuando aún no existía esta revista, Pakapaka cumplía su primer aniversario redondo: la primera señal pública para chicos...
En la quinta nota analizan la identidad visual de **Pakapaka** y el fundamento para su nuevo slogan "inventar el mundo"
[ ](https://razonplebeya.gob.ar/la-identidad-visual-de-pakapaka-una-invitacion-a-inventar-el-mundo/)
[La identidad visual de Pakapaka](https://razonplebeya.gob.ar/la-identidad-visual-de-pakapaka-una-invitacion-a-inventar-el-mundo/)
RAZONPLEBEYA.GOB.AR
Un canal de televisión no solamente está hecho de su programación. También su branding propone sentidos y cuenta cosas. Pero, ¿qué cosas, exactamente?
En la sexta y última habla Marcelo Schapces, director de la Plataforma **Cont.ar**
[ ](https://razonplebeya.gob.ar/contenidos-en-el-laberinto/)
[Soberanía audiovisual: Contenidos en el laberinto](https://razonplebeya.gob.ar/contenidos-en-el-laberinto/)
RAZONPLEBEYA.GOB.AR
¿Hace falta una plataforma nacional de contenidos por streaming? Marcelo Schapces, el director de Contar, asegura que sí y en esta nota ofrece sus argumentos.