otro caso de uso de señales de forma ilegal en colombia.
[ ](https://www.pulzo.com/economia/directv-cable-vision-jastadi-empresa-que-pirateaba-toda-senal-PP3665101)
[Allanan empresa que vendía TV por cable: compañía le estaba robando la señal a Directv - Pulzo](https://www.pulzo.com/economia/directv-cable-vision-jastadi-empresa-que-pirateaba-toda-senal-PP3665101)
WWW.PULZO.COM
Directv ante Cable Visión Jastadi, empresa que le pirateaba toda la señal | Dicen cómo fue el proceso para este hallazgo clave.
el fenómeno de robar señales legales en cables pequeños es muy común, pues permite ofrecer canales conocidos por todos a precios bajos y asequibles para el público de municipios con poblaciones no muy grandes donde los grandes operadores legales no llegan. Lo cual no deja de ser una práctica ilegal y que acarrea multas y hasta penas de cárcel. Por otra parte, si los equipos de una empresa legal como DirecTV se usan para bajar una señal estatal disponible como FTA en otro satélite, ahí se genera una especie de limbo legal.
Cuando un canal nacional lo puedes tomar de un deco TDT si no quieres gastar en moduladores y decos. Hay algo de cierto y tiene que ver con las señales privadas nacionales (Caracol y RCN) ; cada cableoperador debe tener instalada en cabecera, su respectivo receptor o modulador certificado por el CCNP, la firma distribuidora y de gestión de pauta de estas cadenas. Sí, como si le fueras a pagar a alguna señal o programador internacional.
Cablevisión Jastadi, muy famoso, por cierto, y es legal. En los municipios hay empresas de esa índole, que hurtan señales a diestra y siniestra. Pero DIRECTV debió ser más claro en sus comunicados. Canal Institucional es una señal FTA y el gobierno colombiano no genera cobro por recibirla (a menos que los reyes del copy and paste, Pulzo, se hayan equivocado en la redacción).