Status: Nueva Resolución ENACOM 1071/2023 que obliga a lo...

Nueva Resolución ENACOM 1071/2023 que obliga a los cables y satelital a agregar el canal Multivisión (Salta) , con este ya serían 5 canales que deberían haber sido puestos en las grillas, hasta ahora hay poco y nada. Solo Directv puso Canal E y Telecentro agregó El Destape. Asi que bueno, por ahora solo palabras y pocos hechos. Veremos si empiezan a cumplir o solo es “parole,parole”

En Claro ya tenemos ese canal y se caracteriza por poner películas muy recientes los fines de semana :eyes: súper legal todo por supuesto. 

ok, si es cierto, la habia visto en grillas, asi que hasta el momento hay 3 empresas que pusieron 1 canal c/u de este decreto

Eso pienso yo tambien, que digan que criterio utilizan,  para definir que canales son obligatorios

 

oh vaya, un narco entra en la lista del must carry, por esas películas

 No creo que haya criterio alguno. Para mí estos “canales” son sólo fachadas para lavar plata u agentes de corrupción.

Esta es cualquiera con esto el cable basico va a quedar con puros “canales de noticias” ponele jajajaaa

Que canal tienen en Claro, de los 5 obligatorios?

 

desde que comenzó a comercializarse Claro TV en AMBA y en Salta en 2018, la única señal hasta el momento del presente Decreto que figura es Multivisión Federal

otras señales que están en anteriores decretos figuran: El Canal de la Ciudad, Bravo TV, NET TV, LN+, Diputados TV y hasta Argentinísima Satelital.

estos canales entraran seguro solo es cuestión de esperar 

Se va a hacer todos los boludos hasta después de las elecciones, que van a dar de baja todas estas resoluciones y no van a tener que agregar nada

El Destape literalmente es una retransmisión de una radio, Multivisión Salta es uno de esos canales narcos que pasan películas recientes, pero hasta ahora no hay ni novedades de Alfa TV (que estaba haciendo emisión de pruebas en TDA hace tiempo).

Andan decretando obligatorios a canales porque sí. Puros canales de noticias va a quedar los cableoperadores.

Lo que sacaron es como una Ley de Medios “ad hoc” con obligatoriedad de inclusión de canales, pero sin control. Hay que ver si las empresas de estos canales, ponen los que quieren (creo que va a pasar eso) o si alguien los intima (creo que no va a pasar).

Spoiler
		Andan decretando obligatorios a canales porque sí. Puros canales de noticias va a quedar los cableoperadores.
Como dije anteriormente, Podemos superar en cantidad de señales a los canales infantiles, deportivos y culturales (Puros realitys culinarios, veterinarios y de supervivencia que pasan cada 2 por 3 hoy en día)

Lo que no se dice, es que el 60% de cualquier grilla, es ocupada por señales de PELÍCULAS y SERIES (que hoy en día viven repitiendo lo mismo, todas las semanas) y allí, nunca hubo regulación de ningún tipo (exceptuando la inclusión de INCAA TV -hoy CINEAR-).

Si son 10 señales "Periodisticas", del otro lado son 30 señales "hollywoodenses" los que podemos encontrar en cualquier grilla.

Creo que  dio en el clavo… Todo esto huele a negocios turbinas y creo saber cómo van a terminar esos canales en unos años (CN23 y 360)…