Status: Nota de La Nación contando el transito de la TV P

Nota de La Nación contando el transito de la TV Pública en esta primera semana de gobierno de Milei, con una incertidumbre sobre el futuro de la emisora, con una programación que seguirá sin alteraciones hasta el 31 cuando vencerán los contratos, y sin definiciones sobre quien se hará cargo del canal, solo se supo que RTA pasó a la orbita de la Jefatura de Gabinete.

Además de que se aleja la idea de privatización y/o cierre.


	[ ](https://www.lanacion.com.ar/espectaculos/television/a-la-espera-de-definiciones-la-tv-publica-sigue-en-el-aire-con-inercia-cautela-y-alguna-nid15122023/)



	
		 [A la espera de definiciones, la TV Pública sigue en el aire con inercia, cautela y alguna desprolijidad - LA NACION](https://www.lanacion.com.ar/espectaculos/television/a-la-espera-de-definiciones-la-tv-publica-sigue-en-el-aire-con-inercia-cautela-y-alguna-nid15122023/)
	

	
		WWW.LANACION.COM.AR
	

	
	
		Por la falta de resoluciones sobre el futuro de los medios oficiales, se mantiene la continuidad de la grilla armada por la gestión anterior - LA NACION

Dicen que les interesa “poner en valor” la empresa. O sea, yo interpreto que tendrá una programación más comercial al estilo ATC de Sofovich. El canal en sí, como productora de contenidos, es muy profesional. Tiene valiosos recursos técnicos. No le costará nada ofrecer sus servicios a terceros, vender publicidad o incursionar en negocios con el sector privado. 

Es para destacar que los periodistas siguen igual de críticos con el nuevo gobierno, algo impensado en una Argentina (mal) acostumbrada a medios partidarios/sectarios y no realmente objetivos y públicos. Veremos qué pasa desde enero.

ahora parece algo objetivo porque no cambiaron el “chip” del oficialismo que se fue, pero antes del 10 eran obsecuentes :man_shrugging:

TV Pública Noticias invitaba a la oposición y era muy crítico del gobierno durante el macrismo, cuando el gerente de noticias era Néstor Sclauzero. Espero que siga así, porque eso garantiza la pluralidad de voces y libertad de expresión en un canal público.