Status: Nos e que pasará pero me gustaría saber porque ve

Nos e que pasará pero me gustaría saber porque veo muy poco movimiento en los cables en cuanto a los canales. Habiendo mucho para poner, por lo menos en el caso de Directv, y en los otros también.E l tema es que aumentan todos los meses, o mes por medio, pero no hay agregado de canales que justifiquen esto. Entiendo que las empresas quieran seguir teniendo las mismas ganancias, pero podrian tener a los abonados un poco mejor.No se que piensan pero los servicios se van para arriba con los precios, sin justificación valedera

La única explicación sería la inflación. Todo sube de precio y les toca a las empresas hacer algunos ajustes, aun cuando no tienen nada nuevo por ofrecer. Y quizá eso compense con el hecho de que antes ingresaban nuevas señales y no se acompañaban de aumentos de mensualidad.

Igual en Portugal, ya no hay demasiadas novedades y no es tan atractivo

Tigo retiró Rai a escala panregional, no lo sé, 24 Horas fué su reemplazo. ART creo que lo sacaron cuando salió del aire en 2018, y nadie se dió cuenta que el canal iba a cerrarse en los escasos cables que lo tenían.

 Hasta las mismas cableras te indican que vix, prime, max, (y no tanto HBO) disney, paramount son premiun recuerdo que en mis tiempos eran RAI, NHK, zeetv, globo e incluso el hot pack (aunque ese ultimo si es la carta como tal) como cambian las cosas.

Tambien decia que el tercer pack del cable en mi caso de tigo era el premiun que caia el food tv USA, cooking channel, H2, adlut swin, CNN USA, HLN, BBC, golden edge, ESPN U y SEC.

Que hayan retirado la rai me dolio porque era un canal con valor y que hacia la diferencia.

Aqui lo que estan es restando canales, ya pocos quieren abrir o meter nuevos canales, ejem tigo desde el cambio han eliminado todos los canales a la carta se fueron ART, el portafolio de zeetv, rai lo mas gracioso es que los canales de TVB (en USA estan en la categoria de ultra premium osea la carta) esta en el basico ya incluso no promocionan los demas canales de ese tipo como globo, the israel network y NHK parecieran como que los quieren sacarlo.

Ademas ya en tecnologias no creo que vayamos a destacar, como lo fue en el 2006 que fuimos los primeros en tener el HD en centroamerica, me hubiera gustado que cable onda hubiera sido pionero en el 4K en estos lares, ya que hay 2 canales activos que les podia servir de base y en español.

También tiene que ver el hecho de que ahora se lanzan menos canales de cable porque la inversión está más enfocada en contenidos para streaming. Y aunque hay muchos canales baratos que se ven en cables de población pequeña, los operadores grandes no van a querer señales así.