Primero, que necesidad había de cambiar el formato de los Títulos? [El anterior era mas prolijo, cómodo y no tenia informacion innecesaria en pantalla...](https://youtu.be/kvS5HmBIIcw?t=104)
Luego, el problema de que los conductores leen los Títulos directamente desde la pantalla del estudio. No los tienen en las hojas de rutina, como hace Canal 26 por ejemplo?
Artear debería volver a emplear el uso de "Autocues" como en sus viejas épocas para evitar estos problemas...
De acuierdo, información inútil y que no sirve porque llena espacio en pantalla y pierde la simpleza que tienen que tener los títulos. Falta de rutina porque si no les cantan por la “cucaracha” no saben que hacer y tienen que solucionar, lo de tener 5 periodistas rotando en toda la programación, porque les dieron a todos los demás las vacaciones. O contratan más periodistas, o bien que se tomen vacaciones escalonadas. Aparte ayer en “el pase” eran 4 de TN de noche(nunca habían estado más de 3) y los 3 de Redespiertos. Que hacía Mariana Segulin ahi si con Lopreite alcanzaba. En fin, tienen que contratan productores que sepan o en algún momento los dejan de elegir.
-Demasiada información que no llegás a leer (y que no aporta nada). Te desconcentra de las noticias.
-Malas transiciones que no coinciden con el timecode cuando cambia la noticia en el editado. Podría ir tranquilamente todo por corte, o pegar la transición en los editados.
-Que los conductores lean todo de la pantalla no es fiable porque, justamente como pasa acá, ante un fallo del engine de Viz que deja "pegado" el reloj o se cuelga no pueden continuar presentando la noticia. Necesitan teleprompter, o más sencillo: una tablet con los títulos actualizados en un documento de texto. Creo que no quieren imprimir casi nada en papel.
-Cambiar al reloj de tandas arriba a la izquierda siempre lo vi como una gran inconsistencia de la gráfica. Entiendo que quisieron hacer un concepto de Smartwatch "novedoso", pero desde un comienzo no fue bien implementado y terminó siendo puro humo marketinero.
Vuelvo a insistir. En lo personal noto la clara precarización de los medios en general (en TN lo noto más porque, creo, su pasado lo condena, ningún medio Argentino tuvo el estilo, la seriedad y el avance tecnológico que tuvo TN a partir del 2006).
Ahora... Básicamente es un "vamos viendo", sumado a que ya no invierten prácticamente en nada. Ni en mejores diseños, ni en mejores escenografías, ni en más periodistas calificados, Como decía , antes por lo menos tenían el tupé de elaborar notas, de investigar, etc. ¿Dónde quedó todo eso?.
Soy crítico contra TN y Artear en general porque realmente es impresionante como decayeron. Entiendo completamente que los tiempos cambien, y tenés que adaptarte, pero eso no justifica esto.