Status: La neta que me da mucho pesar que ahora Nickelode

La neta que me da mucho pesar que ahora Nickelodeon está transmitiendo desde Checoslovaquia (sarcasmo). Se siente raro el canal sin las promos. Se siente un canal robótico, sin esencia.

Yo fui téstigo de eso desde hace largos años. De esta manera es imposible que mi país finalmente tenga una señal autónoma. E incluso desde semanas antes del sucedido acá (Agosto de 2019 - la señal cambió a una “analfabeta” el 1 de Septiembre) ya no emitían los créditos.

Bob Esponja sin su tema de cierre es una serie incompleta

¿Ahora quitaron las promos? Porque hasta hace días las seguían poniendo y en el feed brasileño y en Nick Jr (que pasaron por lo mismo) aún las ponen (ni les menciono Nick México porque ese sí sigue igual que antes, solamente pasó a originarse en Europa)

Ustedes allá si mal no estoy tienen el feed ibérico actualmente. Por lo que veo fue entre los primeros feeds en bajarles el presupuesto (no les dieron otro feed, simplemente se transformó)

El feed ibérico también se controla desde República Checa, y curiosamente antiguamente incluso después que Portugal pasara a recibir el feed, era de las señales que más localía tenía de Nick. Pero en los últimos años no hubo nada de nada, a no ser la premiación local para los KCAs que se emiten como un bumper en tanda o después de eso.

Y lo que le hicieron al Nick panregional y el de Brasil, se lo están haciendo desde diciembre/enero a los feeds polaco, francés, pan-asiático, austriaco y holandés, que ya de por sí andaban pseudo-automatizados un par de años antes. Solo vean esta continuidad del feed francés y noten las similitudes con la gráfica del Nick LatAm panregional:

 

Nickelodeon Austria y Nickelodeon Polonia, ambos del mes pasado:

 

 
Spoiler
		Ambos forman parte del grupo de feeds Nickelodeon Global/CEE, los demás feeds de ese grupo no muestran ningún texto en las graficas, igual que los feeds ibéricos (España y Portugal).
 

En comparación, así se veían las continuidades antes, perfectas no eran, pero las promos estaban ligeramente más competentemente localizadas que ahora (para ese entonces no solo ya habían tomado el rebranding actual, ya habían deteriorado nuestro feed):

Y aquí sí no vale la «falacia del feed escandinavo» que nos clavaron acá en LatAm, porque esos feeds ya se operaban en Europa desde siempre (por obvias razones) y al año 2023 ya venían «globalizados» aproximadamente un par de años antes.

 Sólo para dejarlo en constancia, siguen habiendo promos entre programas, siempre con los locutores/actores de doblaje argentinos que tiene el canal, mencionando los horarios de COL y ARG, otra cosa sean los horarios on-screen de las promos, puede salir los génericos con horario CST (Europa Central, GMT+1) o sin ningún horario, así como alguna promo insertada con los horarios de LATAM (principalmente COL)

Nickelodeon Pan-Asiático (del mes pasado):

Nickelodeon Países Bajos (también del mes pasado):

 

Mi hipótesis es que lo que hicieron primero con Nickelodeon LatAm (excepto México) y luego con Nickelodeon Asia/Polonia/Austria/Francia/Países Bajos (los demás feeds «globalizados» no ponen ningún texto en las promos) se debe a los problemas financieros por los que está pasando Paramount. De hecho, la «globalización estructural» de los feeds en manos de Paramount EMEAA (con excepción de Nickelodeon México, Reino Unido, Alemania, Italia, Israel, India - que a la fecha ni siquiera rebrandeó - y la versión para TV Abierta de Australia) se me hace que lo hicieron para reducir el presupuesto de los mismos (señalo que los feeds en cuestión no están realmente «automatizados», nada más dan la sensación de estar así, como mucho las continuidades sí lo estarán pero hasta ahí).

Y pues, ese tipo de medida «desesperada» podría funcionar y dejarse pasar (como con Nick Jr, aunque fue solo a partir de *su* rebrand este mes que empezó a demostrarse que funciona, y el traslado a Europa de dicho canal fue en septiembre si mal no estoy), pero algo que se me hace más que absurdo innecesario es lo de quitar los créditos de los programas (qué necesidad hay si de todas formas los feeds parecen robóticos, ni parecen canal de cable básico) y cambiarlos por un banner que atribuye el copyright de cada programa no a la entidad portadora del mismo (ej. Paramount Global en el caso de Bob Esponja y The Loud House) sino a los «vanity logos» que aparecen al final de los créditos (ej. United Plankton Pictures y Nickelodeon Animation Studio en el caso de Bob Esponja). ¿Eso último tan siquiera es legal?

Y lo que es peor, ni en grandes regiones anglófonas echan textos en inglés, que sería la lengua base que les une.

Para finalizar les dejo una continuidad de 2023 de Nickelodeon pan-africano, cuyas promos eran igual que las del feed pan-asiático. Aparentemente en ese feed ya ni ponen texto a las promos actualmente, pero nuevamente, no es «fusión» con ningún feed obscuro del viejo continente, al fin y al cabo solo los están «globalizando»…

 

 De lo que son capaces de hacer con tal de mantener esos feeds con el más mínimo presupuesto. Cosas que no he visto suceder con otras marcas como MTV o Paramount Network (cuyas señales latinoamericanas este año se las van a llevar de LatAm a EMEAA también)