Status: Hoy TV Azteca celebra 29 años de su privatización...

Hoy TV Azteca celebra 29 años de su privatización y adquisición por parte de Ricardo B. Salinas Pliego. Lo celebran a pesar que su audiencia en TV lineal no está siendo la mejor, y sus contenidos han llegado a un cierto nivel de polémica, aunque han logrado adaptarse a la competencia del streaming y plataformas digitales, atrayendo un gran público en streaming y redes sociales, y firmando jugosos contratos y acuerdos con numerosas empresas del sector, como la reciente alianza con TikTok para la venta exclusiva de publicidad de México, y la cesión de derechos y ventas publicitarias con Fox Sports México (que ahora está, como se sabe, en el ojo del huracán).

https://twitter.com/Azteca/status/1554455461193285635

 

Sinceramente no entiendo el porque de la Polémica, lo que si se es que comencé a ver Azteca 13 (o A1 como es ahora) cuándo se sumó Roger Gonzalez y coincidia con el Momento en que Ciurana era el Director de la Señal y mostraba su Crecimiento ante Las Estrellas

Más claro: cuando Ciurana llegó al canal, sí, las audiencias subieron y amenazaron a Televisa (y lo superaron por momentos, con la primera temporada del Exatlón, que fue un inesperado éxito de audiencia, tanto que lo pasaron al canal principal; además de la serie de Juan Gabriel y el remake de Rosario Tijeras, bajo el alero de Joshua Mintz), pero, con la llegada de la pandemia y una serie de polémicas en lo interno de la televisora con respecto a ello, aunado a una sobreexplotación de los contenidos de origen turco (todas adaptaciones) de Acun Ilicali (incluyendo el Exatlón) y la apuesta por ir por revistas y realities todos los días en lugar de novelas y unitarios en su canal principal está afectando a sus audiencias en TV lineal (a pesar que estos realities tienen un amplio seguimiento en redes sociales, lo que ayuda a rentabilizarlos en términos económicos). No todo en TV Azteca, sin embargo, está fallando: el fútbol sigue siendo un gancho de audiencia y multiplica por mucho la audiencia de TUDN en los partidos de Selección Mexicana, y hay algunos programas que siguen teniendo un nivel tolerable de audiencia, sobre todo los noticieros Hechos (que afronta la fuerte competencia de Denise Maerker con una audiencia ya establecida) y Venga la Alegría.