Hace un rato, en las redes de Canal 8 de Mar del Plata cambiaron las fotos de perfil con este “nuevo” logo, muy similar al que vienen usando desde que Neomedía se hizo cargo del canal.
Mas detalles: este logo será el definitivo del canal (el actual se usó de transición) y se estrenará mañana en pantalla ya si con un paquete gráfico (ID, Inicio y fin ATP, Advertencia, etc).
Actualizaron el Facebook y Instagram con el nombre del canal (hasta hoy seguían con el nombre de Telefe Mar del Plata).
- Las gráficas solo cambian mínimamente, es decir, las promos seguirán con la gráfica actual de Telefe + algún que otro bumper del 8 (ID, el Inicio ATP y advertencia de contenido probablemente).
- En los próximos días el canal tendrá un nuevo sitio web (actualmente no tienen).
- El cambio del logo podría ser a la medianoche o mañana en el inicio de transmisión
legalmente no se puede. Es más, la transferencia debe estar aún en trámite.
Lo que puede pasar en lo legal sería lo siguiente: que Neomedia venda Canal 10 (y aún no se sepa quién lo compró), que lo transfiera a un testaferro o entregar la licencia de Canal 10 para que sea licitada.
Si el ENACOM aprueba que Neomedia opere ambos canales, quienes están a cargo del organismo estarían cometiendo el delito de incumplimiento de los deberes de funcionario público.
Como antecedente esta lo que pasó con Telefónica, que en el 2000 compró Telefe y el 50% de Azul TV (elnueve), pero la ley de radiodifusión de la época prohibía lo que dice .
En el 2001 Telefónica fue intimada por el COMFER (ENACOM hoy) a vender uno de los dos canales antes del 2003, decidieron vender Azul, quedándose con Telefe.
Nota del 29/11/2001.
*(DYN y NA) – El Comité Federal de Radiodifusión (Comfer) emplazó a la empresa Telefónica Media a vender “en un lapso no mayor a 12 meses uno de los dos canales de televisión que posee en la ciudad de Buenos Aires, dando estricto cumplimiento a las normativas legales vigentes”.*
*Según informó el Comfer a través de un comunicado, “la decisión revela la voluntad del organismo de garantizar el cumplimiento de la ley y asegurar la pluralidad informativa en el país, y no implica, en forma alguna, un problema en particular con esta empresa”.*
*“El emplazamiento constituye una fórmula que permite al holding español reorganizar sus operaciones, a los trabajadores mantener su fuentes de trabajo, y al Comfer –como organismo contralor– preservar los derechos de los ciudadanos y evitar la concentración que impide la normativa actual”, señaló el organismo.*
*En la actualidad, Telefónica, a través de su filial local Admira, es propietaria en su totalidad de Telefé y posee 49% de Azul TV, ya que el resto está en manos del banco de inversión JP Morgan.*
*No obstante, voceros de la compañía aclararon que la empresa se encuentra en tratativas para desprenderse de su participación en Azul TV, lo cual ya había sido anunciado por el grupo.*
*El Comfer explicó que antes de emplazar a Telefónica se investigó “con estricta responsabilidad el estado de la titularidad de la propiedad” de los canales Telefé y Azul para “asegurar el debido proceso administrativo”.*
*Admira, subsidiaria de Telefónica, anunció a principios de mes su intención de vender su parte en Azul TV y también uno de los canales que posee en Mar del Plata.*
Para aportar al debate, vuelvo a colocar unas palabras que dije hace 3 semanas en otro post-it relacionado al tema de ENACOM y Neomedia/Canal 8/Canal 10:
Se supone que la ley de medios estaría en contra... si se aplicara como tal en cualquier caso. Mira, justo lo debatíamos ayer con en Telegram: es muy probable que ENACOM autorice la compra de Canal 8 a Neomedia, siempre y cuando los titulares del 8 sean diferentes a los del 10 en los papeles (also: testaferros).
Al ser un grupo de medios "chico" para ellos, el Ente Regulador no va a hacer nada. Eso sí, pegarían el grito en el cielo si (por ejemplo) Televisión Litoral comprara Canal 5 de Rosario siendo propietario del 3.
Y por último, un detalle no menor: hay que ver qué tramoya y/o arreglo político hay detrás de la compra-venta del 8 marplatense. En Paraná, Neomedia tiene muy buenas relaciones con el gobierno entrerriano y supongo que el Mar del Plata debe suceder lo mismo.
Hoy en la edición de las 20 de Teleocho Informa volvieron las siglas “Mar del Plata” y “VIVO” debajo del logo (son las mismas que estaban con las pelotas cuando era Telefe Mar del Plata).