Se avecinan cambios importantes en Disney+ en relación al account sharing, con la implementación de la nueva funcionalidad Acceso Extra, que ya está en marcha, inicialmente en España, aunque es posible que acabará llegando a todo el mundo, incluída Latinoamérica. Disney aún no ha revelado la tarifa mensual que tendrá dicho complemento.
Por otra parte, la plataforma turquesa también anunció la implementación de anuncios en todos sus planes, incluso en los más costosos. Anteriormente los planes se ofrecían desde el básico con anuncios, hasta los más costosos qué carecen de ellos, pero con la actualización de las condiciones, se prevé incluir desde promociones, hasta tandas publicitarias en todos sus planes.
[Disney+ acabará con las cuentas compartidas: Hola a la publicidad en todos los planes](https://www.infobae.com/tecno/2024/07/24/disney-acabara-con-las-cuentas-compartidas-hola-a-la-publicidad-en-todos-los-planes/?outputType=amp-type)
WWW.INFOBAE.COM
La plataforma de streaming cobrará por cada miembro extra en la cuenta, como lo hace Netflix
Hay un dicho que dice un compañero mio “esta verga que es” tras que no podemos compatir cuentas, ahora quieren meter publicidad como hace amazon al inicio de sus series, que es la unica forma en la cual veo que la cual pondrian publicidad.
Cita
*“todos los planes de suscripción pueden incluir: contenido en directo o eventos especiales con pausas publicitarias tradicionales, publicidad antes o después de la reproducción del contenido, y contenido promocional limitado dentro de la interfaz de usuario”*
Es posible que la cuestión de la publicidad vaya más para los directos y eventos especiales, y que en las series y películas se centren más en promocionales de las producciones de Disney+, algo similar, como decía , como lo que hace Amazon y como lo que ahora hace Max. En sí, algo similar estaba estipulado cuando se anunciaron los nuevos planes de Disney+, pero ahora están haciendo un poco más seria la posibilidad de hacer la inserción de promocionales previos a videos como en los casos ya mencionados.
Obvio, en los planes con publicidad, se incluirían anuncios, pero, en fin...
Con el hecho que pagues una plataforma de streaming no deberían darte anuncios de ningún tipo, excepto los de las producciones que están ahí. Supongo que la excepción son las transmisiones en vivo a menos que sepan rellenar el tiempo muerto
Por eso si son los de las producciones de su plataforma no hay ningun problema, siempre y cuando se pueda saltar, ya me imagino disney metiendo algun collab con una empresa, dizque como patrocionador de X espacio o peor las trasmisiones en vivo de la F1 (por lo general son sin cortes) la vayan a cortar para meter publicidad de disney y de terceros.
Hay gente que acepta esa publicidad de amazon porque se la puede saltar, sim embargo hay otra que no quieren publicidad de ningun tipo, yo por lo menos no le veo el problema siempre y cuando se salte esa publicidad, que para eso pago el plan mas caro.
1| “account sharing” hablen en español c…roto, los que trabajan en las empresas de medios y canales aman meter 9 palabras en inglés cada 10 palabras
2| Netflix lamentablemente tuvo éxito con cobrar cada casa por separado, y también con los anuncios, así que las demás plataformas lo van a seguir
3| anuncios en el plan premium? además de los canales ESPN que obvio tienen anuncios, ya vivimos esto y se llamaba televisión por cable, empezó sin anuncios, luego pusieron anuncios y se crearon los packs tipo HBO y Movie City, luego los packs tipo el digital, oro y así, y ahora también segmentan las plataformas? sólo falta que salga una metaplataforma que integre todas en una sol... ah, ya existe, se llama cableoperador (?)