Asumo que son cinco factores que hicieron que Netflix creciese en suscriptores.
1) Nuevos atractivos, En este caso podrian estar Dahmer, los 2 últimos episodios de la cuarta temporada de Stranger Things, Extraordinary Attorney Woo, The Grey Man y Purple Hearts, entre otros, ademas de apoyar a caricaturistas Youtubers e Influencers a llevar sus obras a Netflix como son los casos de Bee and Puppycat de la cual surgio en Youtube por medio de Frederator Channel (Atomo Network y/o Alerta Atomica para Latam) y Oddballs (Bichos Raros en Latam) del Youtuber James Rallingston alias Odd1stOut, copiandole la idea a Cartoon Network como pionero de reclutar a youtubers e influencers para hacer caricaturas como son los casos de Guau y Miau de Alexis Moyano y Any Malu.
Sin mencionar de que al funcionar esto, a futuro Netflix reclute a mas Youtubers e Influencers de todo el mundo a lanzar sus proyectos a Netflix asi ganan ellos al tener mas seguidores en sus redes sociales y gana Netflix al tener mas suscriptores sin gastar mucho (especialmente a las grandes empresas que tienen sindicatos).
2) El Factor Pinocho, como el Pinocho de Disney resulto ser una reverenda m13rd4 de principio a fin (si a mi este Pinocho me dio hasta asco de ver), todas las esperanzas estan puestas en el Pinocho de Netflix siendo este el gran ganador de "La Guerra de los Pinochos", mas aun teniendo un elemento importante en la ecuacion, Guillermo del Toro.
Y si, ya se que el Pinocho de Disney la dirigio Robert Zemeckis (el mismo de Cuentos de la Cripta, Forrest Gump, la trilogia de Volver al Futuro, etc), pero la diferencia es que no es la pelicula de Zemeckis sino la pelicula de Disney ya que este le metio tantas censuras, recortes, limitaciones, malas actuaciones, relleno innecesario, politiqueria inclusiva y demas que aun con Zemeckis y Tom Hanks, la pelicula no sirve ni para la maldita sea.
Mientras que el Pinocho de Netflix, ahi si es Del Toro haciendo su magia ya que con Netflix, tiene libre albedrio al explayarse en lo que se le de la gana, cosa que siempre ha funcionado y sigue funcionando al no meter politiqueria barata, sino contar una historia como debe ser.
3) El entorno amargo del streaming, de todas las plataformas de streaming, digamos que Netflix no es la "mas mejor", sino la "menos peor" ya que si analizamos el panorama de la competencia....
-HBO Max: Triunfaba e incluso trapeaba el piso contra Disney Plus y estaba casi punteandolo a Netflix, pero desde la llegada al mando de Warnevery de David Zonzav, ha desbaratado demasiado a Cartoonito, Cartoon Network (con productora y todo), DC Comics, Warner Bros Animation, Adult Swim (incluida su productora Williams Street), Toonami y principalmente a HBO Max que casi ya no quedan motivos para contratarla y menos aun sabiendo que este planea en su nueva plataforma que fusionara a HBO Max con Discovery Plus, habra bastante contenido malo de Discovery y poquisimo contenido bueno de Warner.
-Disney Plus/Star Plus/Hulu: Ya todo mundo esta harto de las pesimas decisiones de Disney, entre fabricar pesimas producciones, dividir su contenido en dos plataformas, secuestrar el anime pagando millonadas por este, subir sus precios sin razon aparente, discriminar paises, hacer huevadas de liveactions, politiqueria barata y wokeismo por monton, etc (teniendo como la mas reciente gota que derramo el vaso, la huevada esa de She Hulk y el reboot de Pinocho) que ya nadie quiere saber nada de la empresa del raton.
-Paramount Plus: Huevadas de contenidos, en su mayoria los de MTV, Nickelodeon y Smithsonian Channel que este ultimo es un don nadie, etc, es mas, nisiquiera lo quieren asi lo den regalado en todas las cableoperadoras y servidoras de internet.
-Apple TV Plus y Prime Video: Poco contenido bueno, pero Apple TV Plus tiene todo su buen contenido pero es poco y Prime Video tiene mas contenido malo que bueno.
Netflix por otro lado tiene bastante contenido, tiene ese equilibrio de contenido entre bueno y malo, se alia con todos sin discriminacion e incluso sabiendo que mas de una vez los abandonaron y saben que en Netflix tienen esa libertad para crear cosas de las que ni Disney ni Warner les pueden dar dejando de lado el factor del dinero y ademas de que toda produccion que fabrican sea buena o sea mala, no te la tapan ni te la ocultan y hacen de cuenta que nunca se hizo, sino que ahi permanece para rellenar (aunque mas bien es para que le de verguenza y demostrar que esto jamas se debe hacer), ademas de buscar o probar de que forma Netflix puede acomodarse a las necesidades del publico sin afectar ni al publico ni al mismo Netflix.
4 y el mas proximo factor) El plan con publicidad, a comparacion de Disney que es al mismo precio de su paquete unico, meterle publicidad y fabricar un plan mas caro sin publicidad y meterte bastante publicidad y para colmo limitada a solo lo que es de Disney y sus aliados y que solo es contenido familiar e infantil, con Netflix, es mucho mas barato el plan con publicidad, tiene pocos anuncios y ademas te pone anuncios de quien sea, de donde sea y de lo que sea (con las unicas desventajas de que solo veras los Netflix Originals (de todos los gustos y para todas las edades sin restriccion alguna) y nada mas y que solo se vera en HD estirado).
5 y el que esta ocurriendo) Ya Netflix decidio que desde el 2023 eliminara la estupida decision de cobrar por casas extra en vista que ve mucho mas rentable el seguir compartiendo cuentas y ademas ya tiene otras opciones rentables y que no le hacen mucho perjuicio que son el del cobrar por usuario extra y poner el plan con publicidad.