Si hay algo de lo que aprendi de estas empresas es que tienden a ser mitomanas osea mentirosas.
Porque eso de que tuvieron mas de 42 millones de suscriptores no se lo creo.
Para empezar, Netflix es la mas cara de todas, no tiene free pass, no tiene dias de prueba y tampoco promociones, sino que es tanto de cifra mensual es para ver nuestro vasto catalogo y juegos y nada mas, ni un centavo mas o menos al que pagas, punto (y con lo de mas o menos al que pagas, no me refiero a que no incrementen las tarifas, sino que me refiero a que pagues billete extra aparte al de la mensualidad).
Mas bien contratan a Netflix porque es a la cuenta el servicio de streaming imprescindible del mundo, tornandose ya como servicio basico para escapar de la telebasura de hoy en dia.
Quisiera creer que eso del "Miembro Extra" del "Hogar" que por cierto ya se aplico en Ecuador, signifique que solo cinco personas inscritas del paquete familiar que son fijas y que nunca se han ido, podran acceder a Netflix, vivan donde vivan.
Y esto del bloqueo y del miembro extra que no viva en el hogar solo apliquen para aquellos que tras el anuncio de aplicacion de limitacion de cuentas, se suscribieron a Netflix con algun familiar que no viva en su casa.
Por ejemplo, esta el caso de un amigo mio que vive en Ecuador, este a su vez tiene un amigo que vive en USA, del cual tiene contratado Netflix desde el 2017 y el amigo de Ecuador junto con tres miembros de su familia del mismo pais de mi amigo de USA, estan inscritos como usuarios en su cuenta desde el 2018 hasta la actualidad y nunca se fueron, ni se salieron, ni cancelaron Netflix, ni descargaron nada, ni nada y cada año los de USA vienen de visita a Ecuador a pasar vacaciones en casa de mi amigo de Ecuador.
Quizas Netflix nunca los tocara y los tiene con inmunidad porque Netflix sabe que por 6 años ininterrumpidos, han estado en Netflix con el plan Premium, han sido los mismos, nunca salio nadie, nunca entro nadie mas, nunca los cancelaron y tienen dos paises o sitios fijos por años que es la casa del amigo de Ecuador y la casa del amigo de USA y asi retiene a los fieles suscriptores de Netflix por casi una decada o la misma decada en que esta se lanzo como plataforma de streaming, inmunizandolos con lo del usuario extra.
Y Netflix los restringe y les anda con esto de la "prohibicion de cuentas compartidas" a aquellos que Netflix sabe que han cambiado de usuarios peor que de calzoncillos, que del plan familiar se cambiaron al premium y no se han mantenido por años en el mismo premium, que no tienen lugares fijos, que son mas recientes o que se suscribieron tras el anuncio de la prohibicion de cuentas.
Porque aparte de que la inmunidad y que Netflix en ciertas partes de Latam es mas barato que Netflix USA, que de hecho en Latam, sigue vivo el plan basico sin anuncios y no existe aun el plan basico con anuncios (porque en Latam debido a leyes gubernamentales de cada pais, casi no hay propagandas ni publicidades en medios de radio, television e internet de nada que no sean o comerciales de Gennoma Lab o comerciales de teletiendas o campañas politicas, cosa que Netflix o alguna plataforma de streaming tiene prohibido poner por obvias razones y optan antes por publicidad impresa como revistas, periodicos, vallas, letreros, afiches, etc), porque el plan basico es de $5, el plan familiar es de $8 y el plan Premium es de $11 y porque costo por el usuario extra es de $3 cada uno dando posibilidad de que ese usuario extra tenga los mismos beneficios del plan Premium (osea todo con audio y video de altisima calidad) a precio de una hamburguesa normal de McDonalds .
NO ME EXPLICO COMO ES QUE NETFLIX QUE NI OFRECE PROMOCIONES NI DA NADA GRATIS A NADIE Y NO HACE DESCUENTOS A NADIE, GANA USUARIOS EN LATAM QUE ES LA TIERRA DE DON CANGREJO QUE QUIEREN TODO A LO BARATO Y REGALADO O CASI REGALADO Y QUE TODAS LAS DEMAS OFRECEN SUS PLATAFORMAS O A PRECIO DE UNA HAMBURGUESA NORMAL DE MCDONALDS O REGALADAS POR CONTRATAR X SERVICIO.