Status: #FMSSTREAMING Global: Según un estudio realiz...

#FMSSTREAMING

**Global: **Según un estudio realizado por Digital TV Research, se estima un crecimiento sostenido del mercado de OTT a nivel mundial, pronosticando una cifra superior a los US$243 mil millones de aquí a 2028, en ingresos de episodios de TV y películas, frente a más de US$157 mil millones al cierre del 2022. Lo cual significa que, durante los próximos seis años, se añadirán cerca de US$86 mil millones en ingresos de contenidos. Por otra parte, se prevé que se añadirán cerca de US$17 mil millones durante 2023. 

Los 5 países principales tienen previsto controlar dos tercios de los ingresos globales para 2028. Asimismo, los ingresos en OTT podrían superar los mil millones de dólares en 25 países de aquí a seis años. Estados Unidos seguirá siendo el país dominante, con una participación en ingresos globales en OTT de un 42% y un aumento de US$33 mil millones entre 2022 y 2028 para llegar a los US$102 mil millones. 


	
		 [Reporte: Los ingresos de OTT alcanzarán los 243.000 millones de dólares en 2028 - TTV News](https://todotvnews.com/reporte-los-ingresos-de-ott-alcanzaran-los-243-000-millones-de-dolares-en-2028/)
	

	
		TODOTVNEWS.COM
	

	
	
		Según Digital TV Reseach, la cifra dará un gran salto de los $157 mil millones proyectados... 
	


 

Eso depende ya que en el 2022 han habido un sinnumero de fusiones de plataformas y absorciones por parte de las empresas.

-Televisa fusionandose con Univision y matando a Blim TV, Prende TV y Univision Now para potenciar a Vix y traer su version paga llamada Vix Plus.

-Crunchyroll abosrbiendo a Funimation cuando deberia ser al reves.

Sin mencionar que en materia de contenidos y suscriptores, este 2022 fue un anio negro para Warnevery, Disney, Amazon y Netflix.

En el caso de Netflix perdiendo millones de usuarios debido a sus pesimas decisiones (lanzar su version de Resident Evil, prohibir la comparticion de cuentas, poner planes con publicidad y cobrar por casas aparte y usuarios aparte de donde vive el duenio de la cuenta) a la competencia desleal y a tratar de ahorrar dinero en vista de la inflacion y la guerra entre Rusia y Ucrania, aunque ahora ultimo Netflix esta resurgiendo cuan ave fenix otra vez gracias a producciones como Enola Holmes, Dahmer, El Rey Vicente Fernandez, las producciones de Guillermo Del Toro, etc y si juega bien sus cartas, seguira siendo el lider del streaming.

En el caso de Warnevery, vino un tipejo llamado David Zaslav e hizo destrozos en Warnevery como eliminar muchisimos contenidos, entre ellos series animadas, matar a Cartoon Network Studios, Williams Street y Hanna Barbera Europe Studios para unirlo todo en Warner Bros Animation (que como ya sabemos la clase de contenidos que tiene, quien esta al mando del area de animacion y por culpa de la toxica dependencia de una porqueria de serie como Los Tontanes en Accion, aunque siga vivo el canal, igual seguira cuan zombie osea muerto en vida), matar a los Max Originals para que todo lo que sea de streaming se lo haga bajo la marca de HBO y matar a HBO Max y Discovery Plus para unirlo todo en una nueva plataforma de la cual se duda muchisimo que llegue a tener el mismo impacto que HBO Max, aunque al menos tuvo un acierto que es crearle a DC su propia productora DC Studios y que este sea administrada por James fck1n6 Gunn (el mismo que nos trajo Guardianes de la Galaxia, El Escuadron Suicida, The Batman y Peacemaker), ademas del gran exito mundial que esta resultando ser La Casa del Dragon.

En el caso de Amazon, cayendo y fracasando porque este de series de superheroes no sale y menos aun que The Boys cerro el telon y para colmo su grande apuesta que fue El Senior de los Anillos: Los Anillos del Poder, termino hecho m13rd4.

Y en el caso de Disney, todo el anio hicieron malisimos contenidos y para colmo, los unicos contenidos verdaderamente buenos y aciertos que tuvo este anio fueron Red, MoonKnight, Dr Strange 2, Spiderman No Way Home y en parte Chip y Dale al Rescate (porque no logro llegar al nivel de epicidad de Quien Engano a Roger Rabbit) osea 4 de mas de 40 contenidos lanzados este anio les salieron buenos (sin contar a Disney Junior), ademas de desbaratar a Star Wars (despues del exito del Mandalorian) y Marvel, perder a lo bruto la oportunidad de ganar mucho dinero al lanzar contenidos buenos de Pixar al streaming como Soul, Luca y Red en vez de los cines y lanzar al cine a una pelicula mala como Lightyear al cine y no derechito al streaming y encima quiere arriesgarse a lanzar su plan con publicidad y hoy la esta pagando y con creces perdiendo casi el 60% de acciones en el mercado, sin mencionar que a lo bruto, mato 100 canales en todo el mundo y entre ellos Latam con casi 15 canales muertos y cuatro canales vendidos.

Tan mal esta Disney que Bob Iger salio de su retiro, le dio la patada mundialera en el qlo a Bob Chapek, regreso Bob Iger al mando de Disney por otros dos anios mas y ahora este al ver que Disney no tiene remedio, quiere venderle todo Disney a Apple.

Aunque claro, la animacion furry e independiente tuvo su bonanza y epoca dorada en este 2022.

En el caso de la animacion Furry tuvimos desde joyitas como Red, Los Tipos Malos y Sing 2 (a pesar de que esa es de finales del 2021), Sonic 2 y probablemente El Gato con Botas 2, cosas pasables como DC Liga de Supermascotas y Chip y Dale al Rescate y cosas malisimas como La Era de Hielo Las Aventuras de Buck y Perro Samurai La Historia de Lakaguemucho.

Y en el caso de la animacion independiente, pegaron y brincaron a la palestra publica tanto en el streaming como en la television, cosas de internet como Don't Hug Me I'm Scared, Helluva Boss, Hazbin Hotel, el regreso de Bee and Puppycat, Murder Drones, Oddballs de Odd1sOut, etc.

Ese al menos fue una parte del panorama que hemos vivido en el 2022 en cuanto a contenidos y plataformas se refiere.