**Estados Unidos/Global: **Parece que Paramount estaría atravesando en un peor período financiero, pues desde la fusión concretada en 2019, no ha podido enfrentar un nivel bajo de activos, teniendo pérdidas de capitalización en aproximadamente más de USD $7.700 millones, con lo cual se ha tomado la decisión de ponerla en venta, o simplemente fusionarla.
Como consecuencia y para poder subsistir, la división Paramount Global ha optado por vender los activos de la compañía y hacer recortes presupuestales en otros, como podemos mencionar los cierres de los canales en Latinoamérica (MTV Hits, VH1, Nicktoons, Nick 2) y el traslado de la operación latinoamericana de Nickelodeon y Nick Jr a EMEA, sumado al reciente cierre de Showtime Sports, el cual esta programado para finales de 2023. La caída en los ingresos ha afectado también a la región latinoamericana, por lo cual se han venido a buscar nuevas estrategias.
[ ](https://www.tvlaint.com/2023/10/paramount-global-analizan-venta-o.html?m=1)
[TVLaint: Paramount Global: Analizan posible venta o fusión de la compañía tras caída de capital](https://www.tvlaint.com/2023/10/paramount-global-analizan-venta-o.html?m=1)
WWW.TVLAINT.COM
Además de la unificación de los feeds
Paramount como un estudio de cine ha tenido grandes exitos, pero en su división de canales de TV tienen el peor criterio posible para conectar con el público con nuevo contenido y solo saber exprimir al máximo sus viejas glorias (Star Trek, Bob Esponja, Los Shores, Dora) deberían deshacerse de todo su catálogo de canales y solo quedarse con las divisiones de Paramount Pictures, Paramount Television y CBS, lo demás está dando unas pataletas de ahogado que ya da verguenza.
Se las empeñan para poner la peor programación posible en MTV, Nickelodeon y TeenNick y le apuestan todo a las basura de los Shore y realities de mier… la verdad no es sorpresa de nadie que les vaya pésimo.
Paramount+ en la región funciona muy mal. No tiene mucho contenido ni resulta muy atractivo. Está a años luz en cualquier sentido de HBO Max y Disney/Star+.
Personalmente nunca entendí cómo no intentaron conseguir suscriptores en Argentina y Chile con contenido de Gran Hermano, por decir un ejemplo claro.
Pero a Nick Jr lo trataron mejor que a Nick. Nick Jr LatAm en manos de Europa mantuvo su propia parrilla de programación, mientras a Nick LatAm en las mismas manos (cuyo feed mexicano, por cierto, aún opera localmente y sin fusionarse con los demás) le metieron la misma parrilla de programación de los feeds nórdicos (con tan solo un par de diferencias menores), lo que mucha gente aún al día de hoy toma como una «fusion» con un supuesto «feed escandinavo».
Me pregunto, si el feed mexicano aún opera localmente y los feeds de los otros tres canales flagship se unificaron, ¿por qué no extendieron el feed mexicano al resto de LatAm en reemplazo del centroamericano/sudamericano? Se me hace muy sospechoso eso.
Lástima, venía ganando terreno Paramount Global con el cable hasta antes de la pandemia y post cierre de canales Disney.
Parte de esta crisis se debe a Babylon, película con un presupuesto millonario y a la cual le fue de regular para malo en taquilla. Por supuesto, una mala estrategia desde 2020 en todos sus rubros tradicionales y digitales. Tengan en cuenta también que la crisis de los guionistas y los actores los acorraló y causó bastantes pérdidas; tanto así que mientras transcurría la huelga, en el prime de CBS les tocó rellenar con una original de Paramount+: Yellowstone.
Yo creo que los canales Paramount se están yendo al carajo, desde 2020, donde empezó la pandemia y la cuarentena, trayendo consecuencias económicas. Y además sumale que Smithsonian Channel (representado por Castalia) dejó de operar en DIRECTV, para migrar todo su contenido a Pluto TV.
Si Paramount quiere salvarse en el mercado de la televisión debe bajar el costo de sus señales para que operadores pequeños tenga todos sus canales, en caso de contenido MTV bajarle un poco a los realitys y ingresar más contenido enfocado a la música, Comedy Central ofrece más contenido de comedia series y animación para adulto y que vuelva la marca Smithsonian channel, Nicktoons, VH1, VH1 Classico, VH1 megahits, lanzar la marca CBS y canal documental de animales estilo Natgeo wild.
Al parecer ni se dan cuenta de que **teniendo buen contenido y variado **en los canales pueden lograr aumentar su capital sin gastar ni un centavo, porque justamente son Paramount y tienen todo su catálogo disponible en cualquier momento para rellenar en los canales. Si por ejemplo volvieran los NickToons a Nickelodeon o pusieran clásicos musicales en MTV aumentaría significativamente su audiencia, pero no, puro The Loud House, Bob Esponja y Acapulco Shore.
No exagero, ya que están con las redirecciones de operaciones a Europa, podrían traer a MTV 90s u otro canal de la suite MTV que no esté en latinoamérica reemplazando al mismo MTV, por ejemplo, MTV Base, Club MTV o MTV 90s.
A MTV jamás lo van a reemplazar, no los veo capaces. Me gustaría personalmente que aumente su espacio de música y ficción y reduzca sustancialmente los realitys. Si ha de llegar MTV 90s (que no puedo asegurar que suceda, pero también me gustaría, y de llegar a ocurrir veo factible que ocurra a mediados del próximo año, no antes), mi sospecha es que acaben el feed panregional de Nickelodeon (con el estado deplorable que le está dando Paramount EMEAA: desecharon su parrilla propia para darnos la de los feeds nórdicos, a las promos les ponen texto superpuesto a lo trucho/barato cosa que Nick Jr. también manejado desde Europa dejó de hacer a favor de dejarlas sin texto o recibir promos hechas desde LatAm o del feed ibérico, y uno que otro fail en la pista de audio de las gráficas cosa que TeenNick LatAm también padece) a la vez que su feed mexicano se expanda a los demás países de habla hispana (mientras el brasileño probablemente se quede manejado desde Europa, pero mejor gestionado como con Nick Jr. LatAm actualmente) y le den al otro canal el espacio satelital (para no tener que invertir en expandir más espacio), pero igual a lo mejor desaparezca el feed panregional de Nick sin reemplazo y MTV 90s no llegue. MTV Base dudo mucho que lo traigan (de hecho, solo cubre África), y Club MTV ya está en LatAm, pero en muy pocas cableras.