Status: Esta noche se liberó otro material considerado lo...

Esta noche se liberó otro material considerado lost media, una tanda nocturna de UCTV de 1981 durante Cine de Antaño, la cual se sigue el cierre de transmisiones, la cual se usó aproximadamente entre 1979 y 1982 (según los comentarios).

Además, se dice que la placa con la estatua y la UC ya se usó antes en los cierres del canal, así que creo que entre 1974 (?) y 1979 el cierre sería lo mismo, pero sin el aviso de "qualquier reproducción está penada por la ley" ya que los nacientes grabadores de video todavía no llegaron a Chile (supongamos que vinieron con la llegada del color)

Datos adicionales:

1: Es muy difícil sacar fecha aproximada, pero hay dos estimativas. La primera y más acepte es que sea posterior a agosto ya que el canal contaba ya con insertor (o generador) de carácteres computadorizado. Muchos otros canales de TV y encima editoras (!) lo utilizaron de alguna manera hasta inicios de los 90.

2: Lo que hace más imposible es sacar fecha concreta, ya que se anuncia el estreno de Rubens, que era una película de más de 4 horas aparentemente hecha miniserie.

3: Se supone que el cierre no tiene mensaje de despedida, ya que mucha gente supone que esa animación que echaron hasta el cambio de logo pasó a usarse en 1980. Nada de "nuestros espacios fueron hechos pensando a usted" al inicio o "si Dios quiere" al cierre.

4: Relativo al punto anterior, se dice que lo de la reproducción ilegal fue debido a la llegada de los primeros grabadores en video al país.

5: Y cuando mucha gente creía que el cierre más bizarro que tuvo el 13 fué su sucesor, todo se queda más bizarro cuando se echa la estática con el himno de la UC y la estátua de Cristo en el campus. Esa estática, teóricamente, sería de finales de los 60, ya que no hay ni un logo (lo cual nos ayuda a comprehender si es anterior a la tetera). Y según relatos, antes del color, luego del bumper animado de cierre con la mascota durmiéndo, se echaba esa misma grabación y estática. También la televisión a color estaba en sus primeros años, así que hacer una versión a color estaba totalmente descartado. Además de eso hay el corte a la famosa pantalla azul, la cual se echaba hasta inicios de los dosmiles.

oc