El Nueve estrenó una serie de terror producida en Formosa, parte de un concurso de fomento del ENACOM. Un formato transmedia, orientado al público joven, basado en creepypastas, historias de terror y paranormales que circulan por internet.
**El Nueve estrena *No abras este mensaje***
Desde este lunes 29 de noviembre, de lunes a viernes a la medianoche, El Nueve presentará el estreno de la serie **No abras este mensaje.**
“Las leyendas urbanas se vuelven reales, relatos escalofriantes que te van a atrapar. No abras este mensaje” expresa el spot del canal.
Se trata de la ficción realizada íntegramente en la provincia de Formosa bajo una superproducción audiovisual de la productora IRU TV,
con más de 70 personas que participaron de la realización entre profesionales de la comunicación, actores y actrices, directores, camarógrafos, vestuario, maquillaje, escenógrafos, entre otros, que lograron rodar en plena pandemia la primer serie de ficción de terror con un mensaje de concientización y realidad sobre el uso de las nuevas tecnologías.
El género describe historias virales que pueden encontrarse en la red a través de imágenes, videojuegos, videos o textos.
[http://television.com.ar/el-nueve-estrena-no-abras-este-mensaje-11/185586](http://television.com.ar/el-nueve-estrena-no-abras-este-mensaje-11/185586)
La propuesta no está nada mal. Está bien hecha, es innovadora y, salvando las distancias, me recuerda a Maestros del Horror o Cuentos de la cripta, aunque más moderna. También es interesante que una producción de una provincia del interior como Formosa esté al aire en uno de los principales canales privados de alcance nacional, cuando usualmente se le da espacio sólo en la TV Pública.