Desde julio, el Gobierno quitará de la grilla a Telesur
Esta historia comenzó cuando en la Argentina era presidente Néstor Kirchner y en Venezuela, Hugo Chávez. En 2005 nacía Telesur. El antecesor de Nicolás Maduro había catalogado al canal como “la niña bonita de la integración”. En aquel entonces, la Argentina, Bolivia, Ecuador, Cuba y Nicaragua oficiaron de socios fundadores. Décadas después acumuló marchas y contramarchas que dependieron de los gobernantes de turno.
Durante la gestión de Mauricio Macri se inició el proceso de divorcio entre el país y la señal televisiva, cuando se decidió quitarlo de la grilla; Alberto Fernández lo restituyó; y ahora la administración de Javier Milei, la Casa Rosada determinó volver a apartarlo de la programación de la Televisión Digital Abierta (TDA).
El interventor de Radio y Televisión Argentina (RTA), Diego Chaher, solicitó poner cese al Convenio de Colaboración firmado el 20 de noviembre de 2020 mediante el cual la gestión del Frente de Todos había reincorporado a Telesur. “Procedo a notificar la voluntad rescisoria de esta parte cesando a partir del 1° de julio de 2024 toda emisión de la señal producida”, escribió Chaher en una carta documento dirigida a Nueva Televisión del Sur, a la que LA NACION accedió.
[ ](https://www.lanacion.com.ar/economia/desde-julio-el-gobierno-quitara-de-la-grilla-a-telesur-nid03052024/)
[Desde julio, el Gobierno quitará de la grilla a Telesur - LA NACION](https://www.lanacion.com.ar/economia/desde-julio-el-gobierno-quitara-de-la-grilla-a-telesur-nid03052024/)
WWW.LANACION.COM.AR
El interventor de Radio y Televisión Argentina, Diego Chaher, solicitó dar de baja un convenio firmado durante la gestión de Alberto Fernández que había restituido al canal en la programación local; el Estado nacional todavía posee...
Lamentablemente no harán nada de eso. Me temo que el sistema podría ser privatizado, o en el peor de los casos quedar totalmente abandonado. No estoy de acuerdo con haber quitado Telesur, y por el contrario el gobierno podría sumar más canales o radios con cámaras que sean afines a su ideología.
Macri quitó la financiación de Telesur el 27 de marzo de 2016 y 7 de junio de 2016 lo quitó de la TDA, volviendo el 20 de noviembre de 2020. Uruguay también la quitó el 13 de marzo de 2020. Solo quedan Venezuela, Cuba y Nicaragua
Por cierto para el sector privado, solo dicen puras mentiras no importa de qué lado estén
Deberían poner señales argentinas en su lugar como CM, Argentinisima Satelital, Extra TV, mucho no hay pero si ofrecen señales al sistema, sería ideal. Ya tuvimos durante mucho tiempo (años) el logo de Alfa TV sin programación
Creo que aunque Telesur sigue con un porcentaje argentino, creo que hoy solo financian los gobiernos de Cuba, Nicaragua y Venezuela. Ya no hay intercambio argentino creo. Otros países se han retirado de su financiamiento.
Para el sector privado, hay que cargarse las pilas.
22- Canales culturales y educativos
23- TV Pública
24- Canales nacionales privados
25- Las 5 señales de noticias más vistas
Si no se puede realizar lo hice para el canal 24, serán las 5 señales de noticias más vistas y el 25 serán las señales de noticias internacionales
Poner todos los canales de ARTEAR en la TDA es un exagero, como mucho El Trece y sus afiliadas. Yo puse a América Sports ya que de los canales de ellos es el que menos gente creo que ve
America Sports pertenece a Artear, empresa que nunca se interesó por la TDA, debido a la participación del Grupo Clarín en el negocio de la televisión paga. Para colmo, la TDA depende de tiempos políticos y burocráticos del gobierno. En 2021 solicitaron ingresar varios canales como Argentinisima y KZO (que mayormente repite Urbana Play) pero no fueron incluídos.
me hizo acordar lo que sucede acá en Portugal, pero la TDT está gerida por MEO, siendo que la TDT fué una trampa para obtener más subscripciones de TV paga. TVI el año pasado quiso salir de la plataforma para convertirse en un canal de cable, hasta la fecha (mayo de 2024) sigue como canal abierto. SIC aparentemente seguirá.
Es del Grupo Clarín, así que si pudieran te desaparecerían para robar tu plata (guiño, guiño)
También su negocio es el cable, aún en decadencia, nunca pondrían en TDA a menos que sea de pago y en ISDB-Tb (la versión brasileña) es imposible porque no está contemplado como si lo está en la versión japonesa
Que yo sepa no existe TDT de pago en Japón. Allá tienen TV satelital pseudo TDT BS de paga. Tienen el paquete básico con los canales gratuitos y unos cuantos pagos suministrados por SKY PerfecTV. No es posible en el sistema brasileño, por eso del efecto Galápagos que tienen con algunas tecnologías
América Sports en la TDA, yo compro :smiling_face_with_sunglasses: Junto con Deportv, es el segundo canal que pasa programas dedicados a deportes y competencias que se realizan en distintos puntos del país… Ahora ¿No es curioso todo esto?.. El canal de cable que el 98% del foro pide al Grupo Clarín/Artear que haga desaparecer, es uno de los más federales que existe, con contenidos generados en diferentes provincias… Que loco!!