¿Comedy Central es maneja desde Europa?. El logo es más pequeño, cambiaron los horarios y cambió la estructura de las tandas: ahora aparecen identidades ni bien hacen la pausa. Un locutor nuevo hace mención de la hora Argentina México en oacasiones. Por suerte eliminaron las promos de stand up con contenido de sexual.
Efectivamente es manejado desde la sede de Países Bajos, al igual que MTV y Nickelodeon.
Si yo fuera un cableoperador, literalmente cortaría esas señales de mi servicio así ahorro dinero también a mis clientes
Acá el momento del cambio.
Que triste ver que ahora ya hay CERO canales sumamente latinos de Paramount debido a esos traslados y cambios. Ahora todo se concentra en un gigatelepuerto low cost en un país de Europa que cubre todos los continentes.
Como si no bastara la irrelevancia de MTV en nuestros tiempos y la escasez de audiencias también tenemos a señales sin textos en las tandas y peor aún cortando los créditos.
Me hizo acordar a cuando cuando tenía Cablevideo siempre hablaba de como MTV era asco e incluso no tenía ninguna de sus señales (salvo Telefe SF desde que se compró ya que es señal de aire), y hoy, él mismo ya no tiene cable, mientras que viendo la guía actual de ellos, no siguen teniendo los canales de Paramount.
Y qué falta hacían, ya que sus canales perdieron la esencia de localía que los hacía relevantes y gracias a estas decisiones, ya no producen programas para una región como Latinoamérica.
Ahora que el rico mosaico de streaming, canales truchos de índole local y programación abierta han permitido que la televisión por cable sea totalmente innecesaria.
Paramount Network y Comedy Central si ponen texto en las tandas.
En realidad se manejan desde Londres. Bueno, Nickelodeon (el panregional) no sé de qué garage se origina (no son más que una repetidora de los feed brasileño y sudafricano), pero el mexicano sí también es desde Londres.
Cablevideo tuvo MTV por muy corto tiempo. Convengamos que por entonces, yo me hice cliente del cableoperador poronga en 2005 y tenían la señal de Viacom. Lo quitaron el día que Rock & Pop TV dejó de ser “exclusivo de Multicanal”… Hoy por hoy, no tengo el servicio de cable (realmente, no me resulta útil); sí tengo el Internet de Cablevideo, y efectivamente, no tienen ninguna de las señales de Paramount… tampoco los canales de A+E Networks… Señales que son caras, las vuelan. No cambió mucho desde 2005…
Y qué falta hacía, nada de eso. Paramount no agrega valor, principalmente deste que cambiaron a los telepuertos de Londres. Aprovecha lo que tienes, y pronto haré la grilla de CV Santa Fe 2024 con base en lo que hay en la web. No vale la pena, se ve medio berreta, pero siempre fué así.
, mejor dicho, Paramount es una berreta cara
Lo de Londres no tiene tanto que ver con la calidad de esos canales. Paramount está en crisis financiera, no son flojos por querer. Les toca abaratar costos (aunque con Nickelodeon Centro y Sudamerica se pasaron de la mano, hubiera sido igual o hasta mejor que borraran ese feed)