COLOMBIA: Un proceso de revisión de impuestos a la extinta productora RTI, socia de Plural/Canal 1, y una millonaria condena a dicha empresa por más de 5 millones de dólares, fueron los precedentes que conllevaron a una decisión del Consejo de Estado que tumba exención del IVA del 19% a empresas y realizadores que exportan sus productos audiovisuales a otros países pero que años más tarde se verían en las pantallas locales. Es decir, si una telenovela o seriado que se emite primero en el exterior y que luego se ve aquí, la productora o canal debía o deba pagar el IVA correspondiente. Esto significaría la consolidación de una grave crisis para el sector del audiovisual en el país e incluso pondría en peligro realizaciones futuras para las OTTs. Con más razón, las grandes ya no vienen a producir de manera constante en Colombia por los altos costos. Sale más barato producir en Argentina y México, por ejemplo o en otros mercados emergentes como Uruguay y Chile.
[https://www.wradio.com.co/2022/02/04/consejo-de-estado-tumba-exencion-de-impuestos-a-rti-y-amenaza-a-productoras-de-tv/](https://www.wradio.com.co/2022/02/04/consejo-de-estado-tumba-exencion-de-impuestos-a-rti-y-amenaza-a-productoras-de-tv/)