Canal 9 hizo un video muy bueno y muy interesante sobre la historia de sus logos. Comenzando por la campaña Nu y Eve de su fundación, siguiendo por la primer época de Romay, luego la estatización y control militar, la vuelta de Romay con el logo de La Palomita y el Triángulo con Corazón, la época de Azul TV (“una pantalla muy fría que nunca pegó en la gente”), la gestión Hadad y su vuelta al 9 hasta la actualidad con el logo rosquilla, que en realidad está basado en Fibonacci. Hay mucho archivo en una calidad buenísima y entrevistas a los responsables de gráfica y promociones, entre ellos Opy Morales que comenzó su carrera haciendo promos con Romay y más tarde llegó a gerente de programación (luego se fue a C5N y de allí a la televisión de Estados Unidos).
Coincido. El último logo bueno fue el 9 encerrado en un círculo. Un logo muy sencillo, con mucha pregnancia y sin complicaciones. Me quedo con la versión naranja. Lo de poner un imagotipo, identificando la marca gráfica, funciona bien para Telefe, Eltrece y América porque están instalados. Probablemente sea dedicado al público joven, que no mira televisión y necesita identificar qué significan las 3 pelotas, el sol o ese cuadrado plagiado a Microsoft Windows. La TVP perdió identidad desde que cambió la escarapela, una marca que ya estaba instalada (pésima decisión) y la rosca de Elnueve no funciona para nada, con o sin texto. Lamentablemente la veo como una marca gráfica low cost, insulsa, que genera poca o nula identidad, y correrá la misma suerte que Azul TV, salvo que insistan durante años hasta imponerla por cansancio.